Hadpoke tattoo, la técnica que vuelve al origen está en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaOtrosHadpoke tattoo, la técnica que vuelve al origen está en Tlaxcala
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Para tatuarse hay distintas técnicas, una de ellas es la handpoke, su traducción literal significa “empujar con la mano” y consiste en inyectar tinta a través de la punción de una aguja esterilizada en la capa superficial de la piel.

La repetición de esta punción es lo que le da forma al tatuaje, se considera una de las primeras técnicas utilizadas para marcar la piel de manera permanente en la historia de la humanidad.

Con líneas gruesas y delgadas, puntillismo y sombreado, Ana Luz Valencia  realiza la tradición milenaria del tatuaje handpoke hace un año y medio, con lo que dejó de lado la maquina para tatuar, para solo usar un par de agujas, el buen pulso, la tinta y el artista.

Ana nos contó que, lo que inició como una inquietud de querer ser tatuadoras, se consolidó en  Nomada_handpoke, que junto a su socia se contactaron con un amigo de ambas que ya se dedicaba a tatuar, para empezar a aprender y adquirir material.

«Empezamos de manera autodidacta, a tatuarnos entre nosotras mismas con diseños muy sencillos y así empezaron nuestras carreras»

- Advertisement -

Esta técnica es mas fácil de aprender y hacerla en la piel, no hay un sonido de maquina, ni intervención de energía extra, más que la persona que va a tatuar.

Mujeres en el mundo de los tatuajes

En esta industria es muy común escuchar que los tatuadores en su mayoría hombres, pero sin duda, las mujeres han marcado su terreno y se han ido empoderando dentro del mundo del tatuaje, al mismo tiempo que ofrecen una nueva perspectiva del mundo a través de su arte.

También te puede interesar

Marcharon adolescentes e infancias en el 8M2025 en Tlaxcala; Maria José y Frida nos cuentan sobre Fight like a girl

Tlaxcala. Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de las luchas que aún están pendientes para garantizar los derechos de...

Sobre esto Ana nos platicó que al momento de empezar en este ámbito se encontró con algunos obstáculos.

«Efectivamente fue meterte a un mundo que, en la mayoría de los tatuadores son hombres tiene el terreno ganado, por así decirlo, y lo que más me marco fue cuando apenas comenzaba con los talleres de auto tatuaje. Nos encontramos con comentarios de hombres, más que nada, desaprobando la enseñanza, la técnica»

Ana y su socia coincidían que aquellos comentarios de desaprobación eran más por miedo de algo nuevo y el que les quitaran a sus clientes.

«Yo creo que cuando la gente responde con agresividad o con burla, es porque muy adentro tienen la inseguridad de que le quiten su negocio»

Teniendo en cuenta ese pensamiento, ellas sabían que no querían ser competencia de nadie porque afortunadamente al ser una técnica muy artística, tanto en maquina o sin maquina, es la oportunidad para que realmente la gente busque a los tatuadores por su arte, por sus diseños.

«Te das cuenta que hay tantas formas de tatuar, como humanos en este planeta. Es muy único y siempre va a ser original, siempre y cuando te mantengas muy fiel a lo que tu estas haciendo.»

Por otro lado, dado que la mayoría de tatuadores son hombres, Nómada Handpoke quiso hacer una zona segura para que mujeres pudieran aprender a tatuar y aprender esta técnica milenaria.

Aunque no se cierran a tener alumnos hombres, debido a que ellas pasaron por esa discriminación de género, esta red de mujeres, se fue construyendo debido a que sólo había espacios para tatuar de hombres para hombres.

«Las mujeres se empezaron a acercar mucho a mi, porque querían algo más delicado, algo más sensible. Sobre todo quieren tatuarse partes un poco intimas y no se sienten con la confianza de acudir con un hombre, sobre todo cuando el estudio es todo tipo rudo»

 

 

También te puede interesar

Violentador de Edith N. podría perder su cargo el 27 de marzo, y esta es la razón

Tlaxcala, Tlax. Ha pasado una semana desde que el primer regidor de Tlaxcala, Alejandro Alonso N. golpeara y privara de la libertad a su...

Nómadas, siendo nómadas

Actualmente, este par de amigas cuentan con un establecimiento fijo en Xalapa, pero dentro del estado de Tlaxcala, le hacen honor a su nombre y viajan a distintos lugares para tatuar con handpoke y dar talleres.

«Ha sido hacerle honor a nuestro nombre Nómada, para podernos llevar el proyecto a cualquier lado donde nos inviten, que pueda florecer y ofrecer todo lo que hacemos»

Por ello, Ana invita a la gente a que conozcan esta técnica que no tiene limites en diseño, es muy amable con la piel y perfecta para aquellas personas que anhelan realizarse un tatuaje, pero le temen a la cicatrización o al dolor, también, es una técnica en la que cada diseño es auténtico.


Quizás te interese: Hierbafría, Floristería Tlaxcalteca, Le Da Una Tercera Vida A Las Flores

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese