Directo al antojo, paisanos: 15 alimentos que se pueden y no se pueden mandar a EUA desde Tlaxcala

Escenario TlaxcalaCulturaDirecto al antojo, paisanos: 15 alimentos que se pueden y no se...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Una de las cosas que más extrañan los migrantes tlaxcaltecas al residir en Estados Unidos es sin lugar a dudas la comida. Por ello, nos dimos a la tarea de investigar qué alimentos pueden ser transportados a Estados Unidos a través de diversas empresas de paquetería.

De acuerdo con información de la Organización Internacional Apoyando el Desarrollo Humano de los Migrantes, al menos 100,000 tlaxcaltecas residen actualmente en Estados Unidos, impactando directamente a sus familias, quienes durante el año envían comida a sus seres queridos.

Para tener claridad sobre los alimentos que pueden ser mandados a través de diversos sistemas de paquetería visitamos las instalaciones de DHL, Estafeta y FedEx Tlaxcala. En las tres empresas de paquetería el precio llega a variar dependiendo del peso y medidas que requiera el tipo de alimento.

Es un factor importante a considerar al momento de realizar envíos a Estados Unidos es el tipo de cambio. Pues el precio del dólar también influye en el precio de la paquetería.

- Advertisement -

Las tres empresas que visitamos, recomiendan que los alimentos que van a ser enviados a Estados Unidos sean de lunes a miércoles, esto debido a que el tiempo de llegada es de dos a tres días hábiles.  Para ello se debe considerar que algunas paqueterías no laboran los sábados, dependiendo la ciudad en donde se encuentran.

¿Cuáles son las empresas más accesibles para enviar comida?

Las tres compañías llegan a variar en cuanto a la comida que puede enviarse a Estados Unidos, depende el proceso que lleven.

También te puede interesar

Alertan fraudes en Sector Salud, denuncian a falsos gestores de plazas laborales

Tlaxcala, Tlax.- El Sector Salud de Tlaxcala alertó a la población de falsos gestores que ofrecen plazas laborales dentro de la institución a cambio...

Por su lado, la compañía Estafeta solo envía tres tipos de alimentos, aquellos que son en masa o polvo, el pan u tortillas, y dulces típicos que estén sellados, en caso de que sean dulces en almíbar, no deben de contener semillas.

La empresa FedEx tiene mayor variedad de alimentos que pueden ser enviados a Estados Unidos. Pues en esta empresa se puede enviar diversidad de alimentos s

Por su lado, la empresa DHL, puede trasladas comida más elaborada, como tlatloyos, quesadillas, salsas y tamales. Una de las empleadas de esta empresa compartió que las temporadas altas para enviar este tipo de alimentos es en septiembre, sin embargo, en todo el año se envía mole, especialmente en las festividades del 12 de diciembre.

Alimentos que sí puedes enviar a Estados Unidos

Los alimentos que pueden enviarse al país vecino deben ser no perecederos, por lo que cualquier tipo de carne, ya sea cocida o cruda, no está permitida. El máximo de kilos que se deben mandar es de 1.5kg por paquete, aunque en DHL, se permite transbordar hasta 3kg.

  1. Mole, pipián y pepita para mole verde (polvo y pasta)
  2. Tortillas de maíz o de harina
  3. Tamales (sin carne o pollo)
  4. Queso cotija
  5. Pan de dulce o de fiesta y hojaldras
  6. Fruta en conserva
  7. Chiles secos
  8. Salsas
  9. Tlatloyos
  10. Quesadillas
  11. Chocolate
  12. Café soluble
  13. Canela
  14. Semillas de frijoles o maíz
  15. Cacahuates

Todos los alimentos que envían las diferentes firmas de paquetería son trasladados a través de vías aéreas, razón por la que deben enviarse en trastes de plástico con tapaderas herméticas o bolsas de plástico bien cerradas.

Postres tlaxcaltecas que reciben en Estados Unidos

También te puede interesar

Pese a influencias en Nanacamilpa, madre lucha por los derechos de sus 2 hijos en proceso jurídico

Nanacamilpa, Tlax. Hilda N. es originaria de la Ciudad de México y durante este último año ha enfrentado un proceso jurídico por la custodia...

Una de las empleadas de la empresa DHL compartió que los dulces típicos no pueden faltar en los envíos que realizan las familias tlaxcaltecas a sus parientes en Estados Unidos.

Siendo los muéganos, el cacao en pasta, alegrías, palanquetas, tlaxcales y cualquier polvo para hacer atole y pinoles, los favoritos de la comunidad tlaxcalteca en el país vecino.

¿Qué comidas no pueden trasladarse a Estados Unidos?

De acuerdo con información emitida por la Protección Aduanera y Fronteriza de Estados Unidos, los alimentos que no se pueden enviar son la carne, leche, huevos, aves de corral y sus productos, incluyendo productos elaborados con estos materiales, tal como sopas secas o consomé.

Este tipo de alimentos son prohibidos o restringidos a entrar a los Estados Unidos, dependiendo de los tipos de enfermedades animales que ocurran en el país de origen.

Por lo que los tacos de canasta o los mixiotes, no se pueden enviar, debido a que contienen carne.

Finalmente, el pulque, una de las bebidas más típicas de la región tampoco puede ser enviado a Estados Unidos, debido a que el tiempo de duración que tiene es de al menos tres días a una temperatura alta.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese