¿Cómo es la comunicación social en Tlaxcala, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México?

Escenario TlaxcalaCultura¿Cómo es la comunicación social en Tlaxcala, Puebla, Nuevo León y la...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. María Guadalupe Cortés Osorno en su investigación titulada: «Comunicación Social», señala que la comunicación social es el acceso a la información y la transparencia gubernamental, lo que se convierte en el cimiento sobre el que se erige una sociedad informada y participativa. La transparencia no solo se limita a la divulgación de datos, sino también a la rendición de cuentas y la apertura a la retroalimentación ciudadana.

El pasado 27 de octubre se dio a conocer que Augusto Ramírez, tomaría las riendas del área de comunicación social en Tlaxcala, ¿Cuáles son los pendientes de administración actual en este rubro?

De 2021 a 2023, Angélica Domínguez Hernández fue la representante del área de Comunicación Social del Gobierno de Tlaxcala, sin embargo Lorena Cuéllar designó a Augusto Ramírez como el nuevo Titular; ¿Cuáles fueron los motivos?

Lo que como medio de comunicación podemos decir es que las puertas se cerraron al periodismo local, pues en la administración de Domínguez Hernández, los medios sin convenios -como nosotros- no eran convocados a eventos oficiales, ni se les permitía el acceso a entrevistas con funcionarios públicos a través de los oficios pertinentes. Actualmente, ya somos convocados con invitaciones a la agenda diaria de los eventos oficiales.

- Advertisement -

Por ello, nos dimos a la tarea de analizar y comparar los canales oficiales de información de dependencias locales y se compararon con las de otras entidades, como Puebla, Nuevo León y Ciudad de México.

¡Aquí te compartimos lo que encontramos!

También te puede interesar

En el pleno: JCF ya es política de estado, reforman terrorismo e intervención extranjera y busca VMP que ediles hagan programa anual para la...

Tlaxcala, Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 18 de marzo. Proponen Comisión Edilicia de Paz...

¿Cómo es la comunicación social en Tlaxcala, Puebla, Nuevo León y la Ciudad de México?

La comunicación social en estados como Puebla, Tlaxcala, Nuevo León y la Ciudad de México refleja una diversidad de características que se entrelazan con aspectos culturales, económicos, políticos y sociales propios de cada región.

Según el Ranking Mx de Amazon Alexa en Tlaxcala hay un aproximado de 200 medios de comunicación, sin embargo, en ninguna página oficial del gobierno de Tlaxcala se puede encontrar un directorio con todos los medios de comunicación a diferencia de estados como Nuevo León o Ciudad de México donde cada uno cuenta con su directorio actualizado.

Información que emiten las Secretaría de Gobierno en Puebla, Tlaxcala, Nuevo León y Ciudad de México

Al analizar los sitios web de los estados de Tlaxcala, Nuevo León, Puebla, y Ciudad de México, se puede observar que el de la entidad tlaxcalteca es el único que cuenta con un video explicativo cómo navegar en el portal y realizar trámites gubernamentales desde su sitio.

En la misma línea, una de las vías de comunicación mas utilizadas por los cuatro gobiernos son las «redes sociales» siendo estas las que reciben mayores actualizaciones y siendo así el primer acercamiento a los ciudadanos.

Los gobiernos de estas cuatro entidades coinciden en que en su portal publican boletines de prensa relacionados con el trabajo diario. Los portales de Puebla y Ciudad de México, son los únicos que suben información al instante, contrario al caso de  Nuevo León y Tlaxcala, donde se publican boletines de prensa rezagados.

Por ejemplo, en el caso de Tlaxcala la página del Gobierno del Estado tiene retraso de dos días en publicación de boletines -para el cierre de esta nota, consultamos la fecha de la última publicación y se realizó el 21 de noviembre-.

También te puede interesar

En 3 administraciones, aumentó 400% permiso para heladeros en el centro; ASG no les hizo estudio socioeconómico

Tlaxcala; Tlax. Para realizar comercio en lugares con afluencia turística en Tlaxcala los vendedores requieren tramitar un permiso y el pago de concesiones para...

Respecto a canales de comunicación directos con la ciudadanía, los Estados de Tlaxcala y Puebla cuentan con un apartado donde puedes contactar a un operador por medio de un mensaje de texto. En el caso de Tlaxcala existe un chat bot llamado «Atención ciudadana en línea», con la intención de proporcionar la información telefónica y extensión del servicio que se requiera.

Desde Escenario Tlaxcala realizamos un ejercicio para verificar la funcionabilidad del chat «Atención ciudadana en línea» mandando un mensaje y nos percatamos que en reiteradas ocasiones nos proporcionaba un número telefónico erróneo.

thumbnail IMG 20231123 WA0010 1 333333

Para el caso de Nuevo León y Ciudad de México, en sus sitios oficiales se proporciona un numero en el que la ciudadanía puede marcar y hablar con una operadora.

