Fiscalía en Tlaxcala dejó de compartir boletines para localizar personas desaparecidas hace 9 meses

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosFiscalía en Tlaxcala dejó de compartir boletines para localizar personas desaparecidas hace...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Uno de los temas que se omitieron durante la comparecencia de la procuradora de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldan, fue el de los protocolos para localizar a personas desaparecidas, y es que desde mayo de 2022 se dejó de compartir boletines para localizar personas desaparecidas a través de los canales oficiales de información.

La activista Yeny Chárrez, quien ha trabajado con familiares de víctimas por desaparición, externó en redes sociales su inconformidad respecto a la falta de compromiso por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Pues los canales oficiales de difusión oficial de boletines para localizar personas desaparecidas se ha mantenido inactiva desde mayo de 2022.  Para corroborar la información expuesta por la activista Chárrez, visitamos el sitio web de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala, en donde las redes oficiales de difusión no se pueden visualizar.

 boletines para localizar personas desaparecidas Tlaxcala
Imagen extraída de la página de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala

A pesar de que no se puede observar la imagen de las redes oficiales de difusión, al hacer «clic» sí direcciona a las redes sociales de cada una.

- Advertisement -

Para el caso de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala desde mayo de 2022 no se han difundido boletines para localizar personas desaparecidas, tampoco está actualizada en cuanto a la información sobre las personas que fueron localizadas.

 boletines para localizar personas desaparecidas Tlaxcala
Facebook oficial de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala

Por otro lado, la página de facebook del protocolo «Alerta Amber», que se realizó para buscar a niñas, niños y adolescentes que habían desaparecido, se encuentra en la misma situación pues la última publicación fue realizada el 4 de agosto de 2017.

También te puede interesar

Más incendios forestales por sequía, mientras recursos escasean y tardan

Más de 2 mil hectáreas afectadas de enero a la fecha; la mayor parte por fuegos provocadosLa sequía se extiende en toda la entidad...
boletines para localizar personas desaparecidas Tlaxcala
Facebook, Alerta Amber en Tlaxcala.

La única página que se encuentra actualizada es la de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tlaxcala, en donde se puede observar que la última publicación fue el 4 de febrero de 2023; y sí hay un reporte sobre las personas que fueron localizadas.

boletines para localizar personas desaparecidas Tlaxcala
Facebook oficial de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tlaxcala

De acuerdo con Chárrez, la difusión desde todos los canales institucionales es vital para poder localizar a personas desaparecidas, sobre todo en las primeras horas en las que se interpuso una denuncia.

En el en vivo que publicó la activista Yeny Chárrez, mencionó que la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala cuenta con el presupuesto para darle seguimiento a sus redes sociales, sin embargo no hay voluntad para hacer su trabajo.

Aunque no hay datos públicos en donde haya precisión sobre los casos de personas desaparecidas o no localizadas de mayo de 2022 a enero de 2023, hicimos un conteo sobre boletines para localizar personas desaparecidas de acuerdo con la página de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tlaxcala y encontramos que fueron publicados 514, de los cuáles 35 siguen sin localizarse.

Entre los boletines de búsqueda, se encuentran los emitidos desde los protocolos «ALBA» y «Alerta Amber».

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

En cuanto a las fechas de los boletines para localizar personas desaparecidas publicadas a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tlaxcala, estas suelen variar, debido a que se siguen compartiendo fichas de búsqueda de años anteriores, por lo que no se sabe con claridad cuántas personas desaparecieron en el mismo periodo.

Además de que hay fichas de búsqueda que no son publicadas en el facebook de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Tlaxcala.

¿Qué dice el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PHB) sobre la difusión de boletines para localizar personas desaparecidas?

Para conocer cuál es la labor tanto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala como de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas.  consultamos el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PHB).

El PHB es una norma jurídica, lo cual quiere decir que las personas servidoras públicas que no la cumplan pueden ser sancionadas.

El PHB determina lo que debe realizar cada autoridad entorno a la búsqueda de personas. Y especifica las actividades de los funcionarios públicos, desde que deben realizar, cómo deben coordinarse, cómo deben tratar a las familias, y cuáles casos y procesos le tocan a cada una de las dependencias.

Esta norma fue creada por el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, conformado por familiares de personas desaparecidas, organizaciones civiles, académicos, las 33 Comisiones de Búsqueda, la Fiscalía General de la República y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 6 de octubre de 2020.

A pesar de que este protocolo se echó en marcha desde 2020, la activista Yeny Chárrez en distintas ocasiones ha remarcado que el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas (PHB) no se ha implementado en Tlaxcala.

Y sobre los medios de difusión que debe implementar desde el PHB, se menciona que:

«Muchos protocolos incluyen la creación y difusión de cédulas informativas con la fotografía de la persona para pedir ayuda a la sociedad en su localización: la participación social es indispensable para que esas cédulas lleguen a los medios de comunicación, las calles y las redes sociales.»

Sin embargo la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas en Tlaxcala ha dejado de socializar los boletines de para localizar personas desaparecidas, por lo que su difusión llega a entorpecerse al momento de que otros medios decidan, retomar la información.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese