2do informe de LCC: No se puede calificar como logro el 68% que corresponde a atención ciudadana

Escenario TlaxcalaDerechos Humanos2do informe de LCC: No se puede calificar como logro el 68%...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El pasado 8 de 2023, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros (LCC), llevó a cabo la presentación oficial de su segundo informe de gobierno. Durante el discurso, resaltó el progreso logrado en la ejecución de variadas obras impulsadas bajo su administración, así como la atención brindada en distintos sectores y la inversión en equipamiento médico.

Sin embargo, varias de las obras se encuentran en su fase inicial, lo que impide colocar en este momentos los impactos que generen a futuro. Misma situación con el rubro en el que se pueden colocar acciones englobadas en el verbo «adquirir». Como es el caso de la compra de un nuevo tomógrafo, del que se esperarían los beneficios reportados por esta adquisición hasta el siguiente informe al respecto del número de estudios realizados.

Así mismo, planteó diversas acciones desde atención ciudadana para resolver necesidades inmediatas de sectores vulnerables, dejando de lado otras que impactan directamente en la garantía de derechos humanos de estas poblaciones.

- Advertisement -

Las acciones presentadas requieren de evaluación para medir si representan una mejora sostenida en las condiciones de vida de las y los beneficiarios, para no calificarlas como asistenciales, si no como un logro sustancial.

Atender, construir y comprar: 3 verbos para entender el 2do Informe de LCC

En un análisis semiótico realizado por Escenario Tlaxcala sobre el discurso de la Gobernadora durante su segundo informe de gobierno, englobamos en tres áreas todas las actividades compartidas durante la presentación:

También te puede interesar

El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista?

El Papa Francisco falleció este lunes, dejando una Iglesia dividida entre reformistas y conservadores. Defensor de los pobres y crítico del capitalismo depredador, su...
  1. Atención ciudadana: acciones de mejora inmediata.
  2. Obras realizadas: construcción o mejora de infraestructura.
  3. Adquisiciones: compra de equipo, insumos, mobiliario, tecnología y otros materiales para abastecer dependencias.

Sacamos el porcentaje total de las menciones para cada rubro, las sumamos y luego calculamos su porcentaje resultando de esta manera:

Total de menciones: 185 (Apoyo a los ciudadanos) + 85 (Obras realizadas) + 2 (adquisición) = 272 menciones

Ahora, el porcentaje para cada rubro:

  • Apoyo a los ciudadanos: 68.03%
  • Obras realizadas: 31.25%
  • Adquisiciones: 0.74%

Estos cálculos muestran la proporción de menciones que cada rubro representa con respecto al total de menciones en el 2do informe de LCC.

Por lo que 32% de lo expuesto se estaría refiriendo a adquisiciones y obras, a las que les falta tiempo para presentarlas como generadoras de impactos en la garantía de derechos o logros. Mientras que el 68% se trata de acciones a las que les falta contexto para presentarlas desde verbos como: Lograr o Garantizar.

Agenda migratoria: un ejemplo de la falta de contexto para entender las acciones en el 2do Informe de LCC

Un ejemplo de ello es en materia migratoria, pues de acuerdo con Norma Mendieta, directora de Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena (CAFAMI), las dos atenciones ciudadanas presentadas  – el reencuentro de 500 familiares de tlaxcaltecas migrantes y la inauguración de Casa Tlaxcala California – no dan contexto de que se logre garanticen derechos.

También te puede interesar

Tlaxcala arde no solo por incendios: Hay concesiones mineras, venta de lotes y acciones tardías en nuestros cerros y montañas

Tlaxcala, Tlax. Un incendio forestal que inició el pasado 11 de abril en Libres, Puebla, se extendió al estado de Tlaxcala afectando el 90%...

No obstante, hay un tema clave para la garantía de derechos de estas poblaciones que ya es un realidad y no se mencionó: el requisito del acta de nacimiento apostillada.

«Este trámite puede cambiar la vida de muchos niños que a la fecha, al no contar con el reconocimiento de su nacionalidad mexicana, no pueden acceder a otros derechos humanos básicos como la educación, la salud, a programas sociales, vivienda, e incluso a un trabajo ya para adultos jóvenes y mejores condiciones salariales.», mencionó.

Uno de los pendiente que observa en materia migratoria es la enseñanza del español para hijos de migrantes retornados, que reconoció como un problema para su integración en las escuelas. En materia legislativa, se establece que estás poblaciones deben contar un libros de texto sobre este tópico. De existir, para Mendieta «sería excelente, pues actualmente a esta población de infancias y juventudes se les considera incapaces de aprender en las aulas pero en realidad se trata de la falta de dominio del idioma de sus padres».

