Tlaxcala. El 31 de marzo, la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, encabezó el relanzamiento del programa del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet). Tiene el objetivo de utilizar la tecnología
como una herramienta de seguridad que permita abatir el robo de vehículos; además de que es un programa de cobertura nacional que identifica y certifica sin costo la posesión legal de un automóvil
El Repuvet actualmente cuenta con información en una base de datos de más de 50 millones de vehículos a nivel nacional. Su propósito es dar certeza jurídica a los propietarios de los vehículos para la seguridad de los datos, ubicación, localización. Es un instrumento auxiliar de las instancias de seguridad pública federal, estatal y municipal.
Podrás tener acceso a la información del vehículo; si cuenta con reporte de robo en caso de compra-venta, enajenación.
En caso de ser víctima de robo podrás detectar el curso que lleva tu vehículo pues funciona por radio frecuencia colocándole un chip.
¿Cómo obtener el chip Repuvet?
Para registrarlo podrás asistir los módulos de atención permanentes ubicados en Tlaxcala, con dirección en calle Lago del Niño número uno, colonia Adolfo López Mateos (estacionamiento del Centro de Convenciones); Apizaco, ubicado en calle 16 de Septiembre sin número (a un costado de la plaza de toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”); Calpulalpan, en calle General Hermenegildo Galeana sin número (a un lado de las oficinas de la Cruz Roja); Huamantla, en carretera México-Veracruz, sin número, (frente a las oficinas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal); San Pablo del Monte, en avenida 16 de Septiembre 1ª, Tepatlaxco; y San Pablo Apetatitlán, dentro de las oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT).
Los requisitos son:
- La factura
- Tarjeta de circulación original
- Credencial de elector de propietario
- En caso que los vehículos sean de procedencia extranjera deberá exhibirse el pedimento y título de la propiedad.
Si tu vehículo tuviera reporte de robo, deberá acudir ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para verificar su situación. En un futuro será requisito para trámite de cualquier vehículo. El no realizarlo te hará acreedor de una multa.
El Repuvet será gratuito solo en 2022.
Otras cosas que puedes tener presente
Después del cambio de placas puedes verificar que los datos sean correctos en la base de datos y al adquirir un auto de segunda mano, puedes verificar que no cuente con reporte de robo y algunos otros beneficios.
Te puede interesar: Hablemos De Trámites: Tu Acta De Nacimiento Al Alcance De Un Click