Comer y conversar. Conversar sobre comida. De esa relación nació la palabra “comersatorio”.

Escenario TlaxcalaDESTACADOComer y conversar. Conversar sobre comida. De esa relación nació la palabra...
- Advertisement -

Sentarse a la mesa con buena comida y una buena compañía garantiza una buena nutrición: Sentirnos bien con la compañía de otrxs nos ayuda a relajarnos y prepara a nuestro cuerpo para recibir los alimentos; y mientras se satisfacen nuestras necesidades biológicas de nutrientes la mente se alimenta con el intercambio de ideas, experiencias y alguna que otra carcajada con quienes novocess acompañan.

De hecho, hay quienes afirman que la comida es para alimentar el cuerpo y la sobremesa, para alimentar el espíritu.

Tan importante comer y conversar como conversar sobre comida.

Con esto en mente, Rocío Francisco* y una servidora, Monserrat Figueroa** -ambas nutriólogas de profesión- arrancamos en enero 2022 una serie de charlas virtuales que bautizamos así precisamente: Comersatorios

- Advertisement -

La dinámica consistió en elegir un tema e invitar a miembros de otras Comunidades a conversar sobre él para intercambiar saberes y experiencias. Conversamos sobre alimentos fermentados, sobre cómo hacer más biodiversa la comida de nuestras loncheras.

La palabra gustó a la Red de Jóvenes que también la usaron para nombrar encuentros virtuales. Y es que en realidad, es una gran palabra. Conjunta muy bien lo que los activistas de Slow Food hacemos cada vez que nos encontramos.

También te puede interesar

Buscan cambios a la Ley de Catastro en Tlaxcala y garantizar acceso de las infancias a las TIC’s | En el Pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 24 de abril. Presentan iniciativa para garantizar el...

Comersatorio” es una palabra que enriquecerá el vocabulario de Slow Food y los encuentros entre activistas.

Este año se realizarán una serie de Comersatorios temáticos en Tlaxcala, organizados por Ceci Barocio*** del Colectivo Ecoalimentos, Irad Santacruz del Centro de Investigación de la Cocina Tlaxcalteca y diversidad jóvenes cocineros locales, por lo que en las siguientes columnas les haremos saber más sobre ellos para que puedan sumarse y participar.


*Rocío Francisco, portavoz de la Comunidad Ecos de mi Tierra Veracruzana IG: @slowfoodveracruz

**Monserrat Figueroa, portavoz de Comunidad Educación Alimentaria en Guadalajara IG: @slowfood.gdl

***Ceci Barocio, coordinadora del Colectivo Ecoalimentos Consumo Consciente e integrante de la Comunidad de Alimentos Slow Food en Tlaxcala. IG: @ecoceci, @consumoconscientetlx


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese