Tlaxcala, Tlax. Cesar Quiñones es un fotógrafo que desde hace más de diez años ha trabajado en diversos medios de comunicación y ayuntamientos municipales. En 2019 fue denunciado por acoso, situación que no le ha impedido continuar dentro de la función pública.
A pesar de que la imagen de César Quiñones fue pegada en las barricadas antidisturbios que colocó el Gobierno de Lorena Cuellar, durante la marcha del 8M en Tlaxcala fue visto tomando fotos en la azotea del Palacio de Gobierno.

Detrás de las barricadas que resguardaban el Palacio de Gobierno y los más de trescientos policías hombres y mujeres, se encontraba César Quiñones, con el cabello recogido y una gorra, tratando de esconder su identidad. Situación que también ha desencadenado una serie de cuestionamientos sobre la evidencia del pacto patriarcal en el que se encuentra el gobierno de Lorena Cuéllar.

Denuncias en #MeToo Tlaxcala hacia César Quiñones
En 2019 durante el movimiento denominado #MeToo, las activistas tlaxcaltecas también se sumaron a la iniciativa y a través de la cuenta de twitter #MeTooTlaxcala recibieron seis denuncias señalando a César Quiñones como un agresor digital.
De acuerdo a la denuncias publicadas en la cuenta de twitter #MeTooTlaxcala, el modus operandi de César Quiñones era la de hackear las cuentas de sus víctimas, descargar sus fotos intimas y chantajearlas para poder extorsionarlas, a cambio de mantener un vínculo sexo afectivo. En caso de que se negaran, iniciaba una serie de violencia digital que las orillaba al miedo, y a realizar lo que Quiñones solicitara, sino las evidenciaría con familia u amigos.




Algunas de las víctimas reportaron que este tipo de acciones las lleva haciendo desde 2009, e incluso la mayoría de ellas aseguraron que Quiñones se aprovechaba de que eran menores de edad.

Aunado a las denuncias que acusaban a César Quiñones como un agresor, también se sumaron otros comentarios en redes sociales donde reafirmaban que esa era la forma en la que operaba. Este tipo de comentarios reunió más de veinte testimonios de mujeres que aseguran haber vivido violencia digital de su parte. E incluso algunas mujeres externaron que enviaba fotos de su pene, sin que se le solicitara.

Las denuncias en 2019 fueron tan sonadas en redes sociales que la respuesta de César Quiñones fue la de burlarse del movimiento. Aunado a ello, también intentó dar una «cátedra» sobre cómo entendía, desde una perspectiva machista y misógina, el acoso.
Por lo que en sus líneas, violentó a mujeres llamándolas «feminazis», minimizando las acciones que ha cometido.


E incluso llegó a burlarse del movimiento, argumentando que el #MeTooTlaxcala se la «pelaba», porque pasó más de un año para que fuera cesado de su lugar de trabajo en el ayuntamiento de Tlaxcala.

Pese a denuncias, sigue siendo un fotógrafo que trabaja para el gobierno de Tlaxcala
El tener más de veinte denuncias por acoso no son razones suficientes para que César Quiñones deje de ocupar espacios públicos. Durante la administración priista de Anabel Ávalos como presidenta del municipio de Tlaxcala (2017-2021), Quiñones fue contratado como el fotógrafo del área de Comunicación Social del Ayuntamiento.

A pesar de que las denuncias señalaban que el fotógrafo del Ayuntamiento de Tlaxcala acosaba y hackeaba a mujeres, el gobierno liderado por Anabel Ávalos se hizo de oídos sordos.
No obstante, tras la presión del movimiento #MeTooTlaxcala, de mujeres organizadas y activistas se logró que la presienta municipal interina y suplente Mildred Vergara, en 2020 oficializara su despido.
Sin embargo, lo que parecía que era el quiebre de su carrera como fotógrafo, Quiñones reafirmó su poder, pues no solo laboraba de manera directa con Anabel Ávalos, también con el entonces gobernador priista, Marco Antonio Mena.

Marco Mena y Anabel Ávalos no son los únicos políticos que han trabajado con César Quiñones. En su cuenta de facebook ha compartido que ha colaborado con el ex-presidente municipal de Tlaxcala por el Partido Movimiento Ciudadano Pedro Pérez Lima, con Katy Verónica Valenzuela Díaz quien actualmente funge como Secretaria de la Ciudad de Tlaxcala del Ayuntamiento morenista de Jorge Corichi y con el Secretario de Cultura de la entidad, Antonio Martínez Velázquez.

Pese al historial sobre acoso y violencia digital – que desde 2020 ya es un delito – con el que cuenta el fotógrafo César Quiñones, también se ha dejado ver con la gobernadora del Estado de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. Pues él mismo ha subido fotografías con la mandataria en donde reafirma que ella ha acudido a su estudio a tomarse fotografías.

Aunque en la Plataforma Nacional de Transparencia no hay evidencia de que Quiñones tenga algún tipo de contrato laboral con el gobierno de Tlaxcala, hay apariciones públicas que presumen que trabaja para la administración de Cuéllar Cisneros.
Lo que respalda que Quiñones se encontrara arriba de Palacio de gobierno, fotografiando a las mismas mujeres de las que se ha burlado.


La complicidad de instituciones y asociaciones ante los actos de violencia que ha generado César Quiñones, ha originado que desde una visión sin perspectiva de género sea galardonado en el Senado de la República Mexicana por su labor a favor de la sociedad tlaxcalteca por la Asociación Civil Acometividad.
Negando los testimonios de las mujeres que de manera abierta realizaron sus denuncias, dejando claro que para las instituciones un delito deja de serlo con el paso del tiempo, pues hasta el momento no hay ninguna reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que permita investigar este tipo de delitos.
Y que, según Quiñones, no tienen validez debido a que no presentaron una denuncia ante el Ministerio Público; un lugar donde se revictimiza a las mujeres que deciden denunciar.
Sin embargo, el movimiento #MeTooTlaxcala abrió una cloaca de acosadores dentro de la función pública que siguen vigentes en los espacios de poder, sin importar que públicamente muestren su misoginia también a través de sus redes sociales, como es el caso de Quiñones, quien abiertamente apoya la explotación de los cuerpos a través de la pornografía.
Actualmente y de manera formal, César Quiñones trabaja como fotógrafo independiente y webmaster en el medio de comunicación Código Tlaxcala junto a su padre, el director Xavier Quiñones.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.