Gobierno alteró datos de Covid en Tlaxcala, quienes murieron al inicio como casos ambulatorios

Escenario TlaxcalaDESTACADOGobierno alteró datos de Covid en Tlaxcala, quienes murieron al inicio como...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. ¿El gobierno alteró los datos de Covid-19? Los índices de casos ambulatorios cambiaron de momento a casos hospitalizados registrados desde 2020 a 2022, siendo este último año en el mes de abril cuando surgió el cambio abrupto.

En una semana cambió la base de datos de las muertes por covid-19 de la Secretaría de Salud (SS). De acuerdo con la investigación de Serendipia, los funcionarios de la dependencia no publicaron una aclaración sobre la modificación de los datos.

Conteo de datos

Como ejemplo, supongamos que una mujer de la edad que sea acude con síntomas de covid-19 el 6 de enero de 2021 en Tlaxcala. Una semana después fue al hospital y la mandaron a tratar la enfermedad en casa.

Sin embargo, falleció 3 días después y su muerte se registró como muerte ambulatoria -ya que permaneció en su hogar mientras estaba enferma- en la base de datos de covid-19 de la Secretaría de Salud. Pero el 23 de abril de 2022, el estatus fue modificado a paciente fallecida hospitalizada.

- Advertisement -

Ocurrió lo mismo con 7 115 casos que fueron reclasificados y pasaron de muertes de pacientes ambulatorios a muertes de pacientes hospitalizados. Todos los cambios fueron en la misma fecha el 23 de abril de 2022.

De todos estos cambios, 5 823 corresponden a muertes en 2021 y 1 293 a 2022. ¿Cómo se llegó a esta conclusión? Serendipia llevaba un registro puntual de las defunciones, hasta el 16 de abril de 2022 hubo 12 743 pacientes ambulatorios fallecidos por covid en 2020.

También te puede interesar

Falso: Acusa Anel Martínez a autoridades del ayuntamiento no al gobierno de Cuéllar por incendios en Altzayanca

Durante la pasada sesión del Congreso de Tlaxcala, la diputada Anel Martínez señaló la omisión y negligencia de funcionarios ante el incendio en Altzayanca....

Para 2021 hubo 7 000 y en 2022 fueron 1 298. Sin embargo, con el cambio del 23 de abril en 2021 había 1 177 casos y en 2022 sólo 5 casos ambulatorios que cambiaron a hospitalizados.

La Secretaría de Salud no explicó los cambios

Los cambios pueden ser un error humano, complicación en el sistema de captura de datos o un cambio de las instituciones responsables a propósito. Expertos afirman que una alteración tal sin una aclaración o justificación, repercute en la fiabilidad del covid-19 en el país.

Y se puede llegar a subestimar la magnitud de la pandemia en el país por carecer de información precisa. El índice de pacientes ambulatorios fallecidos a causa del covid-19 disminuyó abruptamente en enero y febrero 2021 y no de manera progresiva.

Rosaura Gutiérrez Vargas, jefa del Departamento de Análisis de Información Epidemiológica, de la Dirección General de Epidemiología de la SS, afirmó que debido a la carga de trabajo de 2020-21, autoridades sanitarias no pudieron revisar y actualizar los casos ambulatorios.

Por ende no les permitió hacer los análisis precisos. Y hasta 2022 por recomendación de la Auditoría Superior de la Federación, tuvieron oportunidad de revisar la base de datos y «corregir» el registro de casos ambulatorios.

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

En la auditoría de desempeño, se emitió la recomendación para que la SS concluyera la migración de datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER) a la plataforma de Ambiente para la Administración y Manejo de Atenciones en Salud (AAMATES).

Así mismo, la ASF exhortó a la SS a perfección su sistema de información asociado al SISVER para no registrar información duplicada y con información confiable sobre los certificados de defunción relacionados con las causas de muerte sujetas a vigilancia epidemiológica.

Por supuesto, para mejorar la información que se sustenta la toma de decisiones para la prevención, tratamiento y control de las enfermedad. Y para contar con estándares de calidad que requiere la metodología centinela de vigilancia epidemiológica.

Así, Gutiérrez Vargas afirmó que los datos de 2022 contiene cifras preliminares, por ello los cambios de registros de forma masiva pueden seguir.

“Estamos todavía trabajando en la base de datos de 2022. La base está viva y puede tener cambios masivos”.

El problema es que la mayoría de los cambios abruptos detectados en la base de datos corresponde a casos de 2021 y no de 2022.

Casos ambulatorios a hospitalizados en Tlaxcala

La entidad no estuve indemne de sufrir tales cambios abruptos en los índices de casos ambulatorios a hospitalizados. A nivel nacional, los números son los siguientes.

A partir del 23 de abril, el número de fallecimientos hospitalizados a nivel nacional aumentó, mientras que los casos ambulatorios disminuyeron -en 2021 y 2022- pero en 2020 los casos permanecen sin cambios en las bases de datos después del 23 de abril.

En cuanto a los casos ambulatorios en Tlaxcala, en 2020 en los tres periodos de tiempo se mantuvieron igual. No así los registrados en 2021 y 2022, pasando en 2021 de 132 a 49.

Y en 2022 de 18 a 0, ¿curioso, no?

Por otra parte, los datos de los casos hospitalizados en los mismos 3 periodos del 2022 estuvieron a la alza. En 2021 pasaron de ser 1 343 a 1 427, y en 2022 de 50 a 118.
A nivel nacional en 2021 el porcentaje de registros modificados fue de 83.18%, mientras que en 2022 fue de 99.61%.

No es la primera vez que comete un «error» la SS

Los datos abiertos de covid-19 fueron publicados por la Dirección General de Epidemiología. Con estos, se alimentan los reportes técnicos diarios y semanales, incluyendo «El pulso de la Salud» en la conferencia del presidente. Así como el informe mensual de Covid-19.

Y gracias a estos datos se conocía cuando un estado cambiaba de semáforo epidemiológico, lo que repercutía en la apertura o cierre de actividades. ¿Y si los registros cambian abruptamente, no debería ser notificado a las entidades de un fallo?

casos ambulatorios a hospitalizados-tlaxcala-datos-serendipia-covid-19-ss-salud

Quién cambió los datos

El 46.8% de los 7 mil 116 casos ambulatorios a hospitalizados fueron en las unidades médicas del IMSS. De acuerdo con INEGI, el 51.1% de la población mexicana con seguridad social, eran derechohabientes de estas unidades médicas.

En segundo lugar, las unidades de la Secretaría de Salud federal registraron el 37.3% de los cambios -o sea 2 mil 658 casos-. Le sigue el ISSSTE con el 7.8% de los casos -557-.

Las clínicas de salud privadas y unidades de salud estatales con 2.5 % y 2% respectivamente del total de cambios. Los servicios de salud de la Secretaría de Marina, Pemex, hospitales universitarios y Cruz Roja concentraron menos del 1% de casos modificados.

No es la primera vez -y seguro tampoco la última- que la SS no hace bien su chamba. Pues el 7 de abril de 2022 reportó un aumento de 32 mil 216 casos de covid-19 de un día para otro.

¿La justificación? La migración de casos extemporáneos por el IMSS. El 89.6% de los casos migrados -28 mil 865- tienen fecha de inicio de síntomas en 2021. Números que contrastan con los reportados un día antes de 4 mil 223 casos.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese