Guillermo Valle: El 1er gobernador de Tlaxcala dejó el cargo por un conflicto un 10 de enero

Escenario TlaxcalaCulturaGuillermo Valle: El 1er gobernador de Tlaxcala dejó el cargo por un...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Guillermo Valle, abogado y político nacido en Etla, Oaxaca, en 1822, renunció al cargo de Primer Gobernador del Estado de Tlaxcala el 10 de enero de 1858. Esta dimisión fue desencadenada por el inicio de la Guerra de Reforma en México.

Valle fue electo como primer gobernador de Tlaxcala en 1857, sin embargo, también participó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ocupó la presidencia interina. Asimismo ejerció funciones legislativas en diversas ocasiones, siendo Diputado por el Estado de Tlaxcala.

10 de enero de 1858: Crisis política y levantamiento en México

El año precedente, 1857, marcó parte aguas en la historia del país con la promulgación de la Constitución Política. Sin embargo, la insatisfacción de diversos sectores, como los liberales y moderados, cuestionaron su alcance, generando tensiones políticas y la gestación de movimientos como el Plan de Tacubaya.

- Advertisement -

El Golpe de Estado y Adhesión a Movimientos

El 17 de diciembre de 1857, Félix Zuloaga lideró el Plan de Tacubaya derogando la Constitución Federal, obteniendo apoyo en estados como Puebla, Veracruz, México, San Luis Potosí y Tlaxcala. Guillermo Valle, gobernador de Tlaxcala, se sumó al plan, pero solo la capital respaldó la medida, suscitando expectativas en otras localidades.

Disputas Políticas y Apego al Conservadurismo

El movimiento de Huamantla liderado por José María Manero, con apoyo de Tlaxco, reveló la división política. Manero buscó su beneficio político y mostró su apego al conservadurismo, condicionando su adhesión al gobierno a principios contrarios a las reformas liberales.

También te puede interesar

#KerenLibre Luego de 10 años, revocan su sentencia al incorporar perspectiva de género

¿A qué sabe la libertad Keren? le preguntaron después de pasar los últimos nueve años y cuatro meses en una cárcel de Tlaxcala tras...

Renuncia de Guillermo Valle y Retorno al Orden Constitucional

En respuesta al despronunciamiento de Tlaxcala, liderado por Manero, la ciudad volvió al orden constitucional, rechazando el Plan de Tacubaya. En este contexto, Guillermo Valle se negó a jurar el plan, prefiriendo renunciar a su cargo como gobernador.

Repercusiones Nacionales y Guerra Civil

El levantamiento militar del 11 de enero de 1858 contra Comonfort desencadenó una cruenta guerra civil. Toluca, San Luis Potosí y Veracruz se unieron en defensa de la Constitución. La capital fue escenario de enfrentamientos, culminando con la huida de Comonfort y la asunción de Félix Zuloaga como presidente interino.

Dualidad de Gobiernos y Tlaxcala en Conflicto

La República enfrentó dos gobiernos en disputa, generando una guerra por el poder. Tlaxcala tuvo representantes en ambos bandos: inicialmente Montiel bajo el bando liberal y luego el general Rafael Espinosa por el conservador.

Consecuencias Locales y Desarrollo de la Guerra

Tlaxcala se convirtió en un escenario de enfrentamientos entre conservadores y liberales, influyendo en la vida y lealtad de sus ciudadanos. La Guerra de Tres Años dejó un impacto significativo en la entidad.

Guillermo Valle: Trayectoria Política y Judicial del Siglo XIX
Nacimiento y Formación
  • 1822 – 1845: Nace en Etla, Oaxaca, en 1822. Obtiene el título de Abogado entre 1842 y 1845 en la capital.

Inicio en la Política

  • 1846 : Inicia su trayectoria como Diputado Federal en múltiples legislaturas por Oaxaca.
  • 1852 – 1855: Labora en el Ayuntamiento de Ciudad de México.
  • 1856: Designado como Ministro de la Suprema Corte de la Nación.

Gobernador de Tlaxcala y Trayectoria Judicial

  • 1857 – 1858: Breve período como Gobernador de Tlaxcala.
  • 1861 – 1867: Asciende en la Suprema Corte, ocupando distintos cargos.

Regreso a la Política

  • 1867 – 1882: Retoma su actividad legislativa como Diputado por Tlaxcala en múltiples ocasiones.
  • 1882 – 1884: Reincorporación a la Suprema Corte como Ministro.
  • 1883 – 1884: Presidente de la Corte.
  • 1884: Se jubila del servicio público.

Labor Pública

  • Trabajo con Diversos Presidentes: Valle fue funcionario con Santa Anna, Juárez, Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz y Manuel González.
  • Fallecimiento: Muere a los 64 años en noviembre de 1886.

Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese