Aumento del pasaje en Tlaxcala: 5 rutas acumulan la mayoría de denuncias

Escenario TlaxcalaOtrosAumento del pasaje en Tlaxcala: 5 rutas acumulan la mayoría de denuncias
- Advertisement -

Desde el pasado 23 de diciembre de 2022, la Secretaría de Movilidad y Transporte  (SMyT) anunció oficialmente el aumento del pasaje en Tlaxcala, subiendo $1 peso la parada mínima más 35 centavos por kilómetro extra recorrido.

La decisión de este aumento, derivó de las solicitudes de los transportistas y concesionarias a través de manifestaciones organizadas durante 2022. En mayo frente a Palacio de Gobierno solicitaron el aumento del pasaje de 2 pesos, argumentando la afectación a su gremio tras la pandemia por covid-19 y el aumento a la gasolina.

Fue así como a finales de diciembre, comenzaron cobros arbitrarios por parte de los choferes de distintas rutas, lo cual hizo enojar a la ciudadanía tlaxcalteca que manifestó su inconformidad en redes sociales. Uno de los factores que resultaron a favor de los cobros desmedidos fue que personal de la SMyT salió de vacaciones decembrinas y no hubo un buen monitoreo ni control de las tarifas.

Empresas como ATAH fueron denunciadas por la ciudadanía por el aumento de $66 en la ruta a Puebla y $27 de Apizaco a Tlaxcala. Asimismo hasta principios de año la Secretaría a cargo había reportado que 10 unidades de transporte público habían sido retiradas de circulación y enviadas al corralón por abusos en los cobros.

- Advertisement -

Ante esto se determinaron medidas como la colocación de tabuladores para que los usuarios tengan conocimiento del pasaje real en cada una de las 480 rutas estatales.

Las obligaciones de los concesionarios y operadores son cumplir con itinerarios, tarifas, horarios y el resto de disposiciones de la Ley de Comunicaciones y Transporte y su reglamento. Así como respetar los descuentos correspondientes a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

También te puede interesar

El legado de Francisco: ¿continuará la Iglesia su camino reformista?

El Papa Francisco falleció este lunes, dejando una Iglesia dividida entre reformistas y conservadores. Defensor de los pobres y crítico del capitalismo depredador, su...

Así va la cosa…

Tras realizar una solicitud de información a la Secretaría de Movilidad y Transporte, se obtuvo información actualizada respecto al aumento del pasaje en Tlaxcala. Desde el 23 de diciembre de 2022, se han recibido 67 denuncias oficiales ante dicha institución.

Destacando que de éstas, 47 denuncias han sido realizadas por hombres; y 20 denuncias por mujeres. Mismos que las han realizado al número dado a la ciudadanía que es el 246 46 529 60, extensiones 3304 y 3305.

Asimismo, los 5 municipios con más denuncias son Santa Cruz Tlaxcala, San Luis Teolocholco, Tetla de la Solidaridad, Santa Ana Chiautempan y Apizaco. 

Por otro lado, las rutas con más denuncias son Guadalupe Tlachco-Tlaxcala, Guadalupe Tlachco- Apizaco, Teolocholco-Chiautempan, Zacatelco- Tlaxcala y Tepatlaxco-Santa Ana. 

Lo cual ha derivado hasta este momento en la sanción de 32 unidades de las 67 reportadas. 

Las sanciones


Las sanciones aplicadas por la SMyT y autoridades judiciales competentes, están estipuladas en el Artículo 82 fracción VII del Reglamento de la Ley de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala.

Dicho artículo, señala que los conductores de los vehículos del servicio público de transporte deberán abstenerse de realizar acciones que pongan en peligro su integridad y la del los usuarios, e irrumpir con ilegalidades como circular sin placas o documentación oficial, hacer servicio en la modalidad y ruta no autorizada o alterar la documentación oficial.

También te puede interesar

Uso de celulares en escuelas, centros para animales en municipios y exponen culpables de incendio en Altzayanca | En el pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 22 de abril. Van por uso responsable de...

En específico, la fracción VII señala que es motivo de sanción aumentar la tarifa sin autorización de la Secretaría, la cual consiste en una multa equivalente a 30 días de salario mínimo general vigente en Tlaxcala y la remisión del vehículo al corralón.

Ante ello radica la importancia de realizar denuncias oficiales ante la SMyT ya que continúan las inconformidades que están reflejadas en redes sociales pero no se realizan de manera oficial.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

 

 

- Advertisement -
Dania Corona
Dania Corona
Escribir y comer son su pasión.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese