Tlaxcala, Tlax. Tlaxcala es uno de los estados que tiene mayor riqueza natural. Sin embargo, una de las principales preocupaciones es la contaminación, por lo que el día de hoy el Congreso del Estado, comunica la ley de protección al medio ambiente y el desarrollo sostenible del Estado de Tlaxcala. Es por ello que desde Escenario Tlaxcala te compartimos algunos elementos de la iniciativa que contempla crear comisiones municipales.
La Ley contempla que las autoridades competentes tengan la capacidad de combatir eficientemente el deterioro ambiental. Está compuesta por reglamentos y medidas para vigilar la contaminación de ruido, vibración, energía térmica, energía lumínica, olores y contaminación visual. También integra la contaminación del aire, la hídrica, el suelo, y visual.
Otros de los factores que se implementó en la Ley es la protección de las áreas naturales; particularmente las actividades que colocan en riesgo a las zonas de restauración ecológica. Por lo que la Secretaria de Medio Ambiente publicara las actividades que no son riesgosas; y los ayuntamientos municipales deberán colaborar para preservar y restaurar este equilibrio ecológico.
Sobre el apoyo de autoridades estatales y municipales para vigilar y proteger áreas naturales, la Secretaria elaborará programas eficientes para la protección, ademas de registrar las causas de una contingencia ambiental.
¿Que harían las comisiones municipales del medio ambiente?
Las comisiones municipales serán órganos de carácter honorífico, conformados por servidores públicos y organizaciones de sociedad civil, académicos especialistas y defensores ambientales. Su objetivo es coordinar y resolver lo conducente a la política ambiental en sus respectivas jurisdicciones. Sus derechos serán que la Secretaria de Medio Ambiente les brinde asesoría, que les ayude a establecer verificaciones ambientales.
Sus obligaciones serán vigilar que las fuentes contaminadas de jurisdicción estatal no rebasen los limites permitidos, ademas de regular las actividades que no sean consideradas altamente riesgosas.
Por otro lado, tienen la responsabilidad de promover la participación social, así como la elaboración de los programas que se establecen en la ley, los labores de información y la salvaguarda.
Otra de las funciones que tendrán será la de analizar la política ambiental del municipio, así de proponer soluciones a problemáticas especificas, corregir el correcto cumplimiento de las disposiciones programas, acuerdos y políticas publicas en materia de protección al medio ambiente, ademas de realizar campañas de concientización a la población de sus municipios sobre la importancia en migrar la producción venta, uso y entrega de plásticos de un solo uso.
En caso de que una organización de sociedad civil opte por pertenecer a las comisiones municipales de medio ambiente, deberán de presentar un programa de trabajo ante la comisión municipal, mismo que deberá ser sometido a la opinión de la Secretaria a fin de que sea incorporado dentro de la planeación de la comisión municipal.
¿Piensas que con la nueva ley se protegerá al medio ambiente, sobre todo las zonas naturales boscosas?
¿Encuentras útiles las comisiones municipales?
Revisa la sesión completa de la presentación de esta iniciativa de Ley.
Te puede interesar: En El Pleno: Protección Al Ambiente, Licencia De Paternidad, Salud Universal Y Reelección