En cuanto al gabinete de los estados antes mencionados, estos cuentan con un directorio donde puedes ver al titular de la dependencia junto con el correo electrónico y el numero telefónico, cabe mencionar que el directorio del Gobierno de Tlaxcala no esta actualizado ya que como titular de la Secretaria de Infraestructura sigue apareciendo el ex Secretario Alfonso Sánchez García.

Finalmente, podemos destacar que la pagina oficial de Gobierno del Estado de Tlaxcala carece de velocidad al cargar, a comparación de las paginas oficiales de Nuevo León, Puebla y Ciudad de México; pues para visualizar la página en su totalidad tarda alrededor de un minuto.

Información que deben tener los sitios oficiales de Tlaxcala, Nuevo León, Ciudad de México y Puebla

Dentro del apartado de Transparencia se puede observar que todas las paginas tienen enlaces directos a la Plataforma Nacional de Transparencia y sus órganos locales de transparencia.

En en el caso de la Ciudad de México, hay un apartado donde se encuentra su marco normativo, cosa que los otros tres estados no tienen.

Dentro de los sitios web analizados, se puede observar que todas cuentan con un apartado de «tramites», el cual se explica paso a paso el proceso que se debe hacer para realizar algún tramite.

De los cuatro portales oficiales, se observa que en el pie de todas las paginas se exhiben números de emergencia a los cuales la ciudadanía puede ponerse en contacto en caso de necesitarlo.

De igual manera se puede ver que las paginas cuentan con un espacio designado a «pagos en línea».

¿Qué temas distribuyen los medios de comunicación en Tlaxcala, Puebla, Nuevo León y Ciudad de México?

Si bien en Tlaxcala se suele contar con un número más limitado de medios en comparación con otras entidades, con una presencia menor en el ámbito nacional, los medios en la entidad suelen estar más conectados con la comunidad local, brindando cobertura a temas de interés regional y promoviendo la participación ciudadana en asuntos locales.

A diferencia de Tlaxcala, Puebla cuenta con una variedad de periódicos, estaciones de radio y canales de televisión que informan sobre asuntos relevantes en la región y la presencia en línea de medios digitales está en crecimiento, con portales de noticias y redes sociales que se utilizan para difundir información y promover la interacción con la audiencia.

De igual manera en Nuevo León se distingue por ser un estado con una gran diversidad de medios, tanto tradicionales como digitales, con una fuerte presencia en el ámbito empresarial y económico, sin embargo actualmente existe un esfuerzo por mantener la independencia de los medios, aunque a veces se enfrentan a presiones económicas o políticas.

Algo similar le pasa a la Ciudad de México ya que al ser la capital del país,  alberga una amplia gama de medios de comunicación, desde importantes periódicos hasta cadenas televisivas nacionales e internacionales.

¿Qué tipo de información están emitiendo las dependencia locales?

En Escenario Tlaxcala realizamos un análisis sobre la información que emiten las Secretarías locales en sus canales oficiales, tomando como punto de referencia lo siguiente:

  • Actividad en sus redes sociales.
  • Boletines de prensa emitidos.
  • Que las paginas oficiales cuenten con apartados de: Tramites, transparencia, organigrama, boletines de prensa, directorio, solicitud de información, quejas, contacto directo y comunicación social actualizada.

Y esto fue lo que encontramos:

La información que emiten la Secretaria de Salud (SESA), la Secretaria de Educación (SEPE-USET) y Secretaria de Finanzas en sus redes sociales se actualiza constantemente, cuenta con boletines de prensa sobre temas relevantes como “Jornada por tu salud en Atlangatec», «la Nueva Escuela Mexicana» y «Paquete económico 2024», estos emitidos con un período de actualización constante.

Respecto a su pagina web oficial, en las tres dependencias se puede encontrar un buzón de sugerencias, el directorio de operatividad, la ubicación exacta de donde se encuentran dichas dependencias y sus organigramas actualizados.

Por su lado, la Secretaria de Infraestructura y la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) actualizan constantemente su información en sus redes sociales, sin embargo, no cuentan con boletines de prensa emitidos en su pagina web oficial, aunado a ello, sus organigramas no cuentan con el nombre de los titulares de cada puesto y al dar click en su buzón de sugerencias aparece la leyenda «we are sorry».

De igual forma se destaca que al ingresar a la pagina oficial del Gobierno de Tlaxcala y dar click en el apartado «comunicación social», la pagina no logra cargar y aparece un apartado con la leyenda «ERROR 404 – Not Found!».

Finalmente cabe mencionar que en cada uno de estos lugares, la comunicación social refleja las particularidades de la región, las interacciones con el entorno político, la participación ciudadana y la evolución hacia lo digital. Las diferencias y similitudes entre estos estados contribuyen a la riqueza y la complejidad del panorama mediático en México.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese