Tlaxcala, Tlax. La desinformación parece ser el pan de cada día en medios de comunicación, algunos más que otros. En esta ocasión, la página «Tlaxcala Viral» publicó un artículo desinformando a la población tlaxcalteca. ¡Entérate de qué trata!
Hace dos días, la conocida página en el estado que se encarga de difundir las variedades y la cultura de Tlaxcala, publicó un foto sobre la Hoyanca de Sanctórum con información poco precisa.
Desinformación a 3.5 mil tlaxcaltecas
La página, publicó la siguiente imagen con la descripción:
«#México lo tiene todo, a esta depresión de casi 200 metros se le conoce como la Hoyanca y se localiza en el municipio de Sanctórum en el estado de #Tlaxcala, se trata del impacto de un meteorito con varios miles de años…»

La descripción utilizada por los administradores de la página bien pudo ser «presunto», «se rumora», hasta la palabra «chisme». Pero de ahí a afirmar ciertos datos de los que no se tiene certeza, los hizo quedar atrapados en la telaraña de la desinformación.
No se trata de demeritar el trabajo detrás de las publicaciones y/o intenciones de la página tlaxcalteca, sino de exhortar a la audiencia y a los mismos administradores a verificar la información leída en redes.
Sobre todo porque a Tlaxcala Viral la siguen 14 mil personas (sean tlaxcaltecas o no) y si estas 14 mil personas no cuentan con información confiable, los datos se replicarán en gran medida.
La publicación llegó a más de 3.5 mil personas y se compartió 1.4 mil veces, junto con 348 comentarios de entre los que destaca el de La Hoyanca, Tlaxcala.
La Hoyanca de Sanctórum no fue producto de un meteorito
La página del Parque Nacional La Hoyanca, escribió en la publicación de Tlaxcala Viral, sin embargo su posicionamiento llegó sólo a 108 personas.
El argumento de la página del parque es el siguiente:
«La Hoyanca, Tlaxcala no es producto de un impacto de un meteoro. Es una combinación de dos fenómenos geológicos con una diferencia de 10 mil años entre sí. Realmente es una caldera volcánica casi inerte (aún tiene emanaciones de gases a través de sus venas)».
Por lo que la información por Tlaxcala Viral es:
Así mismo, confirmó que el lugar está rodeado de múltiples leyendas e historias con una variedad de testigos.
Por ejemplo, el caso de las luces nocturnas en su interior, el charro negro, entre otros. Algunas historias más refieren que es la cueva del diablo o que quienes descienden salen quemados.
Mientras el artículo se sigue replicando en redes y en otros sitios sobre Tlaxcala, la página de La Hoyanca sigue desmitificando el hecho de que el Parque se haya originado por un meteorito. Además han invitado a los tlaxcaltecas a conocerla de primera mano.
Ya que aún cuenta con emanaciones de gases, sí se puede descender a La Hoyanca con demasiada precaución debido a las irregularidades del terreno.
No se recomienda entrar a las cavernas (venas) porque sus componentes sulfúricos pueden causar alucinaciones, intoxicación o quemaduras.
Quienes desciendan deben tener mayores medidas de seguridad o ir acompañados de los guías. Así lo han referido, los encargados de la página del Parque.
Cómo llegar a La Hoyanca
No lo dudes más, si los datos anteriores te han persuadido de visitar La Hoyanca de Sanctórum te dejamos a un click su ubicación:
Así como el número de contacto: 748 106 9075
Y no olvides consultar nuestro ABC muy tlaxcalteca dónde mencionamos La Hoyanca y otros sitios arqueológicos, culturales, gastronomía, tradiciones, etc. Aquí el link o bien:
@escenariotlx Este es nuestro ABCTlaxcalteca, ¿se te ocurren más palabras? ¡Escríbelas en comentarios! #voiceeffects #abcrosalia #tlaxcalasiexiste #abecedariorosalia #rosalia #motomami #newstok #periódico #cultura #humor ♬ Funny Song – Cavendish Music
¿Todavía no nos sigues? Estar en Tiktok es lo de hoy. ¡Anímate!
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí