Durante la marcha por la conmemoración del Día de la Mujer, contingentes de madres víctimas de feminicidios y desapariciones, de niños y niñas y mujeres feministas, conquistaron nuevos espacios en la Capital Tlaxcalteca: el Palacio Legislativo y las Escalinatas de los Héroes.
Al igual que el año pasado, la marcha del 8M en Tlaxcala salió a las 4 de la tarde desde dos puntos distintos ubicados en la capital tlaxcalteca. Uno fue el asta bandera sobre el Boulevard Guillermo Valle y el segundo en el asta bandera ubicado en el punto conocido como “La Vírgen, sobre la Avenida Independencia.
Ante la estrategia de Gobierno de Tlaxcala por proteger el Palacio de Gobierno con vallas antimotines y con la intimidación de ser reprimidas como en años pasados, mujeres que salieron del contingente del Boulevard Guillermo Valle decidieron tomar el Palacio Legislativo.
“La Plaza Juárez también es un espacio para las mujeres, y aquí demostramos que estamos juntas, que se queden con su Palacio de Gobierno.”, dijo firme una vocera del Movimiento 8M en Tlaxcala.
¿Qué hacían tantos hombres dentro la marcha 8M 2024?

Este año, la presencia de hombres fue notoria en una manifestación que previamente se había caracterizado por su enfoque separatista. Esto fue confirmado por el boletín de gobierno del Estado posterior a la marcha.
El documento indica que “ se reportó la presencia de grupos de choque entre los que destaca la participación de más de 200 hombres que causaron los daños mayores”.
Este año las colectivas evidenciaron la infiltración de varones de diferentes edades al decidir ocupar otros espacios públicos, como la Plaza Juárez o la escalinatas de los héroes. Grupos de varones fueron los que protagonizaron la violencia.
Se observaron hombres solitarios ubicados en las fuentes del centro, capturando imágenes. Es esencial resaltar que, también se registraron individuos lanzando piedras al congreso y golpeando las vallas.
Finalmente , el equipo de Escenario Tlaxcala documentó a un hombre hablando por teléfono en lo que parecía un intercambio de información, pues iba leyendo las consignas plasmadas en el Kiosko central de la Plaza de la Constitución.
8M ¿Quién dentro del Gobierno del Estado de Tlaxcala quiere exhibir a funcionarios y periodistas?

Durante la marcha conmemorativa por el Día de la Mujer este 8 de marzo, Escenario Tlaxcala pudo captar el momento preciso en que una mujer fue exhibida con sus datos personales en lonas portadas por infiltrados.
Al abordarlos, nuestra compañera fue agredida físicamente por un hombre vestido de verde con una pañoleta verde que cubría la mitad de su rostro.
Sin embargo, pudo captar como el mismo gestionó la colocación de lonas que señalan a funcionarios y periodistas, y posteriormente huyeron de la zona.
La estrategia de gobierno fue centrada en proteger Palacio de Gobierno

Como cada año, desde la entrada de Lorena Cuellar a la administración estatal, la estrategia de seguridad se centró en la protección de Palacio de Gobierno mediante la colocación de las vallas antimotín que desde el año pasado en este medio documentamos con un costo de $3,953,280.00.
La estrategia de hoy se distinguió por el posible uso de inhibidores de red que impidió las transmisiones en vivo en aproximadamente 24 metros al frente de Palacio.
Además de la posible utilización de inhibidores de drones. Al intentar sobrevolar con nuestro equipo el Palacio, éste presentó fallas.
Además, contrario a lo afirmó el Secretario de Seguridad Ciudadana, sí hubo uso de gas lacrimógeno como el año pasado a través de las vallas. No obstante, se ocupó en menor medida y no fue tan represivo como en años pasados gracias a la estrategia generada por las mujeres organizadas y colectivas feministas que este año buscaron mandar un mensaje de que otros espacios públicos también les pertenecen.
Palacio no es fue el único espacio público conquistado

La estrategia se decidió de último momento, bajo el argumento de que el Palacio de Gobierno no es el único espacio donde las mujeres pueden manifestar su rechazo ante las diversas violencias que se viven.
Durante la toma del Palacio Legislativo- ubicado sobre la calle Ignacio Allende-, se hizo un pase lista de aquellas mujeres que fueron víctimas de feminicidio. Al mismo tiempo, sus familiares hicieron uso del micrófono para exigir justicia.

Este recinto gubernamental fue intervenido con mantas, cartulinas y pintas. Finalmente, voceras reafirmaron que todos los espacios públicos pueden ser reivindicados por las mujeres, razón por la que se dirigieron de inmediato a las Escalinatas de los Héroes, donde también se pronunciaron en contra de las estrategias del Gobierno de Tlaxcala por reprimir la manifestación.
La sutileza de la nueva estrategia gubernamental pudo verse con la colocación de cámaras de seguridad y de la colocación de vallas, además de la utilización del sistema anti drones que imposibilitó el equipo de Escenario Tlaxcala para obtener imágenes aéreas.