¿Qué pasó en la Batalla de San Pablo del Monte en el siglo XIX? Ya es reconocida como hecho histórico relevante

Escenario TlaxcalaPolítica¿Qué pasó en la Batalla de San Pablo del Monte en el...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El 4 de mayo el legislativo aprobó el dictamen con proyecto de decreto que declara la «Batalla de San Pablo del Monte» como un hecho histórico relevante en el estado.

¿De qué trata la iniciativa se aprobó la semana pasada? ¿Cómo fue la participación de San Pablo del Monte? ¿Cómo aporta a la historia de Tlaxcala esta batalla? ¡Continúa leyendo para conocer los detalles!

El documento fue presentado por la legisladora morenista María Guillermina Loaiza Cortero y estos son los detalles sobre la Batalla de San Pablo del Monte.

Contexto histórico

Uno de los hechos históricos más trascendentes de México fue la segunda intervención francesa entre 1860 y 1867, de acuerdo con los motivos de la iniciativa de MORENA.

- Advertisement -

Una de las consecuencias del final de la Guerra de Reforma hizo que el gobierno de Benito Juárez enfrentará una crisis económica que orilló al país a suspender los pagos de la deuda externa contraída con Inglaterra, Francia y España.

El 17 de julio de 1861 el Congreso de la Unión decretó esta suspensión, afectando las relaciones diplomáticas con los países involucrados y generando hostilidades. El 31 de octubre de 1861 se realizó la «Convención de Londres«.

También te puede interesar

Uso de celulares en escuelas, centros para animales en municipios y exponen culpables de incendio en Altzayanca | En el pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 22 de abril. Van por uso responsable de...

La Alianza Tripartita (Inglaterra, Francia y España) firmada en la Convención, acordó ocupar las principales fortalezas militares de las costas mexicanas para capturar recusos de las aduanas para cobrar las deudas de México. Ese mismo año, llegaron las tropas.

Representantes de la Alianza reunidas con el Ministro de Relación Exteriores de México, firmaron los Convenios de la Soledad (en Veracruz) el 19 de febrero de 1862 con Inglaterra y España. En los convenios se pactó que las potencias se abstendrían de interferir en cualquier disputa interna, lo que les permitiría exigir el pago de la deuda.

Pero Francia no aceptó los convenios. El 5 de marzo de 1862 arribó a Veracruz el General Carlos Fernando de Latrille, Conde de Lorencez. El 19 de abril de 1862 las tropas francesas se peparaban para avanzar a la Ciudad de México y el 4 de mayo llegaron a Amozoc, Puebla.

El 5 de mayo fue la gesta del General Ignacio Zaragoza, repeliendo con éxito a las tropas francesas. Pero el futuro del ejército mexicano se complicó a finales de 1862 con la muerte del General. Hasta el 16 de marzo de 1863 el ejército francés se presentó en Puebla, defendida por el Ejército de Oriente.

batalla de San Pablo del Monte
Batalla de San Pablo del Monte con el ejército francés en 1863. Archivo de Imaginario Social.

En este último se incorporaron fuerzas procedentes de Tlaxcala, como el 10 y el 490 batallón, brigada de caballería comandada por el General Antonio Carbajal, de la que formaban parte los Escuadrones de Tlaxcala, dirigidos por el Coronel Patricio Espinosa y el Comandante Vicente Picazo; y el cuerpo de Resguardo de Tlaxcala.

Batalla de San Pablo del Monte

Con motivo de apoyo al Ejército de Oriente, se dispuso la creación de dos cuerpos más del ejército: el de Reserva y el del Centro, designado como General en Jefe de este último a Ignacio Comonfort.

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

El del Centro se creó para distraer y atacar a los sitiadores de Puebla por diferentes puntos. Comomfort mantuvo comunicación con González Ortega para acordar movimientos militares y actuar en conjunto. Se consultó con Juárez la introducción de un convoy a Puebla por el lado de San Pablo del Monte para introducir víveres y municiones.

Así una parte del Ejército del Centro se intentaron contactar con los defensores de Puebla para introducir el convoy y recibir ayuda. Sin embargo, los franceses tuvieron tiempo de destruir los puentes para dificultar el paso; y tener caballería lista para enfrentarlos.

El 5 de mayo de 1863 los franceses con 2 mil efectivos en posiciones de batalla le disputaron el paso al General O’Horan al frente de 1 mil jinetes, entre los que se encontraban los Lanceros de Durango. Ganaron los franceses.

De acuerdo con diversas fuentes, las bajas de los ejércitos en San Pablo del Monte fueron 50 hombres muertos y heridos en cada bando.

En marzo de 1964 fue noticia el regreso de las 3 banderas arrebatadas a los mexicanos, incluyendo el estadarte del Primer Regimiento de Caballería de Durango tomada en la Batalla de San Pablo del Monte.

Por tanto, la Batalla de San Pablo del Monte fue declarada hecho histórico por contribuir a la lucha.

 

Adiciones al dictamen

El 5 de mayo de 1863 la columna mexicana conformada por 500 hombres voluntarios de la región más 1500 activos del Regimiento de Durango interceptaron a la fuerza francesas.

Al principio, la batalla favoreció a México, pero cuando la caballería mexicana se lanzó contra la columna invasora se produjo una contra carga de 600 hombres que lograron desestabilizar las líneas mexicanas.

Los Cazadores de África lograron desbordar las formaciones mexicanas por falta de experiencia en combate, hasta lograr deshacer la línea de ataque. Dejando el convoy destinado a Puebla y con 30 prisioneros.

Así mismo, el sitio web Imaginario Social ha dado a conocer desde 2018 la Batalla de San Pablo del Monte con voluntarios de dicho municipio, Tenancingo, Papalotla y San Cosme Mazatecochco. Puedes leer su contenido en el siguiente enlace.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese