1er informe: habrá datos falsos, engañosos y todavía apelará al amor…

Escenario TlaxcalaVoces1er informe: habrá datos falsos, engañosos y todavía apelará al amor...
- Advertisement -

Cuando decidí abrir este espacio de opinión me costó decidir su nombre, pero vaya que cobra todo sentido luego de escuchar y leer las múltiples entrevistas que la gobernadora, Lorena Cuéllar, ya está pagando para aparecer en medios locales y nacionales en el marco de su 1er informe de gobierno.

Y es que realmente el escenario no existe, solo el reflector. Ese que busca – y paga – la mandataria estatal para que le dé el beneficio de contar la historia oficial, que dista de ser una nueva historia, pues continúa perpetuando esta manera tan arcaica de narrar, o más bien, de desviar mediante dichos engañosos, la posibilidad de una lectura completa.

Figurando en prensa local y nacional como antesala al 1er informe

En tres días, en la redacción hemos encontrado las declaraciones de Lorena Cuéllar en entrevistas para El Heraldo de México, ADN 40 y en ABC Tlaxcala. Las hemos encontrado incompletas e indignantes; pues asegurar en el primer medio, por ejemplo, que no existe un solo caso de trata en la entidad «gracias a Dios» (aunque en otra dice que no hay casos, y en otra que solo existe uno) implica una desfachatez que podría ser incomprensible. Y si no me creen que dijo gracias a Dios, escuchen por acá el audio.

Tlaxcala-Lorena Cuellar-1er informe-enfermedades renales-trata de personas-feminicidios-seguridad-Atoyac-Zahuapan

- Advertisement -

Algunas y algunos lectores con quienes he platicado lo califican como insensible. Pero, ¿a qué se debe?

Nada confirmado pero luego de que Paola Torres, una de las periodistas de Escenario Tlaxcala, charlara con el Centro Fray Julián Garcés, y que nos dijeran que el hecho de que no se reconozcan casos es porque se mantienen en averiguaciones previas sin que avancen a carpetas de investigación, luego entonces, podemos entender que este 1er informe de gobierno se viene gestando – probablemente desde el día 1 – mediante la construcción de una pantomima que se sostiene de la retención de historias de mujeres que no son escuchadas y a las que se les ha detenido y agotado durante los 365 días que lleva esta administración para impedirles el acceso a la justicia.

También te puede interesar

Falso: Acusa Anel Martínez a autoridades del ayuntamiento no al gobierno de Cuéllar por incendios en Altzayanca

Durante la pasada sesión del Congreso de Tlaxcala, la diputada Anel Martínez señaló la omisión y negligencia de funcionarios ante el incendio en Altzayanca....

¡Qué burla esa inversión de 45 millones 668 mil pesos que este domingo saldrá a presumir! Inversión que fue con lo que construyó el nuevo Centro de Justicia para Mujeres (CJM) para «ampliar los servicios en materia jurídica, psicológica y médica». Y es que no, no todo es infraestructura. Y claro, sostener esta falsa realidad de una entidad segura para ellas y ellos no puede hacerse sin compinches.

Allí tenemos a una procuradora, Ernestina Carro Roldán, otra mujer aferrada al pacto patriarcal, que respaldada por un congreso local con mayoría (no desde el color, sino desde la complicidad) mantienen congelada la propuesta del diputado Juan Manuel Cambrón Soria de llamarla a comparecer por su inutilidad frente a la responsabilidad que su cargo le demanda.

Volviendo a lo que este 4 de diciembre nos va a contar la gobernadora como bandera de sus logros en su 1er informe

Escucharemos cómo presenta como uno de sus grandes logros la construcción de Clínica de Atención Especializada en Salud y Bienestar, ese que luego para ADN40 diría que está listo para recibir a turistas; porque como dice la colega Nayeli Romero del sitio Transición Mx, a la gobernadora le pareció «una fabulosa idea» que ahora enfermos renales vengan a turistear a Tlaxcala, porque «si los veo hospedados en el Holiday Atlihuetzia desayunando, ¡Qué chingón! para luego irse a «hemodializar».

Visita turística que se parecería a la de la familia de Pedro, el guanajuatense encerrado injustamente en Tlaxcala, que ha hecho que su madre y tías conozcan la entidad asegurando que luego de esta experiencia les provoca aversión.

Pero más allá de eso, hay un asunto que es más grande y que por supuesto no tendrá cabida en la ficción de su 1er informe; pues la necesidad de un hospital que atienda a enfermos renales implica reconocer que este problema de salud pública en Tlaxcala no se ha controlado, como tampoco se han controlado los miles de litros que se descargan a la cuenta Atoyac-Zahuapan; descargas – algunas – que la Conagua no tiene reguladas, ni sabe de qué industrias proceden.

Qué curioso que la constante en la ficción de Lorena sea la apelación al amor, muy a la usanza de su Tlatoani, Andrés Manuel López Obrador. Tanta negación en el reconocimiento a la vulneración de derechos humanos, a la apertura de carpetas para investigar al menos los 29 casos de feminicidios que durante 2022 y hasta septiembre tienen registrados las compañeras del Colectivo Mujer y Utopía. ¿Quién le habrá enseñado a amar a la gobernadora? Pregunta seria, ya ven que a veces para estar en la política se necesitan desarrollar «herramientas» que distan de la empatía; del amor, me atrevería a decir.

También te puede interesar

El gabinete de Lorena Cuellar: que sean de Tlaxcala o de fuera no garantiza un buen trabajo

Tlaxcala. Este fin de semana, circuló en redes sociales una carta hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando la situación que vive Tlaxcala tras la...

Cartita con deseos para el informe de 2023

Interesante que ya vaya adelantando los temas en los que se enfocará en su siguiente año de trabajo. Pues para ABC declaró que en materia de seguridad buscará involucrar a los municipios para que realmente sean responsable de la seguridad, ¿entonces que acaso su secretario de gobernación le atribuye que no haya presencia de crimen organizado a la administración estatal y federal? ¿O sea que a sus ojos, los ayuntamientos no se han hecho responsables?

Aunque bueno, en realidad no lo han hecho ninguno de los tres niveles de gobierno. Pues tanto Lorena como Sergio nuevamente intentan dibujar un escenario que no existe; pues de acuerdo a los Guacamaya Leaks en Tlaxcala hay presencia de crimen organizado y de bandas locales. Lo sabe la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También adelantó que quiere trabajar ahora en las escuelas, que las visitará pues quiera atender a las infancias. Tocará esperar si para el próximo año se sube a esos escenarios, con todo lo que implica atender para hacer algo diferente a lo que pasará en este 1er informe en el que solo va por el reflector.

- Advertisement -
Aldo Castillo
Aldo Castillo
Comunicólogo de profesión, músico por pasión, docente y periodista con convicción.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese