Panotla, Tlax. Alrededor de las ocho de la mañana de este jueves, familiares de Amira Calva, desaparecida el 12 de julio, se manifestaron para denunciar la ineficiencia de las autoridades y del sistema de C5i para localizarla.
Su madre, la señora Maritza Ramos, dio a conocer que Amira Calva salió de su domicilio alrededor del mediodía para dirigirse al centro de Tlaxcala con la intención de reunirse con su actual pareja, sin embargo, no regresó a su casa.
Situación por la que su pareja es uno de los principales sospechosos de la desaparición de Amira, debido a que, el también menor de edad, se ha mostrado omiso ante la desaparición de su hija.
Sin embargo, la señora Ramos también vincula al padre de Amira Calva como uno de los presuntos responsables de la desaparición de la joven. Ante esto, señaló que el padre de Amira ha sido un padre ausente, quien no ha aportado en la manutención de su hija, y la ha amedrentarla por años con «utilizar» sus influencias, ya que es primo del diputado local por el partido Nueva Alianza, Lenin Calva Pérez.
Maritza teme que que podría estar reteniéndola en contra de su voluntad, como una forma violencia vicaria.
Caso Amira Calva y la omisión de las autoridades
Durante la manifestación, la señora Ramos informó a los medios de comunicación la omisión por parte de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas, que a cinco días de la desaparición de Amira Calva, no habían abierto una carpeta de investigación. Al respecto, externó:
«Me acerqué al centro de búsqueda, al cuál le entregué ubicaciones, señalé el domicilio, les dije quiénes eran los sospechosos y no entregaron esas pruebas a la Fiscalía de Búsqueda. Acudí a la Fiscalía el día viernes por la noche y el sábado a declarar, y el día lunes me dijeron que no hay una carpeta de investigación para Amira porque no tienen ninguna prueba, aunque yo ya les había entregado información. Hasta el día lunes abrieron la carpeta.»
Para agilizar los procesos de búsqueda de su hija, la señora Ramos obtuvo la última localización del teléfono de su hija, la cual fue a la una de la tarde de ese mismo día atrás de Palacio de Gobierno.
Al respecto, señaló que la información sobre la ubicación de su hija y de los presuntos responsables de la desaparición de Amira Calva han sido entregadas a las autoridades correspondientes, no obstante no ha habido una respuesta efectiva por parte de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas, quienes incluso han ignorado sus mensajes.

Asimismo señaló que ha solicitado los vídeos de las cámaras de vigilancias del sistema del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) que se encuentran ubicadas en el Zócalo de Tlaxcala, esto con el objetivo de que exista información precisa sobre el paradero de su hija.
Sin embargo este organismo les ha negado el acceso, esto pese a que los videos de seguridad son indispensables para la localización de Amira Calva. En esa línea recalcó que el sistema C5i resulta ineficiente ante casos de desaparición.
Ante ello, solicitó una audiencia con la gobernadora Lorena Cuellar, con la intención de que pueda acelerarse la búsqueda de su hija Amira Calva.
De acuerdo con Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas y No Localizadas (FEPDNL) la ficha de búsqueda fue emitida el 16 de julio de 2023 con el folio C.I. A.I. FEPDNL.TLAX-2/110/2023, sin embargo, hasta le momento, no se tienen indicios de su paradero.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.