Iniciativa busca reconocer la violencia química como feminicida en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaDESTACADOIniciativa busca reconocer la violencia química como feminicida en Tlaxcala
- Advertisement -
  • En Tlaxcala podría reconocerse por primera vez la violencia química como feminicida, un pendiente en la agenda de género.

Tlaxcala, Tlax. El 18 de enero de 2024 durante la segunda sesión ordinaria del Congreso del Estado de Tlaxcala, la diputada María Guillermina Loaiza Cortero, perteneciente al grupo parlamentario de MORENA, presentó una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala y el Código Penal local.

Objetivo de la Iniciativa para reconocer la violencia química como feminicida

La legisladora busca mantener actualizada la legislación para abordar nuevas manifestaciones de violencia contra las mujeres, específicamente aquellas que involucran el uso de sustancias químicas, como el ácido. Este tipo de agresiones puede ocasionar daños irreversibles en el cuerpo de las víctimas, discapacidades e incluso la muerte.

A continuación, se enlistan puntos destacados de la propuesta:

  1. Necesidad de Actualización: Loaiza Cortero señala la necesidad de brindar herramientas jurídicas a las víctimas para acceder a la justicia y recibir reparación de los daños correspondientes. Actualmente, la Ley vigente en Tlaxcala no considera la violencia con sustancias químicas, a pesar de sus consecuencias devastadoras.
  2. Ausencia de Regulación Actual: La legisladora destaca que la legislación actual no regula ni considera como violencia contra las mujeres el uso de sustancias químicas, a pesar de que el objetivo de estas agresiones es causar daño físico severo, como desfiguración, lesiones, ceguera o incluso la muerte.
  3. Visibilización de la Gravedad: El propósito de la iniciativa es reconocer y visibilizar la gravedad de los ataques con ácido y otras sustancias químicas peligrosas como forma de violencia contra las mujeres. La propuesta reconoce que estas sustancias pueden tener letalidad, y la falta de modelos de atención especializada, medidas de protección y la impunidad social y estatal pueden desencadenar en un asesinato o muerte violenta.
  4. Consideración de Violencia Feminicida: La diputada propone que la violencia química se considere como violencia feminicida debido a la letalidad de las sustancias empleadas. Destaca que la falta de atención especializada y la impunidad pueden llevar a resultados fatales.
  5. Reformas Propuestas: La legisladora propone reformar la Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala, específicamente la fracción II y XII del artículo 6, la fracción XIII del artículo 53, y adicionar una fracción XIII al artículo 6. También sugiere añadir un inciso d a la fracción VI y una fracción XIV al artículo 63.

Finalmente la iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas, así como a la de Puntos Constitucionales Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese