Tlaxcala. Vivimos en un estado rico en cultura, tradiciones, gastronomía, historia, flora y fauna. Y en esta ocasión te presentamos 7 datos interesantes del girasol morado, que llena de color los valles de nuestra tierra.
1.- Su especie es Cosmos bipinnatus, pero es comúnmente llamada como cosmos, mirasol o girasol morado y es una especie de la familia Asteraceae nativa de América Central.

2.- Su planta es de tallos erectos y puede llegar a tener una altura de entre los 60 y 120 centímetros. Tienen flores en tonos rosa, púrpura y blanco. Las flores del Cosmos sulphureus miden aproximadamente de 5 a 6 centímetros de diámetro y son semidobles, formadas por numerosas lígulas y un botón central alargado.

3.- Necesita de una fuente de iluminación intensa para florecer en su máximo esplendor. Es imprescindible que reciba al menos 7 horas de sol directo diariamente.

4.- Esta especie crece bien en suelos pobres o zonas secas. Es resistente a la sequía tras la germinación y suele ser atacada por mosca blanca o araña.

Te dejamos a continuación, otros datos interesantes del Cacomixtle.
7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala
5.- Es considerada anual y semirresistente. La floración de los cosmos comienza en verano y, según el clima, puede prolongarse incluso hasta noviembre.

6.- Su presencia atrae animalitos como pájaros, abejas y mariposas. Fundamentales en la polinización.

7.- Es muy común encontrarla en el centro del país, sobre todo en el Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Michoacán y Jalisco.

¿Qué tal un sesión de fotos con esta flor?
La estética y colores de esta plantita permiten que los campos que se llenan de ellas sean el perfecto fondo para una sesión fotográfica, ¿a qué sí? Y no es necesario ser profesional para lograr unas increíbles tomas.
¡Cuéntanos si conoces más datos curiosos sobre el cosmos!
Te puede interesar: Las 5 Especies De Flores Más Representativas De Tlaxcala