Tlaxcala, Tlax. No todas las facultades de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) cuentan con las condiciones óptimas para sus estudiantes, no es la excepción de la facultad de Filosofía y Letras. ¡Continúa leyendo!
No es sorpresa que ciertas carreras en la universidad están en el olvido en distintos ámbitos. Tal es el caso de la facultad de agrobiología con falta de vigilancia, o la de diseño, arte y arquitectura con la lejanía de sus instalaciones.
Facultad de Filosofía y Letras
La facultad de Filosofía y Letras alberga 5 licenciaturas: filosofía, antropología, historia, lengua y literatura hispanoamericana y enseñanza de lenguas. Así mismo, por las tardes cumple el rol de Centro de Lenguas.
Sin embargo, algunos alumnos de la facultad no están conformes con el trato diferenciado entre profesiones, el mobiliario y ciertas instalaciones.
La mayoría de la matrícula de la facultad la conforma la licenciatura en enseñanza de lenguas, mientras que el resto solo cuenta con un salón por semestre debido a la baja en su matrícula.
Porque a ciencia cierta, ¡poco se apuesta por las humanidades! Pero aún con ello, las instalaciones para dichas profesiones tienen carencias específicas.
Mobiliario y ámbito administrativo
En cuanto a mobiliario, destaca la falta de proyectores funcionales en las aulas. Los baños y aulas no cuentan con jabón o papel. El número de pizarrones en ocasiones no basta.
Los salones de ciertos semestres son pequeños, las butacas se encuentran en malas condiciones en los salones más longevos. No todos los contactos funcionan, algunos edificios requieren de mantenimiento y la estancia en ciertas aulas es incómoda.
«El salón era muy pequeño, apenas y cabíamos».
Algunas butacas son rezagadas de otras escuelas -secundarias y preparatorias- que ya no servían ahí, porque estaban rayadas, decoloradas, maltratadas, etc. También hace falta diversificar el tipo de butaca para personas zurdas.
En cuestiones administrativas hace falta agilidad en la administración y los procesos de los documentos. Ya que en ocasiones suelen tardar para una respuesta breve.
Además, es importante que guíen de mejor manera a los alumnos en su papeleo, al igual que descentralizar ciertos trámites. Y que de aprobarse sólo en Rectoría, las facultades también puedan aprobarlos.
Tanto los profesores, como el personal administrativo, de higiene y seguridad apoyan en todo ámbito a los alumnos y en sus procesos. Tienen apertura -en la mayoría de las ocasiones- para la resolución de problemas en las aulas.
Sin embargo, algunos docentes han tenido problemas con alumnas y alumnos de la facultad por comentarios fuera de lugar y situaciones de acoso.
Seguridad y ubicación
La mala ubicación de ciertas facultades de la UATx ha puesto en riesgo la integridad y seguridad de sus alumnos. En el caso de la facultad de Filosofía y Letras, su ubicación es buena.
Sin embargo, ya que se ubica en la carretera Ocotlán en la entrada principal de la facultad no hay paso peatonal. Los semáforos están en doble sentido y se encuentra la incorporación del empedrado hacia arriba y hacia abajo.
Por lo anterior, tanto a alumnos como a docentes o cuerpo administrativo se les complicaba el paso desde la «parada del Oxxo».
Antes de la pandemia no había guardia (revisión de credenciales o un mayor control de entrada). Sin embargo, durante los sismos en años anteriores, todo el personal estaba capacitado.
Diferencia de trato
La enseñanza de lenguas es la licenciatura con más fuerza en la facultad. Los alumnos de otras licenciaturas perciben un trato distinto por pertenecer a una matrícula menor.
No siempre la escuela brinda las herramientas necesarias en materia de humanidades, como en el caso de las terapias psicológicas que son deficientes. Y el alumnado no siempre tiene conocimiento de las mismas.
Y aunque la mayoría de los docentes están dispuestos a ayudar, hay otros que no. Hace falta empatía en cierto ámbitos.
Distancia y traslado
No todos los alumnos viven cerca de Tlaxcala centro, hay de todas partes del estado y el transporte no siempre tiene las rutas suficientes para llegar a la facultad de Filosofía y Letras.
Por ejemplo, la ruta más directa de Huamantla-Apizaco-Ocotlán solo es una y por las mañanas apenas si hay cupo para los estudiantes. De no ser así, es necesario trasbordar o a Santa Ana o al Mercado.
Para la parte de Zacatelco, Tepeyanco, San Pablo del Monte, Quilehtla, es necesario también trasbordar. Y aunque los alumnos puedan acceder a credenciales de descuento en el transporte público, esto suele ser una molestia para algunos operadores de unidades.
Por dicha razón, estudiantes optan por rentar cerca de la facultad ya que algunas clases son desde las 7 am, y llegar desde Huamantla o desde San Pablo del Monte es una osadía.
«Creo que gaste más en pasajes que en la Universidad […] me gustó mi estancia ahí mi único problema fue la distancia.»
Por otra parte, en la zona del trébol debido a la reconstrucción del puente y por la reciente feria de Tlaxcala, la distancia y tiempo se han prolongado en los últimos meses.
Finalmente el comedor universitario es un acierto. Por $10 los alumnos tienen acceso a una comida saludable y completa que ayuda a la economía de las familias de los estudiantes y a la propia.