Tlaxcala, Tlax. El Congreso del Estado autorizó a los 60 ayuntamientos a realizar el cobro por la prestación del servicio de alumbrado público a las personas físicas o morales que “obtengan un beneficio por el uso y aprovechamiento de las luminarias y accesorios” que el municipio distribuya en las calles de la comunidad, plazas, jardines y lugares de uso común, que realizaba exclusivamente la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por mayoría de votos, los diputados locales avalaron el proyecto de decreto presentado esta tarde en sesión ordinaria por la Comisión de Finanzas y Fiscalización, para establecer que la tarifa del alumbrado público que pagan los ciudadanos vía recibo de la CFE ahora pueda ser cobrado por los municipios.
El artículo tercero del acuerdo aprobado y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2018, señala que los municipios podrán solicitar a la empresa de luz el padrón de usuarios para que determine quienes son los beneficiarios directos del alumbrado público y paguen la tarifa determinada, sea a través de los recibos de luz o de manera directa en el municipio.
Con base a los porcentajes acordados por la legislatura, los usuarios deberán pagar por el consumo de energía eléctrica en espacios públicos del 6.5 por ciento si es de uso doméstico, comercial o de baja tensión y 2.0 por ciento si es por servicio general de alta tensión y servicios especiales con un voltaje mayor a los 66 kilowatts, porcentajes similares a los establecidos en la ley de ingreso de 2017.
Los diputados argumentaron que “lo que se pretende es homogeneizar tanto el cobro por dicho servicio público como la efectiva recaudación por el mismo en los 60 municipios, ya que a la fecha la empresa proveedora de la energía eléctrica se concreta a cobrar tanto el suministro de energía eléctrica como el servicio del alumbrado público, sin que necesariamente esta última contribución se haga llegar a los municipios…, con el decreto se propone que los municipios estén en condiciones de allegarse tales recursos que de por sí pagan los usuarios por el servicio de alumbrado público”.
Escenario Tlaxcala no recibe dinero por convenios oficiales y no pretendemos hacerlo. Necesitamos de ti que eres parte de esta comunidad de lectores. Suscríbete a nuestro ejército de guerreros y luchemos juntos por más periodismo independiente y contra la desinformación.
