Dulce Silva, en su periodo como diputada federal sólo ha emitido cuatro iniciativas, cuando el promedio de los demás es de 16.
Tlaxcala, Tlax. A principios de noviembre, la diputada federal por la bancada morenista, Dulce Silva dio a conocer a conocer de manera pública su registro para contender a la senaduría en las elecciones de 2024, sin embargo ¿Cuál ha sido su paso en el Congreso de la Unión? ¡Te contamos!
Dulce Silva inició su trabajo legislativo en el Congreso de la Unión en Agosto de 2021, y aunque su periodo culmina en julio de 2024, ha solicitado licencia para participar en el proceso interno de su partido para ser elegida como candidata a la senaduría en las elecciones de 2024.
No obstante, su historial político ha estado manchado por lavado de dinero y tráfico de influencias, así lo dio a conocer este medio de comunicación en 2020, cuando Dulce Silva participó en el proceso interno para la gubernatura en Tlaxcala por el Movimiento de Regeneración Nacional.
En el reportaje titulado ¿Quién es Dulce María Silva? Aspira a gubernatura acusada de lavado y tráfico de influencias se dio a conocer que en 2016 Dulce María Silva Hernández fue señalada por diferentes políticos de Tlaxcala y de Puebla por actividades ilícitas.
Ese año la Fiscalía emitió una orden de aprensión en su contra por lavado de dinero. Siendo arrestada imputándole «el delito de haber recibido dinero de Edmundo Tiro», funcionario al que se le comprobó haber realizado una defraudación. No obstante, después un año fue liberada.
Además en 2018 fue señalada por tráfico de influencias por funcionarios en el Estado de Puebla, donde se señalaba que el ex- Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, había despedido a elementos de seguridad por órdenes de Dulce Silva.
A esas acusaciones se le ha sumado que en 2018 contrajo matrimonio con César Yañez, uno de los brazos derechos de Andrés Manuel Lopez Obrador, quien ha fungido como Coordinador de Política y Gobierno de su actual administración.
¿Pero qué ha hecho Dulce Silva en su carrera como Diputada Federal? Para conocer el paso de la diputada Dulce Silva en el Congreso de la Unión, consultamos el Sistema de Información Legislativa.
Iniciativas presentadas por Dulce Silva en el Congreso de la Unión
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, Silva Hernández ha realizado cuatro iniciativas en el Congreso de la Unión, las cuáles están orientadas en materia de género, infancias y salud. Estas iniciativas fueron presentadas durante el año 2022.
- Iniciativa que adiciona y reforma diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Esta iniciativa fue presentada en Agosto de 2022 y Silva Hernández propuso tipificar la violencia vicaria.
- Iniciativa que reforma el artículo 17 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Esta iniciativa fue presentada en Febrero de 2022 y tiene por objeto endurecer penas en materia de pornografía infantil.
- Iniciativa que reforma el artículo 57 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta iniciativa fue presentada en Marzo de 2022 y tiene por objeto reconocer el respeto a la dignidad de las personas y de los derechos humanos como parte de la educación de calidad dentro y fuera de la escuela. Para ello propone definir que se fomentará la co-creación de espacios incluyentes, libres de violencia y discriminación, respetuosos de las diferencias y solidarios que propicien una cultura basada en el objetivo de vivir en paz en las escuelas.
- Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud. Esta iniciativa fue presentada en Mayo de 2022 y la iniciativa tiene por objeto proporcionar a la población los conocimientos sobre los riesgos del uso de parabenos y divulgar si éstos han sido utilizados para la producción de cosméticos.
No obstante, de las cuatro iniciativas que ha presentado, solo una ha sido avalada y se ha recononcido. Las demás tienen status de «pendiente», pues siguen estando en revisión por las comisiones pertinentes.
En el último año, Silva Hernández fue duramente criticada debido a que realizó un punto de acuerdo, en donde hizo un exhorto a la Secretaría de Economía y al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que los tacos de canasta cuenten con una denominación de origen.
Aludiendo que los tacos son propiedad de los y las tlaxcaltecas, y que por ello, en su facultad como representante del Congreso de la Unión, solicitó que los tacos de canasta se reconocieran como un alimento creado y distribuido por tlaxcaltecas.
No obstante, también ha realizado puntos de acuerdo para exhortar a las autoridades estatales en el esclarecimiento del feminicidio de Ana Laura N., e incluso a hecho llamado para esclarecer la muerte de una estudiante de la Normal Rural Benito Juárez en Tlaxcala, el año pasado.
Comisiones en las que Dulce Silva ha participado en el Congreso de la Unión
Durante su paso en el Congreso de la Unión, Dulce Silva ha sido secretaria de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y ha sido integrante de las comisiones: Ciencia, Tecnología e Innovación, Turismo y Reforma Política-Electoral.
De acuerdo al Sistema de Información Legislativa, de los 432 acuerdos parlamentarios, dictámenes de lectura, iniciativas, minutas y dictámenes de discusión, Dulce Silva ha votado a favor de 373, 4 en contra y no se ha abstenido de votar, aunque se ha ausentado 55 ocasiones de sus labores.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.