Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos interesantes de peculiar Cacomixtle o Chiquina es una especie de roedor que habita en algunas zonas del Estado, pero principalmente en montañas como La Malinche.
1.- La palabra Cacomixtle provine del náhuatl tlacomiztli que significa «mitad gato». Al igual que los felinos es un animal carnívoro, aunque por su hábitat también se alimenta de algunos frutos convirtiéndolo en omnívoro perteneciente a la familia procyonidae, misma que también incluye a los coatíes y mapaches.
sedema.com
2.- El Cacomixtle tiene la peculiaridad de que sus tobillos son demasiado flexibles y pueden girar a más de 180 grados, convirtiéndolo en un trepador demasiado ágil. Además que para el equilibrio le ayuda la gran longitud de su cola, logrando que llegue a lugares inaccesibles para muchas especies de sus depredadores.
nationalgeographic.com
3.-Estos mamíferos emiten una gran variedad de sonidos como: cliqueos y chirridos que recuerdan a los del mapache, además de un fuerte ladrido plañidero, sonidos que son utilizados en diferentes circunstancias como cazar, ahuyentar y aparearse.
mexicodesconocido.com
4.-En general estos mamíferos tienen vidas muy solitarias, por lo general juntándose solamente para el apareamiento, cuando esto sucede el macho alimenta a la hembra durante los máximo 50 días que dura su gestación, teniendo entre 2 y 4 cachorros.
sedema.com
5.- El Cacomixtle es comúnmente llamado “gato del minero” debido a que este peculiar animal era domesticado por mineros que vivían en zonas boscosas y les eran muy efectivos contra las plagas de ratones.
mexicodesconocido.com
6.- Este mamífero habita en gran parte del sur de Estados Unidos y en la mayor parte del territorio mexicano, sin embargo se han comenzado a extinguir al ser cazados y al destruirse su habitad, entre los Estados en los que aún se conoce de un número considerable de este mamífero se encuentran Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
animaleslocales.com
7.- En una Investigación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala sobre la importancia de este animal para los bosques de la entidad, destaca como el Cacomixtle ayuda en distribuir semillas de frutos con los que se alimentan, además que enfatizan en que si son conocidos por comer animales como gallinas es porque se han visto en la necesidad ya no encuentran alimentos en sus bosques.
mexicodesconocido.com
Ahora ya sabes más de los Cacomixtles
El Cacomixtle es un animal que lleva viviendo en territorio Tlaxcalteca desde hace miles de años. Sin embargo, en algunos bosques como los de La Malinche, con la tala indiscriminada, incendios y la caza se han visto afectados de gran manera, por lo que es importante darle la importancia que se merece y tratar de protegerlos a ellos como a su hogar.
Siendo otro de los animalitos que por el desconocimiento de sus características, personalidad, cualidades y demás, ha reducido su población. Puedes leer más al respecto, aquí.
También puedes leer: Tlaxcala existe y TikTok lo sabe en estas cinco cuentas