2do informe de gobierno ¿de que se hablo más?

¿Ya ojeaste el documento público impreso del 2do Informe de LCC?

Así es como se desglosan las actividades* en el marco de los tres verbos (rubros) en las que les agrupamos:

* Resultados que requieren de verificación y que se presentan en esta 3era parte del Contrainforme de Escenario Tlaxcala desde el análisis semiótico y de contenido.

Adquirir

  • Ser una de las entidades con el mayor numero de arcos lectores de placas
  • Adquisición del nuevo tomógrafo, uno de los mas avanzados de Latinoamérica.
  • A través del IMSS-Bienestar se recibieron 7,800 equipos nuevos, como ventiladores, camas, ultrasonidos, tomógrafos, rayos X y computadoras entre otro.
  • Recuperación de bienes inmuebles.

Construir

  • Construcción del C5i, con la mas alta tecnología en Tlaxcala y de la policía de Género
  • Instalación del 13 C2 en municipios para reforzar la video-vigilancia
  • Instalación de la construcción de la Ciudad de la Seguridad.
  • Construcción de la unidad de hemodinamia
  • Construcción de la Clínica de Bienestar Animal
  • Ejecución de 5,200 MDP en 3,744 obras de infraestructura urbana, rural, vivienda, cultura, salud, entre otras
  • Inicio de la construcción de la Ciudad Administrativa
  • Inicio de la magna construcción del Centro de Desarrollo Deportivo de Alto Rendimiento Tlaxcala que albergara 33 diciplinas.
  • Construcción y rehabilitación de 533 jagüeyes

Atender

  • Mayor numero de sentencias condenatorias por trata de personas, de casos rezagados que no habían tenido seguimiento
  • La entidad con menor incidencia delictiva del país
  • Mas del 65% de los programas estatales, tienen como prioridad promover el bienestar de las mujeres
  • En dos años se apoyó a 45,000 mujeres del campo
  • Realización de más de 60 mil servicios en mastografías y  iconografías para prevenir el cáncer de mama
  • Apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad con mas de 21 mil acciones para el equipamiento de sus viviendas
  • Impulso para la consolidación de agro empresas de mujeres rurales
  • La puesta en marcha del nuevo refugio para la Atención a Mujeres Victimas de Violencia y sus hijas e hijos
  • Realización de mas de 15 mil cirugías gratuitas en el estado
  • Cirugía gratuita de cataratas, significando un ahorro promedio por familia de 30 mil pesos
  • Entrega de manera gratuita calentadores, panes solares, captadores de agua, tinacos y otros apoyos para el equipamiento de hogares
  • Entrega de 600 mil comidas calientes  al año en beneficio de mujeres y sus hijos
  • A través de la nuevas 11 unidades del Bienestar para tu Salud, se brindaron 1.6 millones de servicios en consultas medicas, servicios dentales, medicamentos, lentes y estudios de laboratorio gratuitos
  • Con recurso del estado, se dio a todos los tlaxcaltecas con discapacidad permanente una pensión económica
  • Tlaxcala como el segundo estado a nivel nacional en el combate a la carencia alimentaria
  • Se afirma que 80 mil tlaxcaltecas ya no enfrentan pobreza
  • El reencuentro de mas de 500 familiares de tlaxcaltecas migrantes
  • Solución de la  crisis de pensiones civiles
  • Inauguración de la casa Tlaxcala California
  • Se rehabilitaron 1,000 escuelas y construimos 7 nuevas
  • Construyeron 5 universidades gratuitas
  • Apertura de la primera Licenciatura en Educación Musical
  • Rehabilitación de mas de mil escuelas en todo el estado
  • Entrega de útiles escolares gratuitos a mas de 257 mil alumnos de nivel básico
  • Avance 10 lugares en el ranking de transparencia
  • Rehabilitación y mantenimiento al 70% de la red estatal carretera
  • Inversión de 15 mil MDP en Tlaxcala 29 nuevas empresas y se expandieron 23 mas
  • Alcance del máximo histórico de 115 mil trabajadores afiliados al IMSS
  • Protección de 3 mil 500 hectáreas bosque ante la presencia del gusano descortezador
  • Operación de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales

¿Qué podrás leer en la cuarta parte de nuestro Contrainforme?

En la siguiente entrega del Contrainforme al 2do Informe de LCC daremos contexto a varias de estas acciones presentadas como logros o garantía de derechos, para verificar si se trata de afirmaciones verdaderas, falsas, engañosas o improbables.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese