Esto cuesta hacer Escenario Tlaxcala en el año 8

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosEsto cuesta hacer Escenario Tlaxcala en el año 8
- Advertisement -

Querida audiencia, seguimos en nuestra semana de aniversario y queremos que le echen un ojo a los costos que hay detrás de cada una de las publicaciones que conforman este medio independiente.

Como equipo, hemos trabajado arduamente para llevarles información veraz, oportuna y relevante, y llegados a estos 8 años nos parece importante que conozcan los desafíos económicos que enfrentamos mensualmente para lograrlo pues estamos llegando a un límite físico y emocional de la carga de trabajo adicional para conseguir los recursos económicos para sostener el medio de pie.

Así que vámonos a los datos de lo que cuesta hacer Escenario Tlaxcala

Hacer Escenario Tlaxcala en este momento cuesta mensualmente $50,845 y juntarlo sin recurso ; entre los costos de sueldos, contar con una oficina habitable, entre otros gastos fijos. Veamos algunos ejemplos de cómo se ve reflejado en los productos periodísticos.

Cada nota que publicamos es fruto de una exhaustiva investigación y un proceso de redacción que involucra tiempo para buscar fuentes, verificar información y dar estructura. Si consideramos un sueldo digno para nuestras periodistas, por lo que ganan y el número de contenidos que publican, cada nota tiene un costo de $500. Costo que también aplica por cada denuncia ciudadana que atendemos.

- Advertisement -

Detrás de cada reportaje, hay un equipo multidisciplinario comprometido en entregar una visión profunda de los temas. Un equipo que consiste en uno o dos periodistas, fotógrafo, diseñador y editor de video. Publicar un reportaje nos cuesta $5,920.

Cada envío que recibes los lunes de La Tragicomedia de Sir Culito Tlaxcalteca en tu correo electrónico cuesta $350.

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

Una cápsula en video, que busca llevarles una narrativa visual y dinámica, también conlleva gastos significativos, desde la pre-producción, viáticos, levantamiento de materiales y edición hasta los recursos técnicos necesarios para lograr una calidad óptima, y que nos cuesta $3,500.

Mantener una oficina, aunque es esencial para nuestra operación, representa un costo que incluye la renta del espacio por $4,000; además del internet, la luz, los insumos de limpieza, y el apoyo invaluable de Doris, quien nos apoya semanalmente con la limpieza, todo esto por $1,300 al mes.

La presencia en redes sociales es fundamental para conectar con nuestra audiencia. Sin embargo, cada contenido en Instagram y TikTok implica un esfuerzo adicional y recursos que, en ocasiones, no contamos con facilidad. A pesar de eso, logramos un ritmo publicando 3 TikToks a la semana que hasta mayo estuvieron haciendo también nuestras periodistas. Sin embargo, poder tener a alguien dedicado a eso para volver a crear contenido en esta red social de manera periódica, nos costaría $4,500 al mes.

Más allá de lo visible, el mantenimiento de nuestro sitio web de $2,000 bimestrales es una inversión necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de nuestro medio, evitando contratiempos para que cuando visites nuestro portal encuentres un sitio de calidad y actualidad.

En nuestros gastos fijos tenemos también un soporte de una contadora confiable que nos permite crecer con solidez para evitar volver a vivir la persecución fiscal de la Secretaria de Finanzas. Por sus honorarios pagamos $850 al mes.

También te puede interesar

Falso: Acusa Anel Martínez a autoridades del ayuntamiento no al gobierno de Cuéllar por incendios en Altzayanca

Durante la pasada sesión del Congreso de Tlaxcala, la diputada Anel Martínez señaló la omisión y negligencia de funcionarios ante el incendio en Altzayanca....

Para más contexto de esto último, revisa nuestra nota Hay hostigamiento fiscal en Tlaxcala a activistas, periodistas y defensores de Derechos Humanos.

No siempre contamos con todos los recursos necesarios. Hemos aprendido a ser creativos y a solventar como podemos, pero a veces enfrentamos limitaciones que nos dificultan dignificar el trabajo de quienes hacen posible este medio, y en el proceso hemos estirado liga de nuestra salud física lo más que hemos podido.

Además de los gastos mencionados, hay otros para los cuales no hemos podido generar un presupuesto fijo que no están en los $50,845 que les dijimos arriba, porque lo que eso sale de nuestros salarios, como los viáticos para las coberturas en comunidades, kits de seguridad física para proteger al equipo en campo; esto, mientras trabajamos en situaciones de riesgo y en un entorno que nos demanda capacitación constante – que también cuesta – para garantizar la calidad en lo que publicamos y que vamos a la vanguardia del mundo digital.

¿Quiénes tendría que pagar periodismo para tener una alternativa a los medios pagados por gobierno? Sí, una pregunta retórica donde la respuesta eres TÚ. 

Cada suscripción que conseguimos sumar a nuestro ejército ciudadano por más y mejor periodismo nos permite mantener nuestro compromiso con el periodismo independiente y superar los desafíos económicos que enfrentamos. Con su respaldo, podemos fortalecer nuestro trabajo y seguir siendo un referente de periodismo confiable en la comunidad.

Necesitamos de 2543 personas que paguen $20 o 508 personas que paguen $100. Con ese apoyo, podremos destinar más tiempo y recursos a investigar, profundizar en temas relevantes para nuestra sociedad y atender las problemáticas que nos preocupan a todos y las denuncias ciudadanas que diario llegan a nuestras bandejas de entrada pero que ahora no podemos atender tan rápido como quisiéramos.

En Escenario Tlaxcala, creemos que el periodismo es una labor valiosa que merece ser apoyada. Con su compromiso, juntos podemos continuar informando con responsabilidad y construir una sociedad más informada y empoderada.

Te necesitamos no solo para continuar con esta valor, sino para mejorar las condiciones de trabajo y que eso nos lleve a hacer más y mejor periodismo.

SUSCRÍBETE DANDO CLIC AQUÍ 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese