De Tenancingo a Tlaxcala familiares de casi 20 víctimas se unieron para visibilizar la impunidad

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosDe Tenancingo a Tlaxcala familiares de casi 20 víctimas se unieron para...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Este día familiares de víctimas de violencia de género se reunieron en punto de las 7 de la mañana en el municipio de Tenancingo para realizar una caminata de más de 20 kilómetros para llegar a la capital del estado de Tlaxcala.

Con la intención de visibilizar la impunidad que han recibido por parte de las autoridades tlaxcaltecas, familiares de víctimas recorrieron por ocho horas la carretera Tlaxcala -Puebla. Atravesando por los municipios de Panzacola, Xicohtzinco, Zacatelco, Tepeyanco y la  comunidad de Acuitlapilco con la insignia: «No las hemos olvidado».

La caminata organizada por las activistas Yenny Chárrez y Eréndira Jiménez conjunto a la  Red Estatal de Víctimas del Estado de Tlaxcala en su pronunciamiento mencionaron que pese a que la gobernadora Lorena Cuellar minimizara el tema de violencia de género en su primer informe de gobierno, con esta caminata muestran que la trata y la violencia en contra de las mujeres existe, dando así el informe de las víctimas.

Irrumpiendo el tradicional danzón en donde horas antes el presidente del municipio de Tlaxcala, Jorge Corichi y la gobernadora Lorena Cuellar habían bailado, llegaron los familiares de víctimas de violencia para evidenciar que las dependencias gubernamentales son ineficaces para impartir justicia.

- Advertisement -

Por lo que exhortaron a los medios de comunicación a no tener medio a difundir y poner en las agendas los casos de violencia que viven en la entidad tlaxcalteca.

También te puede interesar

En la Boleta Melón del INE, se elegirán 5 magistraturas de la Sala Regional Electoral, ¿Qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala, Tlax. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en...

Durante su pronunciamiento, hicieron un pase de lista con el nombre de mujeres que han sido víctimas de feminicidio, trata y de desaparición en Tlaxcala. Entre los nombres se mencionaron a:

Daniela Muñoz, Tanya Acuña, Karla Romero, Esmeralda, María Rebeca, Cecilia, Melisa, Ana Laura, Yazmín, Itzel, Donají, Yanet, Melodi, Sandra Emma, Fabiola, Citlali, Erika, Cristina, Gabriela.

Finalizando con un «No las hemos olvidado».

familiares de víctimas de violencia

Familiares de víctimas se organizan por la ineficiencia de las autoridades

La violencia hacia las mujeres ha sido una problemática que ha persistido a lo largo de los años en Tlaxcala, y aunque diversos colectivos se han pronunciado al respecto, la Red Estatal de Víctima en Tlaxcala ha servido para reunir a familiares quienes han vivido de manera una situación de violencia.

En entrevista con el Señor Efrén, papá de Cecilia López, víctima de feminicidio, compartió que a través de la red ha podido intercambiar sentires con otras personas que también viven la injusticia y la impunidad. Al respecto comentó:

<<Estamos creando la Red Estatal de Víctimas, y es diferente a los activistas y colectivos. Nosotros somos los que estamos sintiendo en carne propia la indolencia del gobierno, las omisiones por parte de quienes procuran la justicia y empezamos tres familias.>>

Aunado a ello, la organización con otros familiares de víctimas de violencia ha servido para mitigar el dolor que atraviesan.

<<Compartirnos los testimonios por muy dolorosos que sean. Nos dimos cuenta que eso ayuda a mitigar un poquito el dolor. Entre nosotros podemos platicar qué esta fallando y poder ayudar a otras familias.>>

También te puede interesar

Tlaxcala avanzan con fuerza en el Macro Regional de Atletismo

El segundo día de competencias del Macro Regional de Atletismo tuvo lugar en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, donde continúa la...

Por su parte la señora Hortensia López Loaiza compartió que esta organización ha servido como una red de esperanza y apoyo para reflejar las diversas anomalías a las que se han enfrentado desde el feminicidio de Laura López.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese