Representar a los hombres trans en Tlaxcala es una gran responsabilidad: Max Mestas, Rey LGBTTT+ Apizaco 2023

Escenario TlaxcalaGéneroRepresentar a los hombres trans en Tlaxcala es una gran responsabilidad: Max...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Max Mestas fue coronado el pasado 20 de mayo como Rey de la Marcha del Orgullo por parte del Colectivo LGBTTT+ en Apizaco, este nombramiento es un compromiso hacia el activismo y el reconocimiento de los hombres trans en Tlaxcala.

El pasado 27 de Mayo, encabezó la primera marcha de la Comunidad LGBTTT+ en Apizaco, al igual que la marcha del pasado 3 de junio en Tlaxcala, que convocó a más de tres mil personas.

En entrevista, compartió que ser el Rey de la Marcha significa una gran responsabilidad con los hombres trans, que por años han sido invisibilizados de la comunidad LGBTTT+, además de la poca representación que hay de ellos en los medios de comunicación.

En esa línea subrayó que los hombres trans en Tlaxcala siguen siendo violentados desde diversos entornos tanto sociales como familiares, además mencionó que son excluidos de diversos centros laborales.

- Advertisement -

Por lo que ser Rey de este colectivo, reafirma su quehacer sobre el reconocimiento de los derechos de los hombres trans, propiciando que de esta manera se puedan generar alternativas para que los hombres trans en Tlaxcala puedan vivir su transición en entornos seguros y con acompañamiento.

@escenariotlx En la marcha LGBTTTIQ+ Tlaxcala 2023 🏳‍🌈 nos encontramos a Max Mestas y nos contó sobre su lucha y su historia. #fyp #lgbt #lgbtq #🌈 #pride #pridemonth #trans #transgenero #tlaxcala #marcha #marchalgtb🏳️‍🌈 #🏳️‍🌈 #viral #tiktoktlaxcala ♬ sonido original – Escenario Tlaxcala

También te puede interesar

Impactante interseccionalidad en educación feminista

La interseccionalidad en la educación de las mujeres considera sus múltiples y fluidas identidades,desde una perspectiva feminista, para ananlizar el poder así como los procesos dinámicos...

La primer violencia que viven los hombres trans en Tlaxcala son en el núcleo familiar

A pesar de que Max Mestas desde su infancia reconoció que no se identificaba con el género que le fue asignado biológicamente, definirse como hombre trans no fue sencillo debido a la falta de información.

«Yo sabía desde muy pequeño que mi género era otro, a pesar de que mi mamá me comprara cosas para niña, yo prefería juguetes de niño. Yo me sentía cómodo jugando futbol con mis compañeros aunque al principio no les parecía que jugara con ellos. Sin embargo, no sabía que era ni cómo definirme, no tenía información.»

Para Max, acercarse a diversos colectivos LGBTTTQ+ en Tlaxcala le permitió identificarse como hombre trans.

«Cuando tuve la oportunidad de ir a foros me di cuenta que más chicos vivían lo que yo estaba pasando. Platicar con ellos sobres sus propios procesos y transiciones, entender cómo me sentía me dio la oportunidad de nombrarme como lo que soy: un hombre trans» 

A pesar de reconocerse como un hombre trans en Tlaxcala fue un proceso largo, Max Mestas reconoció que lo más complicado ha sido la aceptación de su familia, al respecto, señaló:

«Yo he tenido muchos problemas con mi mamá por ser quien soy. Para mí es una lucha constante, porque sé que la falta de información sobre lo que es ser un hombre trans también es un tema que le atraviesa a ella. Por eso creo que la familia es un núcleo importante para poder brindar a las personas trans seguridad, porque si no hay apoyo y entendimiento desde la familia, las violencias en el exterior se incrementan.»

También te puede interesar

Buscan cambios a la Ley de Catastro en Tlaxcala y garantizar acceso de las infancias a las TIC’s | En el Pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 24 de abril. Presentan iniciativa para garantizar el...

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación por Motivos de Orientación Sexual e Identidad de Género 2018, realizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el 40% de personas trans en México sintió rechazo de sus padres al conocer la identidad sexual de sus hijos.

Max Mestas compartió que reconocerse como hombre trans también lo ha llevado a vivir otras violencias en espacios públicos.

«A veces, la invisibilización de los hombres trans en diversos espacios suele ser una ventaja. Porque cuando las personas saben que eres una persona trans, la gente empieza a acosarte y burlarse de ti. Por ello, a veces preferimos quedarnos en silencio y no aclarar nada. Sin embargo, ser Rey implica dar la cara y decirle al mundo que aquí estamos y que ya no vamos a permitir otras violencia.»

Max ha sido víctima de diversas violencias por no obedecer a la heteronorma, sin embargo eso le ha permitido también pensar en cómo generar espacios seguros para que los hombres trans puedan vivir su transición de manera segura. Ante esto, uno de sus proyectos a futuro es crear un lugar en donde los hombres trans puedan vivir su transición en caso de que no cuenten con una red familiar de apoyo.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese