Tlaxcala, Tlax. A partir de ahora comenzaremos a compartirte el recetario de la Cocina Tradicional de Papalotla. Del grupo Raíz, Milpa y Cultura. El día de hoy toca hablar de la Sopa Azteca. ¿Se te antoja?
Sopa Azteca
Ahora sí, sin más, prepara lápiz y papel para anotar esta receta riquísima y súper sencilla. O si lo prefieres, agrega esta nota a tus favoritas para futuras lecturas.
Comenzamos…
Ingredientes:
- 1/2 kilo de tortilla
- 6 jitomates rojos
- 1 diente de ajo
- 1 trozo de cebolla
- 3 ramitas de epazote
- 1 queso de vaca
- Sal
- Manteca (lo necesario)
Modo de preparación
De inicio, se corta la tortilla en tiras y se fríe previamente.
Luego debe molerse el jitomate junto con el ajo y la cebolla. Colocar un recipiente (cacerola, olla, sartén) al fuego y vaciar lo que se ha molido, y se deja freír de 5 a 10 minutos.
Se le puede agregar también agua o caldo de pollo. y cuando comienza a hervir se le agrega la tortilla, el epazote y la sal al gusto. Es al momento de servir que se le agregan los cubitos de queso.
¡Y listo, a comeeeer!
Si te decidiste preparar esta rica Sopa Azteca, compártenos tu experiencia o tus fotos a nuestro Facebook.
Acerca del recetario de donde emana esta receta de sopa azteca
Con la intención de hacer visible una tradición ancestral gastronómica, es que surge la idea del Grupo Raíz, Milpa y Cultura. Con la aportación de mujeres y hombres indígenas y campesinos.
Por tanto, el recetario surge con la intención que el resto de la población conozca la comida tradicional y comience a adoptarla como parte de su cotidianidad. Valorando desde los ingredientes, el modo de preparación, hasta el nombre.
Los agradecimientos por parte de Raíz, Milpa y Cultura, son hacia las personas participantes en el recetario.
Al Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC). A las y los integrantes del mismo grupo.
Y también al Proyecto de Desarrollo Rural Integral Vicente Guerrero A. C. por el apoyo a través de sus asesores Alicia Sarmiento Sánchez y Pánfilo Hernández Ortiz.
Agradecimiento especiales
A las personas participantes en la elaboración del recetario.
- Elvira Berruecos, 78 años
- Sara Xicoténcatl, 75 años
- Dolores Romero, 72 años
- Perfecta Saucedo, 93 años
- María Cortés, 78 años
- Francisca Lara Saucedo, 64 años
- Gregoria Sánchez Pichón, 75 años
- Rosalía Neri López, 84 años
- Clara Sánchez, 44 años
- Rufina Díaz Lara, 76 años
- Eladia Lara, 49 años
- Juana Muñoz, 92 años
A los colaboradores en la realización de los platillos
- Ana Bertha Fuentes Aguilar
- Carlota Torres Saucedo
- Gabriela Torres Torres
- Alejandra Torres Torres
- Dulce Fany Amaro Torres
- Rita Díaz Santos
- Juan Muñoz Berruecos
- César Lara Xicoténcatl
Y a los encargados de redacción
- Sara Muñoz Díaz
- Alan Muñoz Díaz
También puedes leer:Receta de Muéganos Huamantlecos y un poco de su historia