El realismo en color de los tatuajes de Alex Durán lo han posicionado

Escenario TlaxcalaDESTACADOEl realismo en color de los tatuajes de Alex Durán lo han...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En el marco del día mundial del arte, te presentamos a Alex Durán Montiel, tatuador que ha representado al estado en una de las convenciones más importantes de México. Su técnica y trabajo de realismo en color, le han permitido obtener distintos puestos en eventos locales. ¡Conoce más de su trabajo!

Alex viene de una familia de tatuadores de tres hombres, siendo él el más chico. Lleva 5 años tatuando, pero toda la vida se ha dedicado a pintar y a dibujar murales o decoraciones. Empezó por gusto propio, pero en otras ocasiones lo hizo por necesidad, además del gusto de crear arte. El tatuador en camino a profesional, comenzó con trabajos pequeños, porque aún no era muy valorado el tatuaje en el estado.

Al mismo tiempo que incursionó en el tatuaje, también siguió con su formación artística en la pintura, el carboncillo, el acuarelismo y todo lo referente al lienzo para después hacer la transición a la piel. Su idea es trasladar una fotografía lo más fiel posible a la piel con el objetivo de que se vea realista, característica que ha logrado que el público reconozca y admire su trabajo.

tatuajes-realismo-tlaxcala-wtc-
Alex Durán Montiel, tatuador de realismo en color.

En Tlaxcala no hay la tecnología o el suficiente conocimiento que otros estados o países, sobre todo en el ámbito del tatuaje. Por ello, otro de sus objetivos de Alex, es poder recabar los conocimientos y técnicas necesarios para que el estado tenga mayor renombre en este aspecto. Y que también sobresalga la riqueza cultural, social y de la gente.

«Yo trabajo con demasiado gusto y mucho amor al arte, eso es inevitable en mi persona», resaltó.

- Advertisement -

Convenciones y expos

El artista, acude a convenciones y expos con el fin de demostrar al resto de los tlaxcaltecas que sí se pueden hacer grandes cosas en el estado.

La última convención a la que acudió, tuvo lugar en el World Trade Center de la Ciudad de México. Fue la Mexico Tattoo Convention, evento en el que tardó un año en ser aceptado. Estando ahí, concursó con cerca de 200 tatuadores. Ya en su categoría, realismo en color, eran alrededor de 31 competidores los cuales fueron clasificando de acuerdo a su desempeño.

También te puede interesar

En Tlaxcala dos de cada tres adultos beneficiarios de remesas son mujeres

Tlaxcala. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, en México 9,833,040 adultos reciben remesas, de los que...

Obtuvo un bien merecido cuarto lugar en uno de los eventos mundiales más importantes del país. Compitió contra rusos, irlandeses, italianos, colombianos, venezolanos, chilenos y costarricenses, además de competidores mexicanos, siendo Alex el único tlaxcalteca. Dicha convención ha sido la más representativa, grande y la que más le ha emocionado a lo largo de su trayectoria.

"Valentina Riavoba"
Foto: Alex Durán

Las expos suelen ser más pequeñas y locales, pero no por ello menos importantes. Una de ellas se realizó en Celaya, Guanajuato, en la que obtuvo el primer lugar en «Realismo en color» y el premio a «Mejor tatuaje del evento». Otras cuantas se han realizado en Tabasco, Teotihuacán, y Ciudad de México. En la mayoría de ellas se ha encontrado entre los primeros lugares.

Sobre el arte de tatuar

«Valorizar cualquier tipo de artesanía […] todo lo que provenga del arte, porque así podemos continuar con el proyecto a largo plazo. Nosotros podemos empezar respetando y valorando el arte como tal en cualquier ámbito y poner todo de nuestra parte» resaltó Alex Durán.

El tiempo, la dedicación, el esfuerzo y al inversión en herramientas, materiales, talleres, seminarios que permitan realizar arte de la mejor manera. La preparación antes de la acción es para Alex sumamente importante, además del valor humano que debe recibir el arte.

«Necesito entregar todas mis fuerzas, todo mi ser en una pieza porque yo valoro demasiado hacer un tatuaje, aunque sea uno pequeño» comentó.

Para Alex, el tatuaje es algo real, formal y cierto, por ello se debe de valorar. A su vez, también lo considera una artesanía, pues está hecho por sus manos. No hay máquina, ni va a existir que pueda hacer un tatuaje. Valorar a los artesanos y ser exigente con hacer el trabajo lo mejor posible.

Proceso de un tatuaje

Se comienza con la idea principal del cliente, por ejemplo «me encantaría algo religioso», entonces Alex procede a darle opciones, en ese sentido podría funcionar una pintura barroca, renacentista, estatuas o mármol. Una vez que se decida el cliente, pregunta qué tipo de ilusión se espera del tatuaje.

Luego de esto, busca referencias y toma la fotografía de la zona a tatuar. Monta la imagen en una aplicación y lo ofrece al cliente visualmente tanto física como de manera digital. Una vez que el cliente ha aceptado el diseño, se saca la calca y espera el día de la cita.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

Generalmente trabaja por citas para tener mayor control del tiempo que se llevará en realizar cada tatuaje y poder hacerlo con calma. En promedio el tiempo que tarda en realizar un tatuaje es de 3 a 5 horas, desde que llega el cliente hasta que se va. Sin embargo, también hay piezas de 12, 10,  o 2 horas.

No todos tenemos el mismo tipo de piel, pero sí el mismo tipo de cicatrización lo que influye en el cuidado posterior al tatuaje. Por ejemplo, las personas de tez muy clara, necesitan de bloqueador solar luego del tatuaje. La cicatrización lleva de 3 a 5 días, los primeros 3 días son más de cuidado porque la piel continúa con el poro abierto, lastimada o supura un poco de plasma. Ya de ahí, viene la regeneración de la piel que en personas que tienen buenos hábitos y buena condición física, la cicatrización suele ser más rápida, mientras que en gente un poco más sedentaria, suele tarda más.

De herramientas e insumos

El mundo del tatuaje y los instrumentos que se utilizan para los mismos, ha ido evolucionando a través del tiempo. Los inicios de Alex Durán, eran con máquinas que sonaban y vibraban demasiado, muchos cables, conexiones de luz, agujas que daban miedo. Hoy en día, trabaja con máquinas que hacen el 1 o 2% de ruido, máquinas inalámbricas con su propia fuente de energía que puede durar hasta 10 horas.

Las agujas son distintas, y mientras que en el pasado se llegaba a trabajar con 5 o 6 máquinas al mismo tiempo porque todas llevaban una calibración diferente. Ahora una máquina puede estar calibrada para hacer todo. Gracias a esto, se ahorra tiempo y el trabajo es más limpio, más cuidado, más eficaz y pulido.

Con respecto a las tintas, se trata de tintas veganas. Contienen todos los minerales naturales y quizá un químico para que haga que perdure el tatuaje o encapsule dentro de la piel, la tinta. Los colores son más vivos y brillantes.

Todo su material proviene del extranjero, pues Alex considera que entre mayor sea la calidad de las herramientas de trabajo, facilitarán el desempeño del tatuador.

Obras de Alex

El tatuaje que se muestra a continuación, llevó un tiempo de 20 horas distribuido en dos días. Fue la primera vez que realizó un tatuaje realista de más de 30 centímetros. Ha tatuado espaldas completas que le han tomado 4 días, es decir, 40 horas.

image00002
«Guerrero Asmat, Nueva Guinea, Indonesia».

En Nayarit, participó con un huehue, obteniendo el 3er lugar. Tardó cerca de 20 horas en realizarlo.

image00004
Huehue

También puedes leer: Momentos Tlaxcaltecas Con Un Beso: El Volcánico, El Igualitario Y El Mediático

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese