Tlaxcala, Tlax. Desde el pasado 17 de julio, en Tlaxcala, es posible imprimir boletas de los niveles educativos básicos: primaria y secundaria. Si aún no sabes cómo hacerlo, te compartimos 7 simples pasos para obtener la boleta.
La Secretaría de Educación Pública Estatal (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), informó el acceso, consulta e impresión de forma gratuita de boletas y certificados de alumnos del ciclo escolar 2022-2023 en nivel básico.
La plataforma permanecerá abierta las 24 horas del día, desde el 17 de julio hasta el 31 de diciembre 2023. En el caso de docentes, a partir del 19 de julio.
7 pasos para imprimir boletas de calificaciones
- Ingresar a la plataforma oficial dando click aquí
2. Elegir la opción «Registrarse» que aparece en la parte inferior del panel, como se muestra a continuación.
4. Luego del registro, será necesario volver a la página de Ingreso y escribir el CURP del padre, madre o tutor antes registrado.
5. En la nueva página luego de ingresar, se deberá escribir el CURP del estudiante
6. Dar click en el ícono «Boleta» donde se podrá visualizar el formato del estudiante
7. Descargar e imprimir
Esto tienes que saber también sobre las boletas
Además, está prohibido condicionar la entrega de estos documentos electrónicos (boleta y certificado) o solicitar algún tipo de aportación económica por ellos.
En caso de que sea así, se pueden realizar denuncias a través del siguiente número telefónico: 246 462 36 00, extensión 1002. De existir mayores dudas, las y los interesados pueden comunicarse al Departamento de Registro y Certificación de la SEPE al número anterior con las extensiones 1803, 1804 y 1805.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.