Tlaxcala, Tlax. Desde San Juan Ixtenco hasta la Feria de Tabasco 2023 llegó el trabajo del artesano Vicente Ortega Cristobal con la temática del maíz. Conoce de primera mano, su experiencia en una de las ferias más grandes del país.
En total, fueron 14 los artesanos respaldados por la Casa de las Artesanías Tlaxcala. Saúl Pérez Bravo director del mismo organismo, afirmó que los artesanos tlaxcaltecas recibieron apoyo con la gestión de espacios «gratuitos» y los gastos de transporte.
Los artesanos participantes provienen de distintos municipios del estado como Amaxac, Chiautempa, Contla, Ixtenco, Tlaltelulco, Tepetitla, Tlaxcala y San Pablo del Monte. En conjunto, fueron más de 22 estados los que estuvieron representados en la Feria de Tabasco 2023.
El lugar de la exposición fue en el Pabellón Nacional Artesanal de la Nave Uno del Parque «Dora María» en la Feria de Tabasco 2023. Gracias a la participación de Tlaxcala, los artesanos obtuvieron una derrama económica de más de 1 millón de pesos, de acuerdo con las dependencias correspondientes.
Tlaxcala en la Feria de Tabasco 2023
Vicente Ortega Cristobal recibió la invitación directa a la Feria de Tabasco 2023 por parte del grupo «Tianguis Cultural Ocotelulco» coordinado por Isac Sarmiento. Y aunque al principio los artesanos invitados por este grupo cultural, viajarían juntos, Casa de las Artesanías intercedió para que viajaran en conjunto los 14 artesanos.
La Feria de Tabasco 2023 inició el 28 de abril y culminó el 7 de mayo, y Vicente Ortega participó los diez días de venta. Así mismo, su lugar como expositor sería compartido, pero al faltar su compañero, pudo aprovechar el espacio del stand completo.
Vicente Ortega como expositor
La exposición para venta de Vicente Ortega fue con temática del maíz y de toda la variedad de Ixtenco. Así como artesanías, decoraciones, trenzados, cuadros de semillas y algunos productos derivados del maíz como el pinole.

Sin embargo, debido al clima de Tabasco, sus productos artesanales no estaban acorde a él. Al ser el maíz un producto perecedero, el calor y la humedad no favorece la venta de las artesanías pues se estropean muy rápido y suelen salirle hongos.
Con esta experiencia, ahora sabe qué tipo de productos llevar y cómo llevarlos. En futuras participaciones, Vicente Ortega sabe que será mejor llevar trabajos tratados y curados para que no se dañen tan rápido.
Por otro lado, la experiencia de participar en la Feria de Tabasco 2023 fue sumamente gratificante, un gran sabor de boca por el espacio, la invitación, el apoyo directo e indirecto. El artesano de Ixtenco, regresa a Tlaxcala con mucha experiencia y crecimiento personas, además de interés en participar en futuros eventos de este calibre.
Vicente Ortega, agradece la hospitalidad, la gente y el respeto que se le dio a su trabajo artesanal así como al arte efímero que realizó durante la Feria.
Tapete de arte efímero
Además de la exposición y venta artesanal en la Feria de Tabasco 2023, el artesano también participó realizando un tapete de arte efímero, apoyado por el grupo «Tianguis Cultural Ocotelulco».
El tapete se realizaría el día de la inauguración, sin embargo, la Secretaría de Fomento a las Artesanías de Tabasco indicó que se pospusiera 3 días después debido a la asistencia de autoridades estatales, para que pudieran apreciar el proceso de elaboración del tapete.

También, la locación de la pieza de arte efímero se cambió. Se iba a llevar a cabo en el espacio que correspondía a los artesanos locales, pero el área contaba con aire acondicionado cerca lo que no favorecería -en nada- a este trabajo artesanal.
El espacio se cambió y se redujo, por lo que Vicente no pudo utilizar los moldes que ya llevaba preparados. Tuvo que improvisar y realizar el trabajo a mano alzada, lo cual implicó una mayor dedicación y concentración.
El tapete estuvo hasta que terminó el evento, recibiendo retoques en el transcurso de los días y con reparación de daños. No obstante, al ser arte efímero sufrió algunos percances inevitables.
Aprendizajes y logros
Si bien, las autoridades locales -de Tlaxcala- informaron que la Feria de Tabasco implicó una derrama económica de más de 1 millón de pesos, para Vicente Ortega fue de al menos 20 mil pesos.
«Yo creo que esos número son bastante buenos para poder abrir o poder participar los compañeros en ese tipo de feria», añadió Vicente Ortega.
Siendo tal cantidad una de las derramas más grandes de los eventos a los que ha asistido. Así mismo, debido a los productos de maíz que corrían el riesgo de estropearse disminuyó su número de ventas. Mientras otros compañeros artesanos lograron ganancias de 60 mil u 80 mil pesos.
Aún con los percances en sus productos, el artesano se queda con grandes ganancias pues su inversión no es tanta, ya que su materia prima es el maíz y realizar las artesanías no genera un costo excesivo.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.