Tlaxcala. Toktli Educación Ambiental desde hace más de tres años impulsa en el estado de Tlaxcala se tenga un manejo integral de las colillas de cigarros, pero en esta ocasión a través de su campaña, ¡Apaga la contaminación y enciende la ayuda! busca tener varios impactos positivos como el ambiental, social e impulsar el «eco liderazgo» en los alumnos y alumnas del nivel medio superior y superior del estado de Tlaxcala como de las zonas aledañas en nuestro estado.
¡Apaga la contaminación y enciende el arte! es una campaña que busca colaborar con escuelas de nivel medio superior y superior, al permitir que los alumnos y alumnas puedan recibir conferencias sobre que es el eco liderazgo y visibilizar los impactos ambientales que generan las colillas de cigarros y detener su contaminación a través de la recolección colillas de cigarros y su posterior buen manejo (reciclaje).
Además, la campaña no solo pretende detener la contaminación que generan las colillas de cigarros sino ayudar a la fundación Corazonadas de Amor contra la leucemia.
Por cada cuatro kilos de colillas de cigarros que los alumnos y alumnos donde se podrá donar un suplemento alimenticio para la fundación Corazonadas de amor contra la leucemia.
Las escuelas de nivel medio superior y superior que deseen que sus alumnos y alumnas reciban conferencias (presencial u online) sobre eco liderazgo y cuáles son los impactos socio ambientales que generan las colillas de cigarros e impulsar el buen manejo de este residuo, pueden enviar un mensaje a las redes sociales de Toktli Educación Ambiental o al correo de toktlieduambiental@gmail.com para poder recibir más información y formar parte de esta campaña.
Las escuelas participantes que deseen sumarse a esta campaña podrán participar en una ceremonia de clausura en la cual se tendrá una conferencia magistral y poder recibir un reconocimiento.
El público en general que desee sumar y apoyar esta campaña puede también donar colillas de cigarros (las cuales deben estar almacenadas en botellas de plástico tipo PET con tapa) deben ser llevadas al restaurante La Pescadilla (en Av. volcanes 14A Tlaxcala de Xicohténcatl, México. C.P. 90000), a Puebleando por México (Mariano Matamoros #105, Centro, C.P. 90300, Apizaco, Tlax.) o a las campaña de EcoCanjea (campaña itinerante de intercambio de residuos por talleres de educación ambiental y científica) la cual estará en diferentes municipios.
¡Apaga la contaminación y enciende la ayuda! Es una campaña que estará vigente del 13 de febrero al 5 de mayo de 2023.
¡Apaga la contaminación y enciende la ayuda! de manera general por un lado permite visibilizar un residuo poco visible el cual tiene varios impactos nocivos para el planeta y por ello se debe tener un manejo integral; pese a las prohibiciones y leyes para evitar que las personas fumen sigue existiendo un nulo manejo del residuo que se genera por las personas que fuman.
Por otro lado esta campaña busca impulsar que las juventudes y el público en general pueden ser ecolíderes al realizar acciones en beneficio de sus comunidades al brindarles la información de cuáles son los impactos ambientales de este residuo e inspirarlos a detener la contaminación por colillas de cigarros y conocer que donar las colillas de cigarros puedan ayudar a una fundación como es Corazonadas de amor contra la leucemia, comentó Hilda Margarita Castro Cuamatzi, creadora de esta campaña y fundadora de Toktli Educación Ambiental.
Esta campaña no sería posible sin el apoyo y colaboración de Ecofilter como de los dos puntos de acopio voluntario que se suman para hacer posible la recolección de colillas de cigarros.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí