Comparecencia del Secretario de Salud, sin respuestas precisas poca inversión en especialistas

Escenario TlaxcalaPolíticaComparecencia del Secretario de Salud, sin respuestas precisas poca inversión en especialistas
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En el Congreso de Tlaxcala se llevó a cabo la comparecencia del Secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, en donde los temas de desabasto de medicamento, control de rabia y la contratación de especialistas fueron los más cuestionados por las y los diputados de la LIXV Legislatura.

Durante su exposición, Zamudio Meneses, refirió que el 47% de los tlaxcaltecas tiene una vulnerabilidad en el acceso a la salud, pese a que existen 217 centros médicos en la entidad para garantizar este derecho.

Tras la pandemia por Covid-19, que ha cobrado la vida de 2,951 tlaxcaltecas, el reto de esta administración era generar herramientas para evitar la propagación del virus.

Por lo que en la comparecencia del Secretario de Salud, Zamudio Meneses refirió que la inversión en vacunas ha sido un método para prevenir enfermedades.

- Advertisement -

Sobre la vacuna de Covid-19 mencionó que el 90% de las y los niños de 5 a 11 años se encuentran vacunados, en esa línea mencionó que para dar cobertura la Secretaría de Salud ha trabajado con centros comerciales, escuelas, plazas públicas y centros de trabajo, lo que ha permitido mantener el semáforo epidemiológico en verde.

En cuanto a las personas mayores de 18 años, Zamudio Meneses manifestó que el 97% de la población en Tlaxcala se encuentra vacunada, siendo la población mayor a 60 años la que cuenta con el 100% de refuerzos.

También te puede interesar

Propaet denuncia atropello de perro en Tecopilco

Denuncia formal por posible maltrato animal La Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (Propaet) informó que el martes 23 de abril presentó...

Además dio a conocer que con una inversión de 787 mil 515 pesos ha logrado que 1,297,602 tlaxcaltecas se vean beneficiados en recibir la vacuna por Covid-19, sin embargo los dos hospitales que brindan servicio de oxígeno siguen en función.

Respecto a las estrategias que ha implementado para dar cobertura en temas de salud en la entidad, Zamudio Meneses mencionó que se instaló la Red Tlaxcalteca de Municipios por la Salud en el Estado, con una inversión de 226,100 pesos en promoción a la salud.

Sobre los casos de cáncer de mama, el titular de la Secretaría de Salud compartió que 133,757 mujeres entre 40 a 69 años han sido beneficiadas en servicios de prevención y control de esta enfermedad. Siendo el 2022 donde se obtuvo el mayor número de mastografías, con un total de 21,886.

Asimismo, Zamudio Meneses expuso que el Programa de Prevención y Control del Cáncer de Cuello Uterino ha beneficiado a 239, 732 mujeres de entre 25 a 24 años, donde se ha invertido más de un millón de pesos.

Además dio a conocer que en Tlaxcala 18,300 citología cervicales (papanicolaou) se han realizado y 9,000 pruebas de VPH.

Con relación al Programa de Cáncer en Infancia y Adolescencia el titular de la Secretaría de Salud externó que en 2022 se detectaron 18 casos de leucemia.

También te puede interesar

El gabinete de Lorena Cuellar: que sean de Tlaxcala o de fuera no garantiza un buen trabajo

Tlaxcala. Este fin de semana, circuló en redes sociales una carta hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, mencionando la situación que vive Tlaxcala tras la...

Secretaría de Salud invierte en salud mental, aunque casos de suicidio van en aumento

A pesar de que en la comparecencia del Secretario de Salud, se hizo mención del desarrollo de 33 programas en donde se brindan conocimientos sobre alimentación, tratamiento, prevención, detección, activación física, control de enfermedades y actividades lúdicas, para una buena salud mental; la diputada Blanca Águila, cuestionó las estrategias que se han desarrollado para la atención de salud mental, ante el aumento de casos de suicidio en 2022.

En respuesta al cuestionamiento de la diputada Lima, el Secretario de Salud mencionó que desde las escuelas se ha fortalecido la salud mental a través de diversos programas para la atención la misma y prevención de casos de suicidio, por lo que se instauró el primer consejo de salud mental.

No obstante, el 17 de octubre de 2022 desde la redacción de Escenario Tlaxcala realizamos una solicitud de información a través de la Plataforma Nacional de Transparencia a la Secretaría de Educación Pública del Estado – Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala para conocer el número de psicólogos que laboran en la Secretaría de Educación Pública para brindar apoyo psicológico en educación básica, media y media superior.

A través de esta solicitud de información la SEP dio a conocer que en Tlaxcala se cuenta con 23 psicólogos incorporados en cada Unidad de Servicios de Apoyo de Educación Regular.

En la comparecencia del Secretario de Salud dio a conocer que el tema de salud mental es un tema muy complicado de tratar, por lo que se necesita un trabajo multidisciplinar y de todos los ejes de la sociedad para poder evitar suicidios.

Además de contar con recursos humanos, materiales e infraestructura para dar atención.

Sin embargo no mencionó si hay instancias puntuales para brindar atención de salud mental y que sean gratuitas, en donde la población tlaxcalteca pueda acudir.

Se cuestiona en comparecencia del Secretario de Salud el poco flujo de especialistas en Tlaxcala

La diputada Alejandra Ramírez Ortíz cuestionó cuál es la estrategia que se ha implementado desde la Secretaría de Salud para contratar más y mejores especialistas para evitar que tlaxcaltecas migren a otros estados a contratar servicios privados.

A lo que Zamudio Meneses refirió que la falta de especialistas se debe a que no hay recursos económicos para brindar mejores condiciones laborales a médicos.

Asimismo, mencionó que no se ha etiquetado presupuesto para otorgar bases federales; por lo que sugirió que desde la cámara de diputados se debe reformar las condiciones de los prestadores de servicios de la salud.

Además el titular de la Secretaría de Salud mencionó que durante su administración ha facilita el acceso a las fuentes de trabajo, para que no solo se contraten médicos generales, sino que haya especialistas.

Sobre la basificación de 922 médicos en el sistema IMSS-Bienestar, la Dip. Maribel León preguntó cuáles habían sido los parámetros de contratación, a lo que el titular de la Secretaría de Salud respondió que no contaba con la información.

Asimismo la Dip. Blanca Águila preguntó sobre el proceso de contratación del personal médico cubano, en donde actualmente 79 médicos están laborando en Tlaxcala;  cuestionamiento que Zamudio Meneses tampoco respondió, argumentando que esa información pertenecía al sistema de IMSS-Bienestar, no a la Secretaría de Salud.

Desabasto de medicamento en el sistema de salud

Debido a que hace unos meses médicos de diversos centros salud dieron a conocer, la situación en la que se encontraban laborando sobre el desabasto de medicamento y de medicamento caducado, la diputada Alejandra Ramírez Ortíz cuestionó si esto era cierto.

Al respecto Zamudio Meneses respondió que el abasto de medicamentos ha sido el «dolor de cabeza» constante en el sector salud, y que desde la pandemia ha sido muy complicado regular.

Durante la comparecencia del Secretario de Salud, mencionó que la escases de producción de diferentes sales, es lo que dificulta que haya tratamientos de quimioterapias y antibióticos, sin embargo subrayó que es un problema que ha afectado no solo a la entidad tlaxcalteca, sino a nivel nacional.

En ese línea comentó que hay un déficit de medicamento mayor a 15%. Un problema grave.

Sobre el medicamento caducado, el secretario de salud externó que el medicamento tiene un tiempo de caducidad muy reducido, y se debe a que el abasto del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) llega más tarde.

«No podemos rechazar un cargamento de medicamento aunque tenga un corto plazo de caducidad. Lo que realizamos es enviar un canje sobre la fecha de caducidad y eso no depende del INSABI, sino del proveedor de logística.»

Estrategias para evitar casos de rabia en Tlaxcala

El diputado Gilberto Temoltzin y la diputada Blanca Águila cuestionaron las estrategias que ha implementado la Secretaría de Salud del Estado de Tlaxcala para evitar la propagación de la rabia, que ya es un tema de salud pública en otros estados.

Sobre la cobertura de vacunación antirrábica, el titular de la Secretaría de Salud mencionó que hasta el momento se ha vacunado el 17% de la población canina y felina.

Con relación a los casos de rabia, Zamudio Meneses comentó que desde la dependencia de la que es titular se realiza un seguimiento epidemiológico de animales silvestres.

Finalmente recalcó que los casos de rabia se encuentran en vigilancia y se adoptarán los protocolos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) para evitar las transmisión de los animales que son importados de otros estados.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

 

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese