Tlaxcala, Tlax. Este día Miguel Ángel Caballero Yonca, diputado por MORENA, presentó en el Pleno del Congreso, la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.
Durante la lectura de la iniciativa, Caballero Yonca agregó que esta reforma tiene la intención de brindar al Órgano de Fiscalización Superior de Tlaxcala (OFS) las facultades para que se evalúe la eficiencia y eficacia del recurso público en diversas dependencias y entidades gubernamentales.
Aunado a ello, con esta iniciativa tiene el propósito de transparentar la revisión y fiscalización de las cuentas públicas.
Lo que significa que los informes individuales que las dependencias gubernamentales otorgan al Órgano de Fiscalización Superior de Tlaxcala, serán públicos.
De aprobarse esta iniciativa en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas; los oficios individuales tendrán que ser publicados mediante el sitio web del Pleno del Congreso y del Órgano de Fiscalización Superior.
Iniciativa pretende reformar artículos de Ley de Fiscalización
La iniciativa presentada por Caballero Yonca pretende reformar los artículos 47, 48, 51 y 52 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, además de adicionar las fracciones VIII, IX Y X del artículo 59.
Con esto el Órgano de Fiscalización Superior tiene la responsabilidad de brindar al Congreso del Estado un Informe Anual en el mes de Marzo sobre los ejercicios fiscales efectuados al cierre de cada año.

Dicho informe integrará los montos resarcidos a la Hacienda Pública o al patrimonio de los entes fiscales derivado de la fiscalización de la Cuenta Pública.
Por su lado la Comisión de Finanzas y Fiscalización debe emitir las bases para el procedimiento interno de dictaminación de las cuentas respectivas.
Asimismo esta comisión realizará recomendaciones ante el Pleno del Congreso sobre los resultados del informe presentado por el Congreso.
Te puede interesar también: La Matlalcuéyetl sigue viva gracias a las comunidades organizadas