
La Tragicomedia del Sir Culito Tlaxcalteca
La oficina de Atención a la Diversidad Sexual invita al taller fanzine disidente.
Los sábados 11, 18, 25 de febrero y 4 de marzo de 2023, de 13 a 15 hrs. Te esperamos en el taller de fanzine disidente, facilitado por Michelle Rodríguez y Abril Pulido.
Objetivo: El objetivo de este taller es crear un fanzine donde las disidencias encuentren un modo seguro de expresarse y autopublicarse como un medio emergente y disruptivo de
contracultura, esto con el propósito de crear medios seguros de expresión y acompañamiento. El producto final será un fanzine creado desde cero con el que podrán continuar trabajando, o bien
cada asistente obtendrá los conocimientos básicos para crear su propio fanzine.
Sesión 1: Introducción al fanzine.
En esta primera sesión se impartirá a lxs asistentes un breve repaso de los antecedentes del fanzine como medio de expresión disruptiva de la contracultura disidente hasta la actualidad. El
objetivo de esta sesión será la familiarización con el concepto de un fanzine para entender su importancia como medio de publicación independiente.
● 1.1 La historia del fanzine
● 1.2 Su papel en la expresión alternativa
● 1.3 Fanzine actualmente
● 1.4 Tipos de fanzine
Sesión 2: Tipos de fanzine.
La segunda sesión estará enfocada en que les asistentes aprendan a diferenciar e identificar las características de un fanzine digital y uno físico. De esta manera podrán seleccionar aquel que se acople a sus necesidades y estilo, ya que será con el que trabajarán el resto del taller para suelaboración.
● 2.1 Fanzine digital
● 2.2 Fanzine físico
● 2.3 Propuestas
● 2.4 ¿Cómo difundir mi trabajo?
Sesión 3: Armemos nuestro fanzine
Está jornada se centrará en la elección de tema para el fanzine. Cada asistente pensará el tema
de su fanzine para desarrollarlo conforme avance la sesión.
Posteriormente, se mostrarán opciones de encuadernación y dobleces del fanzine físico para quecada uno pueda practicarlos y familiarizarse con ellos.
● 3.1 Definiendo el tema, ¿de qué quiero hablar?.
● 3.2 Concepto del fanzine, ¿de qué manera hablaré?.
● 3.3 Tipos de dobles y encuadernación.
Sesión 4: ¡Manos a la obra!
Juntaremos todo lo aprendido y elaboraremos un fanzine en vivo. Cada participante trabajará en el concepto y formato que haya elegido para crear su primer número. Al final, presentarán entre
todos su trabajo, explicando su propósito e inspiración.
● 4.1 Dobles y encuadernación (práctica).
● 4.2 Elaboración del fanzine.
● 4.3 Presentación.