Tlaxcala, Tlax. La senadora priista, Beatriz Paredes, se registró el pasado 6 de julio para participar en el proceso interno de elección a la candidatura por la presidencia de México en las elecciones de 2024, a través de la alianza Frente Amplio por México, conformada por el PRI, PAN y PRD.
En la elección interna del Frente Amplio por México, Beatriz Paredes compite ante la senadora Xóchitl Gálvez y el diputado Santiago Creel, ambos por el PAN, el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid por el PRI y el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, por el PRD.
Durante su registro, Paredes Rangel, refrendó que la historia política que ha construido en cincuenta años, le ha permitido levantar la cara y mirar al frente. Asegurando que no tiene ningún caso de corrupción por el que pueda ser señalada.
«No tengo cola que me pisen, seguimos adelante en este proceso, sin renunciar, ni ocultar, ni disfrazar mi biografía. Yo no he brincado de un lado a otro para pretender purificarme.»
De ser la candidata seleccionada al interior del Frente Amplio por México, Beatriz Paredes sería la primera mujer tlaxcalteca en competir en una contienda por la presidencia de México.
Beatriz Paredes y su historial político
Beatriz Paredes ha dedicado la mayor parte de su vida a la vida pública. Inició su vida política en los 70’s, a lado del exgobernador priista Emilio Sánchez Piedras, con quien trabajó en la Secretaría de Finanzas y Copladet. Desde 1973, Paredes Rangel es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y con ello ha desempeñado los cargos de elección popular más importantes en México.
Originaria de Tizatlán, Tlaxcala, Beatriz Paredes egresó de la Licenciatura en Socióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Su padre, Higinio Paredes Ramos también participó en la vida pública en Tlaxcala, siendo Senador, aunque se retiró del ámbito político por razones personales.
De 1975 a 1978, Paredes Rangel se desempeñó como diputada local en la XLVIII Legislatura del Congreso de Tlaxcala. También ha sido diputada federal en cuatro ocasiones, en 1979-1982, 1985-1988, 2000-2003 y 2009-2012, en dichas administraciones presidió la Cámara de Diputados y el Congreso de la Unión.
De 1994 al 2000 fue senadora en la LVI y LVII legislatura y también presidenta de la Mesa Directiva. Por segunda vez, en 2018 llegó al Senado de la República. Ha sido presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe en la Cámara Alta, lo que le ha permitido desempeñarse como Embajadora de México en Cuba y en Brasil.
No obstante, uno de los cargos políticos más importantes a los que ha contendido, fue a la gubernatura del Estado de Tlaxcala, convirtiéndose en 1987 en la segunda mujer gobernadora en la historia de México.
La nómina secreta de César Duarte para financiar la campaña de Paredes Rangel
A pesar de la amplia carrera que ha recorrido Paredes Rangel, no ha evitado que su nombre se vea manchado por compañeros adscritos a su mismo partido político.
En 2021, el Ministerio Público de Chihuahua, dio a conocer que la priista Beatriz Paredes Rangel, junto al Arzobispo y obispos de Chihuahua con líderes sindicales, se beneficiaron con dinero de la llamada «nómina secreta» que manejó César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua por el Partido Revolucionario Institucional.

Con información emitida por el Ministerio Público de Chihuahua, Paredes Rangel recibió una cantidad total de 10 millones de pesos para su campaña como candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Esta información pudo obtenerse a través de un testigo protegido, quien reveló a la Fiscalía General del Estado, que durante los años 2010 al 2016, el exgobernador César Duarte desvió recursos públicos para financiar campañas políticas en la Ciudad de México, Sonora, Michoacán, Estado de México y Baja California.
Situación por la que ha sido cuestionada, pero que hasta el momento no ha dado una declaración o una investigación que compruebe que no recibió cierta cantidad de dinero.
Actualmente el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez se encuentra en un proceso penal por un desvío de recursos de más de 90 millones de pesos.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.