Buscan tlaxcaltecas que banco de leche materna de SESA abastezca orfanatos

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosBuscan tlaxcaltecas que banco de leche materna de SESA abastezca orfanatos
- Advertisement -

Chiautempan, Tlax. La Secretaria de Salud aperturó el pasado 26 de julio de 2022 el primer Banco de leche en el Hospital de la Mujer, con el objetivo de donar leche materna a bebés que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

En entrevista con el Lic. Fredy Hernández Atonal Responsable Estatal del Componente Comunitario, Lactancia Materna y Banco de Leche Humana Tlaxcala, mencionó que durante este primer año han podido atender a 77 recién nacidos prematuros o neo natos que se encuentren dentro de las UCIN.

Lo que ha tenido un gran impacto en la vida en los bebés que están en circunstancias delicadas.

Uno de los requisitos para que los recién nacidos puedan acceder a la leche materna es que los pediatras que están al servicio de las UCIN manden directamente una orden médica en donde expliquen el estado de salud de los pequeños y de esa manera se les otorga este beneficio.

- Advertisement -

Aunque por el momento el banco solo atiende a la UCIN el Lic. Hernández comentó que están abriendo las posibilidades para garantizar y beneficiar a otras áreas e incluso en hospitales privados; sin embargo por el momento los beneficiados son exclusivamente las UCIN.

Mujeres abriendo espacios para la leche materna

Para tener un mejor panorama sobre las actividades que se realizan desde sociedad civil en temas de leche materna, las doctoras Nubia Guarneros y Sacnicte Alonso, quienes además de ejercer su profesión en el área de salud, también son asesoras de lactancia compartieron su trabajo en Tribu ConCiencia Materna.

También te puede interesar

Uso de celulares en escuelas, centros para animales en municipios y exponen culpables de incendio en Altzayanca | En el pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 22 de abril. Van por uso responsable de...

En entrevista mencionaron que a pesar de ser profesionales de la salud, al momento en el que ellas empezaron a amamantar, se enfrentaron a un mundo totalmente desconocido pues la información no era clara.

Por lo que decidieron organizar Tribu ConCiencia Materna un espacio en donde brindan acompañamiento a madres que están lactando y que buscan tener una lactancia materna exitosa. Con el objetivo de que las madres quienes se sumen a tribu cuenten con una crianza respetuosa y acompañada.

A lado de pediatras, fisioterapeutas, ginecólogas esta tribu ha logrado trabajar con alrededor de 60 madres tlaxcaltecas de diversos municipios en el estado.

Ante este panorama para Nubia y Sacnicte tienen claro que es importante dar difusión a la importancia de la lactancia materna, pues hasta el momento ha sido una actividad que a pesar de su naturalidad ha sido estigmatizada.

Además han buscado involucrarse en actividades como el Tetlatón, una actividad que forma parte de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, y busca recaudar fondos para la donación de un congelador horizontal para el banco de leche.

Esto con el objetivo de que otros recién nacidos también se les pueda garantizar el acceso a la leche materna.

También te puede interesar

Buscan cambios a la Ley de Catastro en Tlaxcala y garantizar acceso de las infancias a las TIC’s | En el Pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 24 de abril. Presentan iniciativa para garantizar el...

Te compartimos el cartel para que puedas conocer las diferentes actividades de este evento:

banco-leche-tlaxcala-lactancia-materna

Pues ellas están preocupadas por aquellos niños que también necesitan de este líquido vital y que no pueden acceder a él, como lo son diversos orfanatos. Pues siguen siendo espacios en donde la leche materna está muy límitada, por lo que optan por usar fórmula.

La donación es vital para los recién nacidos

Thalía Dinorah Acosta Cano fue una de las primeras mujeres en donar su leche al banco, en entrevista con ella compartió que decidió donar su leche por el exceso de leche materna que ya tenía congelada, en su propio banco que lo inició en 2021.

<<En agosto del año pasado, mi hermana me dijo que se había inaugurado el banco de leche en Tlaxcala e inmediatamente llamé y me dieron la información necesaria para donar.>>

Al respecto comentó que el proceso fue muy rápido y que le hicieron los examenes y protocolos necesarios para poder donar su leche:

<<El proceso fue bastante rápido, acudieron a mi domicilio a hacerme una entrevista, a tomarme una muestra para análisis y me llevaron el primer kit de donación. Incluía frascos de vidrio con tapa de plástico, etiquetas para especificar mililitros y fecha de la leche recolectada, cubrebocas y gorros.>>

Actualmente Thalía dejó de realizar donaciones porque cuando su hijo cumplió un año decidió suspender la lactancia; sin embargo está muy orgullosa de haber dado la oportunidad de que otros niños tuvieran un alimento fundamental en los primeros meses de vida.

Al respecto el Lic. Fredy Hernández compartió que aquellas madres que estén interesadas en donar su leche pueden hacerlo, una vez que hayan pasado por una serie de protocolos de seguridad para los bebés.

Entre los requisitos para ser donar son:

  • Tener excedente de leche
  • Esté clínicamente sana
  • No consumir drogas, alcohol o ser fumadora activa
  • Acreditar un panel viral que ellos mismos realizan mediante estudios clínicos
  • Tomar una capacitación en extracción, almacenamiento de la leche humana
  • No tener tatuajes o transfusión sanguínea menor a un año

Después de cumplir los requisitos, las madres pueden llevar su leche a los siguientes puntos de donación:

  • Hospital de la Mujer
  • Hospital General de Tlaxcala
  • Hospital Regional Emilio Sánchez Piedras
  • Hospital General Calpulalpan

Las donaciones de leche son de manera altruista y quienes decidan hacerlo se les considera como donadoras activas y cada semana un vehículo recoge la leche a su domicilio.


Te puede interesar también: Al menos 6.1% de la población en Tlaxcala es población LGBTI+: LGBTI+

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese