Incendio en relleno sanitario de Tlaxcala; recolectores y pepenadores padecen agravios

Escenario TlaxcalaEcologíaIncendio en relleno sanitario de Tlaxcala; recolectores y pepenadores padecen agravios
- Advertisement -
  • Incendio en relleno sanitario de Tlaxcala: se emite alerta ambiental.

Tlaxcala, Tlax. La madrugada del sábado 20 de enero se registró otro incendio en el relleno sanitario de Tlaxcala, Tonsil. Con éste se acumulan 8 en los últimos dos meses. Esto, ya que en un boletín de Gobierno del Estado, señala que Lorena Cuéllar estima al menos 5 incendios en «tan solo unos días».

Aunque las causas del que originó la cadena de los mencionados por la Gobernadora del Estado, son desconocidas, el humo persiste causando suspensiones escolares en comunidades aledañas e incidentes vehiculares en la carretera derivado del nivel de humo que imposibilita la visualización del camino. Además de que representa un daño ambiental urgente de ser atendido, pues la salud de los tlaxcaltecas se ve comprometida.

El pasado 11 de diciembre de 2023, se registró el primer incendio al interior del relleno sanitario «Tonsil”, ubicado en Santa Cruz Techachalco, Panotla; a menos de un mes se registró el segundo, el 2 de enero. Hasta la madrugada del 20 de enero, se han registrado 8, contabilizando la reciente declaración de Cuéllar Cisneros.

- Advertisement -

13 Img 1

El relleno sanitario «Tonsil» alberga la basura de 30 municipios de Tlaxcala, ubicados en el centro y sur de la entidad, entre los que destacan Nativitas, Tepeyanco, Tlaxcala, Panotla, Zacatelco, Axocomanitla, Tzompantepec, Chiautempan, Ixtacuixtla, Yauhquemehcan y Apizaco; por lo que es considerado uno de los rellenos sanitarios más grandes de la entidad.

También te puede interesar

Todos Somos Teuchitlán: La tragedia que revela la impunidad y la indiferencia

  Todos Somos Teuchitlán Teuchitlán, un nombre que alguna vez evocó la grandeza de una civilización ancestral, hoy se ha convertido en sinónimo de horror y...

De acuerdo con información de Eduardo*, vigilante del relleno sanitario, las causas de estos incendios son desconocidas; aunque no descarta la posibilidad de que al menos el incendio más reciente haya sido provocado.

En esa línea subrayó que a pesar de que exista una entrada principal donde se tiene el control de quienes entran y salen de este lugar, alrededor del relleno sanitario existen espacios en donde no se cuenta con los mismos niveles de seguridad.

25 Img 1

Asimismo, informó a este medio de comunicación que desde el incendio se han dispuesto de más de 30 pipas de 10 mil litros de agua para cesar el fuego, las cuáles han sido donadas tanto por las dependencias del medio ambiente, como por los municipios que tiran su basura al interior de este relleno sanitario.

De igual modo detalló que al interior del relleno sanitario se encuentran al rededor de 80 personas entre pepenadores, bomberos, trabajadores de protección civil, de medio, agentes de la Guardia Nacional y policías para mitigar el fuego.

Ante el último incendio, la gobernadora, Lorena Cuéllar, ha hecho un llamado para realizar una investigación para que se determinen las causas de este hecho; asimismo ha emitido una alerta ambiental por los riesgos en la salud y en el medio ambiente que puedan derivar como consecuencia de este hecho.

También te puede interesar

Por un futuro libre de violencia para todas y todes

#8M2025Este 8 de marzo, grupos de personas trans y no binaries marcharon en Guadalajara, Jalisco, por sus derechos y por un futuro libre de...

¿Quiénes son los más afectados por el incendio en relleno sanitario de Tlaxcala?

Sofia*, recolectora de basura con una década de experiencia, compartió para Escenario Tlaxcala, cómo ha vivido los últimos incendios que han sacudido al relleno sanitario Tonsil;  destacó que los incendios afectan directamente su trabajo:

 «Nos dedicamos a la recolección de basura, separando papel, plástico y otros materiales. Es un trabajo arduo, pero es nuestra fuente de ingresos. Mi familia trabaja de manera independiente «.

La familia de Sofía* es la encargada de atender la ruta de San Jorge Tezoquipan, en donde los lunes, miércoles, viernes y sábado se dedican a tocar puertas para saber si los pobladores de este municipio deciden tirar su basura con ella.

Tras los recorridos, Sofía* junto a su marido y otros empleados más, empiezan el trabajo de separar basura; para luego revenderlos en diversos locales que reciclan el vidrio, plástico, cartón y el papel. Siendo el relleno sanitario de Panotla, el lugar en donde se llevan el resto de residuos que recolecta.

Sofía* compartió que el ingreso semanal por el trabajo que realiza es de aproximadamente $1,500 pesos, esto descontando el pago de sus empleados, gasolina y comida en los días de trabajo.

 «No hay ingreso fijo, ganamos, alrededor de mil a mil quinientos pesos, y ya está libre de gastos».

El incendio en este depósito de basura afecta directamente su fuente de ingresos porque no hay lugar en donde puedan laborar.

Este incendio en relleno sanitario de Tlaxcala, así como los anteriores, afectaron no solo su trabajo, sino también el de su hermano de 55 años, dedicado a pepenar y reciclar basura en el relleno sanitario.

23 Img 1

Bajo una densa nube de humo, Sofía describió que las actividades diarias de su trabajo se ven perjudicadas por el incendio del relleno sanitario. En esa línea explica que la labor de recolector de basura y pepenador ha sido una fuente de ingresos para la comunidad durante décadas.

«Desde que tengo memoria el relleno ha existido, y la mayoría de los habitantes dependen de él para sobrevivir».

Con lo que respecta al tema de salud, Sofia señala que aún no se ha manifestado ningún síntoma de afectación a su salud por la contaminación.

«Hasta ahora, no hemos experimentado problemas de salud debido al humo».

En cuanto a las causas de los incendios, Sofía expresa desconocimiento de las posibles causas que pudieron provocarlo.

«Se dicen muchas versiones, pero la verdad es que no sabemos qué los inicia. Algunos mencionan provocación, otros señalan desechos acumulados».

Finalmente, Sofia destaca la falta de conciencia sobre el trabajo de los recolectores.

«La gente confunde y piensa que somos del Ayuntamiento, pero no. Dependemos de propinas y a veces dos o tres pesos no son suficientes para cubrir los gastos diarios».

Los datos más actualizados de declaraciones oficiales en torno al incendio en relleno sanitario de Tlaxcala, señalan que la Gobernadora, Lorena Cuéllar hizo este día una visita en el lugar del siniestro. Donde refirió que «se cuentan con ambulancias y se habilitaron cinco centros de salud aledaños para brindar el servicio a quienes requieran atención médica o alguna valoración».

Por su parte, el secretario de gobienro, Luis Antonio Ramírez Hernández, mencionó que se entregarán apoyos alimenticios a 250 pepenadores que se encuentran en el sitio, además de que se implementó una brigada permanente de salud y se valorará la entrega de equipos para la realización de su trabajo.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese