Tlaxcala, Tlax. El pasado miércoles 18 de agosto ingresó en la península del Golfo de México «Grace», considerado como tormenta tropical. Sin embargo, fue este pasado jueves que se convirtió en huracán categoría 1.
El huracán que se redujo momentáneamente a tormenta tropical, se dirige este viernes por segunda vez hacia suelo mexicano, ahora a la costa del Golfo de México intensificando gradualmente. Después de provocar destrozos en la península de Yucatán, Grace mantiene su desplazamiento hacia el oeste, al tiempo que se aproxima a las costas de Veracruz.
Los remanentes de Grace cruzarán México para emerger en el Pacífico y desarrollarse nuevamente como ciclón tropical. Afectando a estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala, con lluvias torrenciales
Los reportes meteorológicos proporcionados de CONAGUA mencionan que para los estados de la mesa central con Grace habrá cielo nublado y descargas eléctricas, así como viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 60 a 80 km/h. En Hidalgo,Puebla y Tlaxcala.
Por otro lado, la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno del Estado de México, mediante redes sociales lanzó comunicados de preparación ante el paso de un Ciclón Tropical. Identifica los 5 niveles de alerta y qué hacer cuando se acerca; siendo el color verde para el estado de Tlaxcala.
Señala que las zonas Norte, Este, Centro, Oeste y Sur de Tlaxcala deben hacer lo siguiente:
- Podar árboles que obstruyan los cables de energía. También los que puedan presentar peligro.
- Proteger vidrios con cinta adhesiva en forma de cruz. De igual manera, fijar objetos que el viento pueda lanzar.
- Limpiar azoteas, desagües, canales y coladeras. Al tiempo que se pide evitar tirar basura.
Así que , quédate en casa si no es necesario o prepara tus sombrillas para que el impacto de Grace en Tlaxcala no te pegue a ti ni a los tuyos.