Tlaxcala, Tlax. México -de nuevo- ha sido objeto de burlas, memes y chistes debido a que Jaime Maussan en su ponencia en el Congreso de México, presentó a un ‘alien’. ¿Qué tiene que ver esto con Tlaxcala? ¡Continúa leyendo!
El ufólogo mexicano, el pasado 12 de septiembre, presentó unos ‘restos no humanos’ de aproximadamente 60 centímetros, transportadas en pequeñas urnas. Además de hablar sobre el fenómeno OVNI.
Sin embargo, el ingenio mexicano hizo de las suyas nuevamente, pues aprovechando la presentación de Maussan comenzaron a circular los memes sobre los «restos no humanos». Incluso ya existen los «garnachaliens» y los «tamaliens».
Momias en Tlaxcala
La veracidad de los restos no humanos presentados por Maussan, sigue en tela de juicio. Sin embargo, en Tlaxcala sí existen momias. Fueron descubiertas a principios de los años 90 aproximadamente cuando estudiantes de medicina buscaban craneos para su investigación.
Soldados, coroneles, extranjeros e inclusive delincuentes forman parte de la colección de momias del panteón de la capilla «El Calvario» en Huamantla.
Una de las momias principales es el primer regidor del ayuntamiento, Rutilio Espinoza «Caloca», originario de Orizaba que saqueaba haciendas y amenazaba con asaltar las tierras del municipio, además de violentar a las mujeres y arrastrar la cabeza de la Virgen de la Caridad.
Así lo relató, José Castillo Hernández, cronista de Huamantla. Junto a Caloca, se encontraron otras 86 momias en las criptas elevadas.
Pero eso no es todo, se cree que Tlaxcala también ha sido protagonista de un meteorito. Esto en el lugar conocido como «La Hoyanca» en Sanctórum, donde la depresión cuenta con 100 a 200 metros de profundidad.
Los habitantes consideran que la Hoyanca surgió por el impactó de un meteorito hace miles de años. El aparente cráter, está rodeado de formaciones rocosas y vegetación, tanto en la superficie como en la parte más profunda.
Y aunque las creencias y leyendas en torno al lugar han sido variadas, ahora para los pobladores del municipio representa una fuente económica debido al turismo, con actividades como rapel, senderismo y avistamiento de flora y fauna.
Maussan y su ‘alien’
Jaime Maussan, comentó que los ejemplares no tienen relación con otra especie conocida en la Tierra. Pero no utilizó la palabra extraterrestres, en su lugar los nombró como «restos no humanos».
De acuerdo con el periodista, los restos a través de un análisis de carbono 14 realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) concluyeron que los seres tienen más de mil años de antigüedad.
El supuesto resultado de prueba de ADN de los cuerpos, difiere en un 30% del material genético humano.

“No se trata de momias, se trata de cuerpos que están íntegros, completos, que no han sido manipulados en su interior y que tienen una serie de elementos que los hacen verdaderamente extraordinarios”, expresó Maussan.
Pero las momias de Nazca presentadas por Maussan y que se localizaban en Cuzco, Perú, han sido criticadas por la comunidad científica. Pues se trata de cuerpos humanos prehispánicos modificados y ensamblados con huesos de animales.
Algunas organizaciones como el Comité Mundial de Estudios sobre Momias han calificado estos “hallazgos” como fraude y una campaña de desinformación. Así mismo, el Instituto de Astronomía de la UNAM emitió un comunicado subrayando la falta de pruebas sobre la vida extraterrestres.
Por lo que la institución solicitó que el trabajo en el área se realice con el apotyo de instituciones de investigación científica, ya que la política mexicana parece no tener un compromiso serio con la ciencia.
Mientras tanto, la UNAM se deslindó de haber realizado las pruebas a dichos restos. Las autoridades de Perú, por otro lado, ya investigan cómo llegaron a México dos momias halladas en 2017, pues se estaría incurriendo en delitos contra el Patrimonio Cultural y Paleontológico de Perú.
En lo que se confirma o se niega la veracidad de los ‘aliens’ de Maussan, la política mexicana ha sido duramente critica. Sobre todo por el hecho de que «hay asuntos más importantes que atender».
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.