Tlaxcala, Tlax. El pasado viernes 13 de Octubre, la catedrática de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), Laura N. dio a conocer que fue agredida por la diputada, Alejandra Ramírez Ortiz y su esposo el Mtro. Enrique Vázquez.
Los hechos sucedieron al interior de las instalaciones de dicha facultad. Situación por la que el rector de la UATx -y tío de la acusada-, Serafín Ortiz, ya ha dado su posicionamiento sobre este hecho, sin embargo, otras instituciones se han mostrado omisas ante este caso.
Laura N. en una rueda de prensa informó que mientras ejercía su jornada laboral, al interior de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la también catedrática Alejandra Ramírez Ortiz y su esposo, Enrique Vázquez, la agredieron físicamente, esto porque desde hace años ha reclamado la pensión alimenticia a favor de los hijos que tuvo la víctima con Enrique Vázquez.
Los hechos de violencia que se suscitaron llevaron a Laura N. a levantar una denuncia ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Tlaxcala, razón por la que actualmente se está llevando un proceso de investigación.
Rector de la Autónoma de Tlaxcala, da su respaldo a Laura N.
Ante esta situación, la mañana del domingo 15 de octubre, el rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) Serafín Ortiz Ortiz, anunció la suspensión de la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz y su esposo, Enrique Vázquez Fernández de la institución.
En una conferencia de prensa, el rector afirmó que la UATx será garante de los derechos laborales y garantías individuales de la catedrática Laura N., por lo que Alejandra Ramírez Ortiz, catedrática de las carreras de Sociología y Derecho, no podrá continuar sus labores institucionales al interior de la máxima casa de estudios.
Asimismo, Ortiz Ortiz invitó a cualquier testigo dispuesto a testificar a favor de la posible agraviada a hacerlo ante el Ministerio Público. Asimismo recalcó que llevará el caso al Tribunal Disciplinario interno de la universidad. Al respecto, mencionó:
«Tanto Alejandra Ramírez como Enrique Vázquez serán suspendidos temporalmente de sus actividades hasta que la autoridad correspondiente se pronuncie».
En esa línea, el rector subrayó que se aplicará el reglamento interno de la UATx, que promueve la disciplina, tolerancia, y prohíbe la discriminación y la violencia. Además, informó que se ha entregado el video relevante a la autoridad correspondiente sin editar, para contribuir a la investigación con transparencia.
Esto pese a que la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, es sobrina directa del rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, pues advirtió que para este caso «no habrá consideraciones«. Aunado a ello, mencionó que este hecho se suscitó por un asunto personal y no institucional.
Algunas instituciones son omisas ante el caso de Laura N. y la agresión de la diputada Alejandra Ramírez Ortiz
Aunque la Universidad Autónoma de Tlaxcala se pronunció sobre este caso, existen instituciones que hasta el momento han guardado silencio, esto a pesar de que les compete el caso.
Esto, ya que Alejandra Ramírez Ortiz no sólo labora como catedrática en Universidad Autónoma de Tlaxcala, también desde 2021 fue elegida diputada por Principio de Representación Proporcional, por el Partido Alianza Ciudadana, del cual también es presidenta.
En cuando a su ejercicio legislativo, actualmente es la Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la LXIV Legislatura del Estado de Tlaxcala. Por lo que una de las Instituciones que debe pronunciarse ante los hechos que se suscitaron en contra de Laura N., es el Congreso del Estado de Tlaxcala. Que a cuatro días de que este caso se volviera un tema de coyuntura, se ha mantenido en silencio.
Asimismo, el Partido Alianza Ciudadana, no ha realizado ningún pronunciamiento al respecto, a pesar de que de la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz, representa al partido local en el Congreso del Estado.
Por su parte las y los diputados de la LXIV Legislatura del Estado de Tlaxcala tampoco se han pronunciado ante los hechos de violencia que ocurrieron al interior de una institución pública.
De igual modo, el Secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Homero Meneses, tampoco se ha pronunciado sobre los actos de violencia ocurridos en una institución educativa pública, que si bien no corresponde a centros educativos de educación básica ni media superior, en diversas solicitudes de información que han hecho llegar a esta redacción, han mencionado que han atendido casos que se suscitan en nivel superior. Por lo que también es competencia del funcionario.
Finalmente la Diputada Local, Alejandra Ramírez Ortiz, al ser una funcionaria pública y entre sus competencias, debe posicionarse al respecto, sin embargo, tampoco lo ha hecho.
CEDH se pronuncia en contra de cualquier forma de violencia
Al momento, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH) ya emitió un comunicado donde señala que está supervisando de cerca las acciones tomadas por las autoridades universitarias para garantizar que se respeten los derechos de todas las partes involucradas y para prevenir cualquier transgresión a los derechos humanos.
La Ombudsperson, Jakqueline Ordoñez Bradefer, subrayó la importancia de la libertad de opinión y expresión en el ámbito académico y reiteró que las instituciones educativas deben ser espacios de diálogo y crecimiento intelectual donde se respeten todas las voces.
La CEDH también hizo hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de estudiantes, docentes y personal administrativo como una prioridad. Además, se instó a tomar medidas para asegurar la igualdad de oportunidades y luchar contra cualquier forma de discriminación.
Por último, enfatizó la importancia de cumplir con las convenciones internacionales, como la Convención para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), para proteger y garantizar los derechos de las mujeres, niñas y niños.
Es así como condenó enérgicamente la violencia, la tortura y cualquier trato cruel e inhumano, reafirmando su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas.
Colectivos feministas, reprueban el comportamiento de la Diputada Alejandra Ramírez Ortiz
Este día alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras se manifestaron en rectoría para solicitar al rector, Serafín Ortiz, la suspensión provisional de tres personas más; además de su sobrina, Alejandra Ramírez Ortiz y su esposo Enrique Vázquez.
Por lo que el alumnado entregó un pliego petitorio a Ortiz Ortiz, para que directivos de la Facultad de Filosofía y Letras sean cesados de sus cargos por su comportamiento y complicidad sobre las agresiones en contra de Laura N.
No obstante, los alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras no fueron los únicos en pronunciarse; la Colectiva Medusas Sufragistas a través de un posicionamiento en sus redes sociales rechazaron la violencia suscitada al interior de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Por lo que denunciaron los actos de violencia y abuso de poder por parte de la diputada Alejandra Ramírez Ortiz y el Mtro. Enrique Vázquez. Además exigieron al rector que se tomen acciones de sanción y expulsión a todas y todos los involucrados en el caso.
Por último, exigieron al Congreso del Estado de Tlaxcala, que inicie un proceso de desafuero en contra de la diputada Alejandra Ramírez Ortiz.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.