Apizaco, Tlax. Este fin de semana, alrededor de 200 personas residentes de Puebla y Tlaxcala, fueron víctimas de fraude por parte de la agencia poblana de viajes “Let’s Go Mx”, dirigida por Reyna Mateos Peral.
Erick Flores, originario de Apizaco y víctima de este fraude, compartió que desde hace más de cuatro meses, la agencia “Let’s Go Mx” anunció través de sus redes sociales un viaje programado para el pasado 19 de noviembre.
El tour se componía de tres paradas importantes que iniciaba en Querétaro, San Miguel de Allende y finalizaba en el Festival Internacional del Globo 2022 por un costo de $1,400.00 mx; que incluía el transporte a los diferentes puntos y la entrada al festival.
Erick compartió que dio un anticipo del 50% para dos personas desde el mes de septiembre. Y como había personas de Puebla y Tlaxcala, él compró sus boletos para salir desde Apizaco.
Inconsistencias en el viaje de la agencia «Let’s Go Mx»
Flores compartió que la cita para abordar el camión era a las 5:30am en Apizaco, con el objetivo de llegar a Querétaro a las 10 de la mañana. Sin embargo los camiones provenientes de la ciudad de Puebla llegaron 6:30am.
Ese primer retraso y un accidente en el Arco Norte ocasionaron que no se cumpliera el viaje como se había planeado. Pues se tenía previsto que los viajeros pudieran pasar un par de horas tanto en Querétaro como en San Miguel de Allende, sin embargo la primera parada fue cancelada y se les redujo el tiempo a una hora para pasear en San Miguel de Allende.
Erick compartió que desde ahí empezaron las molestias por parte de los pasajeros. En esa línea Flores externó que la llegada al Festival Internacional de Globos se tenía prevista a las 6 de la tarde, no obstante y con los múltiples retrasos por parte de la agencia «Let’s Go Mx», llegaron cerca de 8:00 de la noche.
«Cuando llegamos al Festival nos pidieron que esperáramos en el autobús para que nos repartieran nuestros boletos. Esperamos más de 40 min, cuando escuché que una joven ya les estaba reclamando porque ya había sido mucho tiempo. Entonces nos dijeron que no tenían los boletos y que los estaban esperando.»
Los reclamos por parte de los pasajeros hicieron que el padre de Reyna Mateos, el señor José Luis Mateos, los convenciera de que estaban solucionando la situación.
«Cuando llegó la señora estábamos molestos y exigimos que nos reembolsaran nuestro dinero porque ya era muy tarde, ya eran alrededor de 8:40 de la noche.»
A pesar de las múltiples inconsistencias fueron a la entrada del Festival con los boletos en mano, sin embargo un guardia de seguridad les comentó que los boletos eran falsos, por lo que no podían ingresar al evento.
«Nos fuimos a la entrada del evento, cuando llegamos el personal nos dijo que los boletos eran fácil y que liberáramos la entrada para las personas que sí tenían boletos originales. Fue ese momento donde todo explotó»
Erick comentó que desde un inicio los pasajeros sospecharon que las entradas eran falsas debido a que el número de serie de los boletos que les entregaron, eran iguales.
Ante este panorama los pasajeros llamaron a la policía, quienes al ver que la situación se estaba descontrolando, subieron a la patrulla al señor José Luis Mateos y a otra señora -de la cuál se desconoce la relación con la agencia Let’s Go Mx»- que también estaba buscando una solución al problema.
Aunque el señor José Luis Mateos junto a su acompañante fueron llevados al Ministerio Público alrededor de las 10 de la noche, por cuestiones de tiempo no levantaron un proceso legal para que recibieran una sanción.
Por su parte la agencia «Let’s Go Mx» ya se ha posicionado al respecto, asegurando que ellos también fueron víctimas de fraude por parte del ente que les vendió los boletos.

¿Y quién regula a las agencias de viaje?
Erick Flores compartió a este medio su boleto en el que apartó el 50% de su viaje, en él se pueden observar los términos y condiciones del viaje.

En el boleto se especifica que no contaban con seguro de viajero, el cuál debía adquirirse de manera individual y días previos al viaje.
Para entender las condiciones en las que operan las agencias de viaje, consultamos la información del Diario Oficial de la Federación (DOF), en él se especifica que las agencias de viajes se rigen por el Reglamento de la Ley Federal de Turismo. Y es la Secretaria de Turismo quien autoriza el funcionamiento de las agencias de viajes y subagencias.
Para su registro, las agencias de viajes y subagencias deben presentar por escrito ante la Secretaría de Turismo su registro y autorización, los viajes o excursiones colectivos denominados «paquetes» que se operen dentro del territorio nacional.
Aunado a ello, el artículo 8vo del Reglamento de la Ley Federal de Turismo, menciona que las agencias dentro del territorio nacional, deberán gestionar ante una empresa aseguradora a cargo de turistas, la expedición de una póliza de seguros contra accidentes personales de los mismos, la que deberán presentar ante la Secretaría de Turismo.
Por su parte la agencia de «Let’s Go Mx», en los acuerdos que expide en sus boletos, estaría incumpliendo al artículo 8vo del Reglamento de la Ley Federal de Turismo, ya que no da garantía de un seguro de viajero que cubra algún incidente.
Con esta situación Erick espera que haya más filtros de seguridad sobre las agencias de viaje, pues un incidente los pone en una situación de riesgo, que deberían evitarse si cumplieran con las condiciones adecuadas.
Pues hasta el momento, la directora Reyna Mateos, ha externado que se reembolsará el acceso al Festival Internacional de Globos 2022, argumentando que fue lo único que no se cumplió, el cual tiene un costo de $200.00 mx.
Para finalizar consultamos el sitio web del Registro Público del Comercio para verificar la razón social de la agencia de viajes y no se encuentra. Solo está dada de alta la directora Reyna Mateos, como persona física.