El dulce de calabaza tlaxcalteca que seguro no conocías

Escenario TlaxcalaCulturaEl dulce de calabaza tlaxcalteca que seguro no conocías
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En época de Día de Muertos, las costumbres y tradiciones prehispánicas salen a relucir y en esta ocasión te compartimos una receta de un dulce de calabaza poco conocido. ¡Cuéntanos si ya lo has probado!

Mexicano y tlaxcalteca que se respeta ha probado el famosísimo dulce de calabaza o chacualole. Esa receta en la que los trocitos de calabaza se disfrutan con todo y cáscara. Aquí un ejemplo.

dulce de calabaza-tlaxcala-cocina-gastronomía-día de muertos-costumbres-tradiciones
Foto por: Difusionar

Un elemento imprescindible en la ofrenda

El dulce de calabaza en chacualole suele ser más común en temporadas otoñales, y es un elemento que no podía faltar en las tradicionales ofrendas para los muertos en la época prehispánica.

Sin embargo, cuando este dulce se presentó ante los Reyes Católicos, la reina «bautizó» a la calabaza como ‘calabaza de Castilla’, nada más porque le gustó.

- Advertisement -

No obstante, en los últimos años ha perdido importancia este dulce tradicional mexicano; mismo que no solo es delicioso sino que también el consumo del dulce y sus semillas funcionan como remedio contra parásitos intestinales.

Beneficios de la calabaza ‘de Castilla’

La calabaza de Castilla puede ser naranja o bien verde, pues en distintas regiones de México varían sus colores. También contiene propiedades muy particulares que benefician la salud.

También te puede interesar

La triple carga de las mujeres en Contla (y de todo Tlaxcala): Trabajo doméstico, de cuidados y la economía informal

Mujeres en Contla enfrentan una triple carga de trabajo, entre la informalidad, el trabajo doméstico y de cuidado; reafirma Griselda Nezahual en su...

Entre ellas, la calabaza contiene licopenos que ayudan a prevenir el cáncer de próstata, pulmón, estómago y vejiga. Es rica en vitaminas y minerales, contiene ácido fólico.

También es baja en calorías, contiene fibra, es diurética y depurativa. Aquí podrás encontrar la receta completa.

Dulce de calabaza misterioso

El dulce mencionado al inicio no es el chacualole, sino una mezcla de otros ingredientes que puede acompañarse con el pan de muerto u hojaldras.

Y aunque desconocemos cuál es el nombre oficial de este dulce, sus ingredientes principales son la calabaza, el camote morado, el zapote negro, guayaba y piloncillo.

Siguiendo casi el mismo procedimiento que el dulce anterior, para este es necesario que se despepite la calabaza y se hierva con todo y cáscara, al igual que el camote (la cual se le quitará una vez cocido).

dulce de calabaza-tlaxcala-comida-gastronomía
Las pepitas pueden dejarse al sol para secarse y comerlas después como botana. ¡Aquí nada se desperdicia!

Por su parte al zapote negro sólo se le debe quitar la cáscara y los huesitos, ¡cuidado que mancha! A la guayaba también se le deberán quitar los huesos y molerla.

También te puede interesar

El horror en Teuchitlán: violencia estructural y guerra civil neoliberal

Imágenes y testimonios desgarradores Las fotos, los testimonios, las notas de prensa, los comunicados oficiales y los pronunciamientos de las autoridades sobre Teuchitlán son desgarradores...

Una vez listos todos los ingredientes, se mezclan homogéneamente. Y a la vieja usanza, como las abuelas lo hacían, se pone un poco de agua en una cazuela de barro junto con el piloncillo o panela.

Una vez derretido este, se agrega toda la mezcla de los ingredientes anteriores. Finalmente se agrega canela al gusto. Y cuando la consistencia sea un poco más espesa que al inicio, ¡el dulce de calabaza está listo!

dulce de calabaza-tlaxcala-cocina-gastronomía
Consistencia final del dulce de calabaza.

Debe tener un colorcito marrón, muy parecido al mole. Te compartimos una sugerencia de consumo. ¿Qué te ha parecido esta receta, ya la conocías?

dulce de calabaza-tlaxcala-comida-gastronomía-costumbres
Sugerencia de consumo. También puede ir en la parte inferior del pan (donde no tiene las canillas).

Nota: Es muy importante no dejar de mover, pues al igual que el mole el dulce de calabaza es muy escandaloso y salta cual chapulín. Y en caso de pegarse, puede quemarse y perder su sabor dulce característico.

Así mismo, es recomendable utilizar ropa cómoda que en caso de mancharse no se dañe. Se debe tener cuidado con que la mezcla salte a alguna parte de la piel, pues causa quemaduras y ardor.


También puedes leer: Torta de tamal: todo con medida y sin culpa

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese