Tlaxcala, Tlax. El pasado 23 de marzo se encontró un feto de aproximadamente tres meses en un baño de la tienda departamental Coppel en el centro de Tlaxcala. Situación que causó revuelo por la criminalización al movimiento que las mujeres han realizado para que desde la infancia se pueda tener acceso a una educación sexual y el camino a un aborto legal y seguro.
Aunque se desconocen las causas y las condiciones por las que la joven abortó en la tienda departamental; el tema del aborto está rodeado de estigmas y se sigue violentando a las mujeres que pasaron por este proceso. Por ello la importancia de reconocer que los abortos suceden para encaminar a una sociedad más equitativa y libre de prejuicios; y sobre todo que no condene a los movimientos que buscan condiciones óptimas para abortar y tener una educación sexual de calidad.
Para darle continuidad al tema; nos dimos a la tarea de investigar, mediante una solicitud de información a la Secretaria de Salud; cuántos abortos espontáneos se han reportado en Tlaxcala de 2019 a 2021.
Casos de aborto por año
En el año en donde más abortos espontáneos hubieron fue en 2019, con un total de 14. De estos 11 fueron atendidos en el Centro de Salud de Huamantla y los otros 3 fueron atendidos en el Centro de Salud Urbano de Tlaxcala.
Respecto a los municipios de donde eran originarias las adolescentes quienes recibieron atención médica; resaltan: Apizaco, Terrenate, Yahuquemecan, Chiautempan y Atlzayanca.
El año donde menos abortos espontáneos se registraron fue en el 2020, con a penas cuatro casos de aborto. Los cuáles fueron atendidos en el Centro de Salud Tzompantepec.
Los municipios de donde eran originarias son: Huamantla, Terrenate y Xalostoc.
En el año 2021 hubo un incremento de casos de aborto espontáneo registrados a la Secretaria de Salud, con un total de siete. De estos 3 fueron atendidos en el Centro de Salud de Apetatitlán y 4 en el Centro de Salud de Tzompantepec.
Los municipios de donde eran originarias las jóvenes son: Apizaco, Huamantla, Tlaxcala y Tetla de la Solidaridad.
De acuerdo con información de la Secretaria de Salud, hasta mayo de 2022 no se han reportado casos de abortos espontáneos en el estado de Tlaxcala.
Embarazo adolescente en Tlaxcala
Aunque los abortos espontáneos se registren en una cantidad mínima, es un hecho que las mujeres menores de veinte años se están embarazando en Tlaxcala.
De acuerdo con el último reporte emitido por el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) en 2021 en Tlaxcala se reportaron 3,133 casos de embarazo adolescente. De los cuáles 23 eran niñas de entre 10 a 14 años. En este último apartado precisamos que el embarazo infantil no se reconoce y se anexa a la categoría de embarazo adolescente.
Ante estos datos es necesario pensar en una educación sexual que permita que las y los adolescentes ser conscientes de sus realidades; y se abran caminos para que las niñas y las mujeres puedan decidir sobre su cuerpo y su derecho a una maternidad libre y deseada.
Te puede interesar también: Criminalizan medios el aborto al hablar del feto de Coppel