Tlaxcala, Tlax. El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) en su «Diagnóstico de la política de Protección y Bienestar de Animales de Compañía en el Estado de Tlaxcala», halló que Bienestar Animal Tlaxcala sólo ha realizado 155 cirugías de esterilización a perros y gatos.
OCPA, entregó dicho diagnóstico en el despacho de la gobernadora al inicio del tercer año de su administración.
La finalidad del trabajo es que de acuerdo con el balance del progreso de las promesas de la mandataria estatal y las acciones de las instituciones en materia de protección y bienestar animal, se analicen las observaciones y sugerencias de OCPA.
Entre las promesas incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo, se encontraba la agenda de protección y bienestar animal, de la cual la parte principal le corresponde ejecutarla a la Coordinación de Bienestar Animal de Tlaxcala.
Bienestar Animal Tlaxcala con recuento bajo de esterilización
El resultado de la investigación del Observatorio, arrojó que desde que la CBA inició actividades el 2 de enero del presente, ha realizado:
- 155 cirugías de esterilización a perros y gatos distribuidas en 9 campañas o dentro de sus propias instalaciones. Para esta acción, operó el personal integrado por 10 médicos veterinarios.
- Bienestar Animal Tlaxcala dio en adopción a 19 animales de compañía a través de programas de educación y campañas de concientización, eventos o en redes sociales. Han alcanzado al 8 % de los habitantes del estado o a 1 de cada 12.5 personas.
- En denuncias por maltrato animal, la Bienestar Animal Tlaxcala -o CBA- atendió 36 y remitió 9 a la PROPAET, así como 30 a los ayuntamientos con reglamento vigente.
Sin embargo, no hay pedagogos participando en la elaboración de los contenidos.
Algunas observaciones y sugerencias hacia Bienestar Animal Tlaxcala, es que con la entrada en vigor el 31 de diciembre de 2022 de la Ley de Bienestar Animal, las facultades de la CBA son muy reducidas. La ley prioriza rescatar animales en situación de calle.
Ésta medida, es poco viable, pyes se estima de manera extraoficial que 7 de cada 10 perros viven en situación de abandono.
De acuerdo a la ENBIARE del INEGI, 518 155 perros en Tlaxcala tienen tutor, mientras que alrededor de 1 millón 200 mil perros se encuentran en situación de calle.
Acciones a favor de los animales
El gobierno estatal debe priorizar que una vez conformado el Consejo Consultivo Estatal de Bienestar Animal, se faculta a la Secretaría Técnica del consejo, la persona titular de la CBA, para supervisar a los ayuntamientos en la expedición de sus reglamentos.
Pues un elemento esencial de la planificación dentro del desarrollo de un programa de manejo de las poblaciones de perros, son los reglamentos municipales. También se deben analizar los motivos del bajo número de esterilizaciones y de acciones de salud animal que realiza Bienestar Animal Tlaxcala.
La Secretaría de Educación Pública (SEPE) a través de programas que fomentan la cultura de respeto y protección animal dirigidas del nivel preescolar a media superior, ha alcanzado a 7 710 matrículas de alumnos o al 3.16% respecto al total de estudiantes en el estado. Pero la cifra es baja.
Por otro lado, la Secretaría de Salud (SESA), realizó en promedio mensual 2 134 cirugías de esterilización a perror y gatos. En 12 meses -de junio 2022 a mayo 2023- se esterilizaron 25 mil 606 animales de compañía.
Para estas acciones, el personal fue de 12 médicos veterinarios. El presupuesto ejercido en la compra de materiales, accesorios y suministros médicos fue de 2 millones 925 mil 158 pesos. El costo de insumos es cubierto con presupuesto de SESA en un 88.81% y de ayuntamientos un 11.19%.
Y el costo promedio de esterilizar a un perro es de $153.46, y de sacrificarlo de $216.27.
La Procuraduría de Protección al Ambiente (PROPAET) en 5 meses -de marzo a jullio 2023- recibió 118 denuncias por maltrato animal. Inició 85 procedimientos de investigación, de los cuales concluyó 19; en 6 de ellos aplicó sanción o multa y aseguró 5 animales que fueron adoptados después.
Ésta dependencia, remitió y presentó ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) 3 denuncias por muerte injustificada de fauna doméstica.
Por su parte, OCPA reconoce que se registró un avance en lo referente a la imposición de sanciones. En el periodo de agosto de 2022 a febrero de 2023, de los 95 procedimientos de investigación concluidos, sólo se había impuesto 1 multa.
Bienestar Animal Tlaxcala redirige casos a la PGJE
La PGJE informó que hasta abril de 2023, recibió 1 denuncia por maltrato animal e inició 1 carpeta de investigación. Sin embargo, en la información proporcionada en agosto 2023, se contradijo al responder que no encontró antecedentes y/o registros de información.
La misma dependencia afirmó que su personal correspondientes, recibió un curso de capacitación en materia de maltrato animal, difundiendo también en medios de comunicación y redes sociales la posibilidad de denunciar delitos contra los animales.
Por lo que es importante que la PGJE trabaje en una correcta implementación. El personal debe recibir capacitación por expertos en materia de crueldad cometida contra los animales -porque el anterior fue impartido por personal de la propia PGJE-.
Bajo la misma tesitura, se necesita disponer de un médico veterinario legista/perito.
El diagnóstico de OCPA sobre Bienestar Animal Tlaxcala, se respalda con las respuestas de más de 30 solicitudes de información pública y con las directrices de la Organización Mundial de Sanidad Animal.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.