Desinformación: cada municipio entendió Covid diferente por lo económico, cultural, medioambiental y político

Escenario TlaxcalaDESTACADODesinformación: cada municipio entendió Covid diferente por lo económico, cultural, medioambiental y...
- Advertisement -

Tlaxcala. Dosis, el diagnóstico de desinformación sobre la vacuna contra el Covid-19, dejó entrever que a pesar de que Tlaxcala es el estado más pequeño de la república mexicana, está fragmentado en varias Tlaxcalas.

Pues para medir la desinformación se realizaron 100 bitácoras en cinco municipios: Tetlanohcan, Contla, San Pablo del Monte, Ixtenco y Chiautempan.

Y nos dimos cuenta que hay factores económicos, sociales, culturales, medioambientales y políticos que los hacen totalmente diferentes.

Sin embargo, en este texto abordaremos el tema de las actividades económicas y su influencia en la desinformación.

- Advertisement -

Aquí puedes leer nuestra investigación Dosis: Diagnóstico de desinformación respecto a la vacuna contra el Covid-19.

desinformación-dosis-investigación-tlaxcala

El giro económico y la desinformación

También te puede interesar

Compañía Estatal de Teatro: artistas tlaxcaltecas esperan respuesta de Antonio Martínez a sus inquietudes

Tlaxcala, Tlax. Creadores escénicos tlaxcaltecas se reunieron con el Secretario de Cultura, Antonio Martínez, para dar a conocer las necesidades del gremio artístico en...

Uno de los factores que los diferencia es la parte comercial y económica; pues estás  influyen de manera directa en cómo llega la información a cada una de las comunidades.

Por ejemplo, Tetlanohcan es un municipio que se ubica geográficamente en las faldas de la Matlalcueyetl, y se divide por tres barrios: el barrio de Aquiahuac, Santa Cruz y Xolalpan. La actividad económica más importante proviene del campo, y en los últimos años la población ha vivido una disputa al interior de la comunidad por los predios en donde realizan sus cosechas.

Además de que durante la pandemia hubo una fuerte incertidumbre económica pues no pudieron distribuir sus productos en plazas municipales, por lo que algunos decidieron quedarse en la misma comunidad.

Un contexto similar es el del municipio de Ixtenco es uno de los municipios ubicados en el altiplano de Tlaxcala y colinda con el estado de Puebla. La actividad económica más importante es el trabajo en el campo y aún conserva  las tradiciones y la cultura de la comunidad otomí.

También es un municipio que se distingue por su organización, pues sus procesos políticos se rigen por asambleas, usos y costumbres. Ello ha determinado la cercanía de la misma población, lo que nos permite entender porqué suponían que el Covid-19 estaba matando a gente cercana y su confusión respecto a la manera en la que podrían contagiarse.

Corredores comerciales, más cerca de la información

Por otro lado, en San Pablo del Monte la actividad comercial más importante es la elaboración y distribución de talavera; producto que ha sido reconocido a nivel nacional como patrimonio de la humanidad. En ese sentido, al no haber turismo, sus ventas también se vieron afectadas.

También te puede interesar

Pese a influencias en Nanacamilpa, madre lucha por los derechos de sus 2 hijos en proceso jurídico

Nanacamilpa, Tlax. Hilda N. es originaria de la Ciudad de México y durante este último año ha enfrentado un proceso jurídico por la custodia...

A pesar de que la actividad comercial bajó, la gente de la comunidad seguía trabajando y distribuyendo a nivel nacional sus productos.  Lo que les permitía tener acceso a mayor información. Por ello, las poblaciones comerciales eran la que contaban con su vacuna.

En esa línea Contla es un municipio en donde la actividad económica más importante es la elaboración y distribución de sarapes; actividad que no se pudo detener durante la pandemia por Covid-19, por lo que tuvieron que modificar las dinámicas de trabajo y adaptarlas a sus necesidades comerciales.

La desinformación que más giraba en la población es que la enfermedad por covid-19 era una exageración, pues sus dinámicas de trabajo les exigía seguir trabajando. Respecto a la vacuna, podemos inferir que por las condiciones laborales en las que viven, la vacuna contra el Covid-19 les permitió no solo seguir con sus actividades, también la vieron como una buena herramienta para prevenir una enfermedad grave, en caso de enfermarse.

Por último una de as economías más activas es la de Chiautempan, pues es un municipio con uno de los corredores comerciales más importantes de Tlaxcala; y de ello depende la economía de sus pobladores. Su ubicación geográfica es estratégica, pues colinda con diversos municipios del estado de Tlaxcala, lo que provoca que otras personas se desplacen a vender sus productos a este municipio.

Bajo este contexto se puede entender cómo la población vivió la pandemia por covid-19. Al depender económicamente del comercio, sus  actividades no se detuvieron, y mediante regulación los negocios se mantuvieron abiertos. Por ello hubo mucha desinformación respecto a lo que piensan del Covid-19, y reprodujeron la idea de que era una enfermedad causada por el gobierno, con el fin de desestabilizar la economía.


Te puede interesar: Transparencia: Gana Escenario Tlaxcala mención especial, del Premio Estatal del IAIP y Otros Datos el galardón. 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese