8M: 9 situaciones vulneraron a mujeres; 7 frases de Lorena alertan

Escenario TlaxcalaDESTACADO8M: 9 situaciones vulneraron a mujeres; 7 frases de Lorena alertan
- Advertisement -

A toda la sociedad civil

A los medios de comunicación

A los niveles de gobierno municipal, estatal y federal

A todos los organismos de DD.HH.

Desde la Sociedad Civil Organizada principalmente conformada por mujeres nos pronunciamos colectivamente en rechazo a las acciones por parte del gobierno estatal de la C. Lorena Cuéllar Cisneros frente a la manifestación en el marco del Día Internacional de la Mujer el 08 de marzo de 2022.

Rechazamos las narrativas que buscan no solo criminalizar la protesta sino disgregar el movimiento feminista que es uno solo en sus múltiples diversidades y atiende a una sola causa: la erradicación de todas las violencias en contra de las mujeres. Recordamos que existen muchas formas de manifestarse y que las diferentes formas son válidas, además de que existen diferentes niveles de intervención debido a la rabia, hartazgo y tristeza, consecuencia de las omisiones de las instituciones del Estado.

Señalamos la incongruencia de un gobierno que se dice abierto pero de forma simbólica y física pone barreras de comunicación. Entre las situaciones que nos pusieron en alto riesgo fueron las siguientes:

  1. TODOS los agentes policiales, bomberos, granaderos y demás, que estaban protegiendo el patrimonio físico eran HOMBRES, contrario a lo prometido y lo dictado, ya que se esperaba que los agentes fueran MUJERES.
  2. Había varias agentes mujeres vestidas de civil INFILTRADAS que agredieron físicamente a mujeres. También existen testimonios de mujeres encapuchadas que agredieron a las manifestantes. Después de un consenso colectivo, se infunde que sean infiltradas.
  3. Es sabido que los contingentes estaban formados por mujeres con bebés, niños y niñas, mujeres con capacidades físicas diferentes, mujeres de la tercera edad y mascotas y aún así, los policías lanzaron gas de dispersión y actuaron de forma violenta, lanzando piedras, empujando, encapsulando y golpeando mujeres.
  4. Mujeres infiltradas jalaron y extrajeron a una mujer joven en una ambulancia sin su consentimiento. Las placas de la ambulancia eran XTH-204-B.
  5. Hubo presencia de periodistas agresores, mismos que fueron llenados de pintura por sus víctimas y después denunciaron violencia extrema. Solo fueron llenados de pintura.
  6. Se observó a un grupo de gente vestida de civil en el techo del palacio de Gobierno, lanzando objetos y gas lacrimógeno hacia las manifestantes que se encontraban en la explanada del palacio.
  7. Circulan publicaciones en redes sociales en las que se muestran balas encontradas en el piso.
  8. La entrada de ambulancias, y camión de bomberos fue rápida, exponiendo a las compañeras a un posible atropellamiento.
  9. Recordar también que no existe un solo Bloque negro.

Señalamos la falta de perspectiva histórica, antropológica, de género y de derechos humanos en el discurso de parte de la gobernadora C. Lorena Cuéllar Cisneros y de su equipo del ejecutivo estatal y de comunicación, mostrando un claro fallo en contra histórico a la lucha organizada de las mujeres tlaxcaltecas. Recordamos también la nula atención a las peticiones de la colectividad de mujeres de parte de su gabinete.

- Advertisement -

La gobernadora, preocupada por la cara que daremos al mundo en el marco del Tour Mundial de Voleibol de Playa, que se realizará los siguientes días 16 al 20 de marzo en la ciudad de Tlaxcala debe recordar que el día 9 de marzo de 2022 realizó un enunciado en el cual señaló sus verdaderas intenciones en ocultar y minimizar la ola de violencia que se vive en la entidad, señalando:

