A través del arte, Copitl A.C empodera a 14 jóvenes artistas con discapacidad en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosA través del arte, Copitl A.C empodera a 14 jóvenes artistas con...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. El jueves de la semana pasada Copitl Centro de Desarrollo Artístico Integral A.C inauguró la exposición «Entre lo corpóreo y lo etéreo», en el Museo Regional de Tlaxcala, con la presentación de 52 obras artísticas realizadas por jóvenes con discapacidad.

Durante el evento de apertura, Ada Elena Sandoval Luna, directora de Copitl A.C mencionó la importancia de presentar en un espacio histórico el trabajo de personas con discapacidad, esto debido a la dificultad de encontrar espacios que tengan una mirada sensible.

En esa línea, Sandoval Luna, exhortó también la necesidad de que diversos espacios procuren poner sobre el eje a las personas con discapacidad de manera cotidiana, para así lograr una inclusión y visbilización basada en el respeto y la reflexión.

Asimismo reiteró que las diversas expresiones artísticas es un camino a que se respeten los derechos de las personas con discapacidad. Por su lado José V. de la Rosa, director del Centro INAH Tlaxcala, externó que abrir estos espacios sienta las bases para garantizar los  derechos de las personas con discapacidad.

«Veo en la muestra una necesidad de nosotros hacia el mundo de hablar de la dignidad, derechos humanos y derechos culturales de las personas con discapacidad, al igual que los derechos de las  familias que nos dan ejemplo de perseverancia»

- Advertisement -

La exposición recogió las obras de 14 jóvenes artistas con discapacidad, quienes han vivido un proceso creativo al interior de Copitl A.C y estarán expuestas hasta la última semana de septiembre.

Copitl ha logrado llevar el trabajo de Arturo fuera de Tlaxcala

Carlos Arturo tiene 38 años y desde hace once años ingresó a  Copitl A.C Centro de Desarrollo Artístico Integral. Para su madre Anabelle, maternar a un hijo con discapacidad intelectual ha sido un gran desafío debido a la ausencia de espacios en donde las personas con discapacidad puedan explorar sus talentos, no obstante en Copitl A.C ha encontrado un lugar seguro para su hijo.

También te puede interesar

Educación y Bienestar Animal en Tlaxcala: Retos y Desafíos

Obligaciones Legales en Materia de Bienestar Animal De acuerdo con la fracción I del artículo 7 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado...

En entrevista Anabelle compartió que Arturo tuvo problemas al nacer, lo que dificultó que desarrollara problemas del lenguaje. Anabelle y sus hijas siempre tuvieron presente que Arturo debía integrarse a la sociedad, y crearon una red de apoyo para garantizar que Arturo tuviera acceso a diversas actividades con otras personas.

Copitl A.C presentó exposición de personas con discapacidad en el Museo Regional de Tlaxcala
Fotografía compartida por Anabelle.

Fue en esa red de apoyo que llegó el trabajo de Copitl A.C Centro de Desarrollo Artístico Integral, quienes desde el primer momento acompañaron a Arturo en un proceso de exploración que despertó su habilidad en diversas expresiones artísticas.

El primer talento que Arturo descubrió junto con su familia fue la habilidad de bailar, Anabelle mencionó que para ella fue una gran sorpresa, esto porque durante su infancia Arturo tuvo muchos problemas para caminar. Por lo que su gusto y habilidad para bailar era algo que su familia desconocía totalmente.

«Yo no sabía que mi hijo tenía gran interés y habilidad en el baile, y fue gracias a Copitl que mi mirada sobre él cambió. Lo veo feliz, alegre, con interés de expresarse de diferenes formas artísticas.»

El baile no es el único talento que ha desarrollado Arturo en su camino por Copitl A.C, pues a través de obras artísticas también ha explorado una forma de expresar su sentir. Incluso su trabajo artístico ha trascendido en Zacatecas y Yucatán, donde incluso ha vendido sus obras.

Finalmente, Anabelle compartió la importancia del trabajo de Copitl A.C., pues ha impactado en la vida de muchas familias que por un momento pierden la esperanza. Por lo que reiteró que el proceso creativo en las personas con discapacidad es un eje fundamental en su desarrollo.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese