Tlaxcala, Tlax. El viernes 25 de junio tras una fuerte lluvia en la capital de Tlaxcala, se difundió un video en el que se muestra a un repartidor de comida siendo mojado con una cubeta por un empleado de un negocio. Algo que tras ser difundido de manera descontrolada e irresponsablemente por medios, páginas de redes sociales y usuarios, generó que se desatara una ola de agresiones y violencia mediática en contra del comercio, del dueño y de uno de los trabajadores.
El papel de los medios
Si bien el hecho mostrado por el video muestra una acción reprobable en caso de haberse realizado de manera intencionada. Los medios de comunicación también juegan una función de mediadores entre cualquier hecho buscando informar y no incitar. Algo que varios pasaron por alto, generando violencia mediática descontrolada.
La violencia mediática se da cuando de forma masiva los medios de comunicación a través de publicaciones, difusiones de mensajes, imágenes o cualquier otro tipo de contenido generan algún tipo de violencia, discriminación, difamación o agresión.
Algo como lo sucedido el viernes pasado. Donde algunos medios emitieron posteos en los que sin tener pruebas aseguraban un hecho intencionado. Influyendo en reacciones de agresión y odio. ¿Todo por el clic?
Los medios en Tlaxcala
Quadratin Tlaxcala, publicó en su posteó palabras como “Indignante” y “Fue mojado sin motivo alguno”. No obstante, al momento no sabían si se trataba de un accidente o una agresión que pudiera causar indignación.
Alerta Vigilante de igual manera posteó información como “Fue mojado sin motivo alguno” y “Cibernautas condenan dicha acción», dándole cavidad solo a un lado de los cibernautas que opinaban ante el video.
Ya que en su misma publicación algunos usuarios no condenaban el hecho. Lo que hacían era señalar que “se debe investigar más y no realizar notas tendenciosas”.

Otro medio que se sumó al tren de postear con esta temática de indignación fue ContraPoder. Mismo que lo hizo haciendo una publicación con el video como denuncia ciudadana. Señalando en lo escrito “Me llena de coraje ver este tipo de acciones”.
Coberturas que no fueron sensacionalistas
A diferencia de los medios anteriores medios como Quinto Poder, señalan “En redes sociales circula el video donde a un moto repartidor le lanzan agua desde el interior de un comercio que se ve afectado por las lluvias”.
Señalando el hecho y afectaciones de ambos lados, así como el lugar de los hecho. Este medio no señala algo que lo posicione de un lado de las dos partes.
Medios como 385 grados de una forma menos acusadora y mas informativa posteó el video. Es decir, sin señalar si se trataba de una agresión o un accidente, ya que en dicho momento no lo sabían.
“Mojan a repartidor, tras fuerte lluvia que ocasionó diversas inundaciones”, señalaron.
Violencia mediática en Tlaxcala
Si bien el motivo y culpabilidad real del hecho es incierta, la realidad es que los medios cobran un gran poder en las audiencias en redes sociales. Algo que de no tener cuidado, puede generar tipos de violencia más fuertes.
Derivado de hecho en Tlaxcala, páginas de redes sociales incitaban a ir a agredir el negocio, con agresiones verbales, además de la promoción de agresiones físicas contra los presuntos culpables.
También, llamaban a no comprar más en dicho negocio, esto desconociendo que el dueño no era culpable. Si no uno de los trabajados y que no lo hizo con el objetivo de amedrentar al repartidor.
Algo que pudo ser constatado días después cuando el afectado, dueño del negocio y la dueña de la empresa del repartidor, aclararon el hecho. Asegurando que el responsable sería sancionado. Aunque realmente el linchamiento mediático sirvió para que el trabajador ganara una sanción por un accidente.
Esta invitación a que no hubiera más violencia, también se leyó de usuarios en redes. Ya que contrario a lo que algunos medios señalaron con frases como: “Cibernautas condenan el hecho” o “El hecho generó indignación en cibernautas”. También algunos usuarios llamaron a no caer en lo informado por las plataformas informativas.
Llamaron a no agredir el lugar y no dejarse llevar por lo señalado. Incluso hubo quien señaló que esta llamada para evitar la violencia era «Algo que debió haber sido el papel de los medios de comunicación».
Te puede interesar: https://escenariotlx.com/tlaxcalteca-ganadora-del-concurso-gastronomico-a-que-sabe-la-patria/