  1. Que tiene un gobierno abierto “al diálogo y la disertación” los 365 días del año y las 24 hrs del día, conducido por la paz y el respeto, en el cual se muestra incongruente al legitimar la marcha solo en casos de situaciones pacíficas.
  2. Que Tlaxcala será mostrado y representado a nivel internacional en unos días y que la imagen derivada de los acontecimientos de la concentración del 8M no es la adecuada, demostrando que es más importante para su gabinete la visión física y estética que los problemas reales de la población.
  3. Habla de limpiar la “casa de los tlaxcaltecas” (el palacio de Gobierno) para los eventos deportivos y sociales que se llevarán a cabo en unos días y que no quiere este tipo de manifestaciones en su gobierno; es decir, opta por invisibilizar las condiciones de inseguridad en las que viven las mujeres y niñas del estado.
  4. Menciona que se “prepararon” para estos actos de protesta “resguardando” el Patrimonio Cultural del estado y estar al pendiente de las demandas de las mujeres que asegura son problemas atendidos en su gobierno; y además se jacta de haber convocado días anteriores al 8 de marzo a reuniones con organizaciones lo que resultan ser evidentemente, declaraciones falsas.
  5. Mencionó que el cuerpo policial tenía la indicación de repeler la protesta con respeto sin agredir a nadie y que no hubo ni una sola mujer herida, golpeada o que haya hecho una denuncia por los actos perpetrados. Premisa falsa, ya que se cuenta con los testimonios de manifestantes y medios de comunicación difundidos en redes sociales donde se muestra el excesivo uso de la violencia física, verbal y emocional hacia todo tipo de asistentes.Todo esto debidamente documentado.
  6. Que como gobernadora las puertas de este palacio están abiertas para atender, escuchar y ser sensibles ante el dolor y sufrimiento de las mujeres. Esperamos que este manifiesto sea cumplido, y que se atiendan las necesidades colectivas de violencia hacia la mujer en Tlaxcala de manera correcta.
  7. Es insistente en mencionar que la muestra de amor que Tlaxcala debe dar a la opinión pública internacional es prioridad antes que las necesidades de la población en general, porque no podemos recibir así a lxs atletas y visitantes como lo “merecen”.

Entonces le preguntamos gobernadora, ¿acaso nosotras, las mujeres y niñas de Tlaxcala no somos merecedoras de una atención integral desde todos los niveles del Estado para combatir todas las violencias que son perpetradas desde el Ejecutivo Estatal, las instituciones de Gobierno, las escuelas y universidades del estado.

También te puede interesar

¿Sabrá Sheinbaum que tlaxcaltecas pagan hemodiálisis de forma privada tras falta de citas?

Las enfermedades por insuficiencia renal en Tlaxcala son uno de los principales padecimientos en la entidad; y mientras se presumen hospitales de primer...

Es necesario que este gobierno se de cuenta que habrá otros 8 de Marzo y si su política sigue basándose en actos de simulación, seguirá siendo cuestionado, y la memoria social no olvida; la “deuda histórica para las mujeres” seguirá siendo una falla de un sistema que no se colocó realmente del lado de las mujeres, y que hizo caso omiso de todas las normas nacionales e internacionales que le obligan a cumplir cabalmente la defensa y protección de los DDHH en favor de la vida de las mujeres.

Agradecemos también a los espacios físicos que nos acuerparon en los momentos más difíciles del encuentro de ayer en el primer cuadro del centro de Tlaxcala.

Firman

Esto no es un Simulacro

Mujeres Organizadas de Tlaxcala

Cultura Crítica

Yaocalli Centro de Estudios y Acción Social

Colectivo Sororas en la Ciencia Colectivo

Cyber.pink

Mujeres Organizadas del Sur

Constitución Violeta

El Lugar detrás del Agua

Espiral Púrpura

MCT

TRP

Las Ácratas

Colectivo Tianguis de Trueque Tlaxcala

Mujeres Organizadas de Tlaxco

Cósmica fanzine

Colectiva Feminista de Huamantla

Escenario Tlaxcala

Comunidad de Pensamiento Decolonial

NGirl Up Tlaxcala

Albergue La Sagrada Familia

Colectivo Adalet Puebla

Lxs Hijxs del Maíz Pinto Tlaxcala

Mujeres Fotógrafas de Tlaxcala

Colectivo 16 de octubre Calpulalpan

Colectiva Bisexualas

Coatlicue Siempre Viva (Puebla)

Colectiva Nacional Feminista Ningún Agresor en el Poder

Frente Nacional Para La Sororidad

Prófugas del Metate (Tlaxcalancingo, Puebla)

Instituto RIA, AC

Desde Azul Violeta- Sala de Arte

Colectiva Feminista Lilit

Colectiva Cihuatlampa

Matria Tlaxcala

Red Feminista Interseccional

Las Vanders

ReverdeSer Colectivo

Ixchel Yglesias Baez

Prania Esponda

Estefany Nutze Lucero Mosqueda

Abdel Vidrio Reynoso

Liz Montoya

Nadezhda Rosas Rojas

Zara Snapp

Yissel Viera

Zazil Dorado Luna

Natali Cortes Sánchez

Yoana Paola Espinoza Mendoza

Ana Morales Hernández

Samantha Araceli Moreno Romero

Marlene Martínez

Daniela Michelle Rodríguez García

Denisse León (Puebla, Pue)

Fátima Aguilar Martínez

Ana Laura Ramírez Huitrón

Dulce María Laguna Hernández

Naydelin Francisco Flores

Alejandra Contreras Reyes

Daniela Juárez Rodríguez

Lesly Lizbeth Jiménez Flores

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese