Falso: Infla candidato número de comerciantes tlaxcaltecas en San Martin

Escenario TlaxcalaDESTACADOFalso: Infla candidato número de comerciantes tlaxcaltecas en San Martin
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Valentín Meléndez, candidato a la presidencia municipal de Teolocholco, señalo que el 75% de los comerciantes del tianguis de San Martin Texmelucan son originarios de Tlaxcala. Esto para fundamentar su propuesta de llevar dicho tianguis a su municipio.

«Del 100%, el 75% de todos los comerciantes del Mercado de San Martín Texmelucan son de Tlaxcala».

De acuerdo con información del ayuntamiento de Texmelucan hasta el 2020 dicho tianguis tenía un número de comerciantes de 16 mil comerciantes en promedio. De los cuales 5 mil eran originarios de Tlaxcala.

Por lo tanto, estamos hablando de un 32% de comerciantes oriundos de Tlaxcala y no un 75%. El resto de comerciantes son de puebla principalmente con un 40% y el resto de otras entidades de la república.

A inicios del 2020 cuando iniciaba la pandemia, la presidenta municipal Norma Layon señaló la suspensión de dicho tianguis. Mencionó que cada martes asisten un promedio de 80 mil personas. De las cuales 25 mil en promedio son de Tlaxcala.

- Advertisement -

Es decir que en el número de visitantes Tlaxcala cuenta con un 20% en promedio de compradores.

Tlaxcala y su relación con San Martin

Los productos más comercializados en el tianguis de San Martin son ropa de distintas telas, sobresaliendo la realizada con mezclillas. También se comercializan alimentos, calzado y artesanías.

También te puede interesar

¡Bloquean usuarios en Facebook! Gobierno del Estado no tolera críticas ciudadanas

Tlaxcala. Una página oficial de gobierno es un sitio web en donde se publican temas particulares como información oficial, leyes, trámites, servicios, noticias y...

Entre los municipios con mayor número de comerciantes se encuentran Ixtacuixtla, Nativitas, Santa Apolonia Teacalco, Santa Ana Nopalucan , Tetlatlahuca y Tepetitla de Lardizábal. Por lo que no sobresale el municipio de Teolocholco.

Comunidades como San Mateo y Villa Alta son de los territorios que más tienen relación con dicho tianguis. Ya que de acuerdo con información del municipio de Lardizábal en San Mateo el 77% de su población se dedica a la comercialización y elaboración de ropa.

Siendo su principal fuente de comercialización dicho tianguis. Misma situación que con la venta de verduras en la comunidad de Villa Alta.

Fuentes:

https://sanmartintexmelucan.gob.mx/

https://www.agendatlaxcala.com/2020/tlaxcala-capital/tianguis-de-san-martin-se-reanudara-este-lunes-algunos-comerciantes-optan-por-no-asistir-

También te puede interesar

Tlaxcala avanzan con fuerza en el Macro Regional de Atletismo

El segundo día de competencias del Macro Regional de Atletismo tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, donde continúa la...

https://www.inegi.org.mx/app/buscador/default.html?q=Tlaxcala

https://www.tepetitla.gob.mx/tu-municipio/nomenclatura


Te puede interesar: https://escenariotlx.com/sesa-a-traves-de-insabi-con-posible-desvio-de-584-mdp-en-tlaxcala/

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese