Fomento económico: PAN propone dar prioridad a MIPYMES en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaDESTACADOFomento económico: PAN propone dar prioridad a MIPYMES en Tlaxcala
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La iniciativa con proyecto de decreto por la que se reforma la Ley de Fomento Económico, propone incorporar a personas con discapacidad, la perspectiva de género en el empleo de la misma y la integración de productores locales.

El principal objetivo de la iniciativa es que el Consejo Estatal de Desarrollo Económico de Tlaxcala (CEDET) se retome para que se dinamice la actividad empresarial local.

En el CEDET deberán participar representantes del sector público municipal, estatal, federal y privado. Todo a fin de que las empresas tlaxcaltecas en el ámbito industrial, comercial, de servicios, turístico, y artesanal sean impulsadas y se logre favorecer el desarrollo económico estatal.

La iniciativa comprende la integración de las comisiones ordinarias del Poder Legislativo como las de Desarollo Económico, del Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social; Fomento Artesanal y MIPYMES a este consejo.

- Advertisement -

Reformas a la Ley de Fomento Económico

De acuerdo con el diputado José Gilberto Temoltzin Martínez del Partido Acción Nacional (PAN), la actual Ley de Fomento Económico ha sido rebasada por el contexto jurídico y orgánico estatal.

También te puede interesar

Violentador de Edith N. podría perder su cargo el 27 de marzo, y esta es la razón

Tlaxcala, Tlax. Ha pasado una semana desde que el primer regidor de Tlaxcala, Alejandro Alonso N. golpeara y privara de la libertad a su...

Las micro, pequeñas y medianas empresas son fundamentales para la economía nacional y local. Y al menos en Tlaxcala generan el 80% de los empleos formales.

¿Qué cambiaría de aprobarse?

El documento presentado en el pleno propone alentar acciones para incorporar a personas con discapacidad y adultos mayores en las actividades productivas, así como diseñar e impulsar programas y estrategias que favorezcan proyectos productivos y empresariales con perspectiva de género.

Un representante de cada presidente municipal deberá participar en el CEDET, con la propuesta de los ediles.

Tres representantes del poder legislativo que serán las o los diputados titulares Presidentes de las Comisiones ordinarias de:

  • Desarrollo Económico.
  • Trabajo, Competitividad, Seguridad Social y Previsión Social.
  • Fomento Artesanal y MIPYMES.

Otra pauta de la iniciativa contempla impulsar programas municipales de desarrollo y competitividad con base a la vocación económica de cada municipio. Además de impulsar proyectos de desarrollo económico para crear nuevas fuentes de empleo y fortalecer las existentes.

Pretende que dentro de la producción de las empresas en sus distintas ramas, se implemente el uso sustentable de materiales naturales.

También te puede interesar

Aún con Sheinbaum en Tepetitla no pararon los 2 corredores industriales que contaminan el Atoyac en ese municipio

Puebla y Tlaxcala tienen interdependencia en este problema y durante la visita de Claudia Sheinbaum no se habló al respecto.Villa Alta, Tepetitla. Durante...

Se busca contratar o capacitar a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, oportunidad de empleo e inclusión con perspectiva de género a mujeres, personas de pueblos originarios, personas jóvenes y que pertenezcan a grupos vulnerables.

Aunado a la vinculación de productores rurales, agropecuarios, artesanales con inversionistas, industriales, comerciantes y empresas en el desarrollo económico estatal.

Las MIPYMES tendrían preferencia

Habrá procedimientos de licitación para adquisiciones y contrataciones a las dependencias estatales para que brinden preferencias a las micro, pequeñas y medianas empresas en el estado en igualdad de condiciones frente a grandes empresas.

Con el objetivo de contribuir a su consolidación, diversificación y fortalecimiento de las MIPYMES.

Las reformas de la Ley de Fomento Económico también tiene por objeto establecer estímulos e incentivos; impulsar con los sectores privado, público y social, la competitividad económica de cada municipio.

Para la asignación de los apoyos a la inversión, la Secretaría tomará en consideración además de los aspectos ya establecidos en la ley actual: la contribución con el Producto Interno Bruto Estatal (PIB); el nivel de utilización de los materiales e insumos locales; y el fomento del patrimonio cultural y turístico.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese